Nacional
AMLO llama a seguidores a no confiarse; pide voto ‘sin diferencias’

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE ABRIL.- Andrés Manuel López Obrador pidió a sus seguidores “no confiarse” en que ganará la Presidencia de la República el próximo 1 de julio, aunque mantenga una ventaja del 20 por ciento por encima de sus competidores del PRI y del PAN al iniciar la contienda por la sucesión presidencial este domingo.
Al encabezar su segundo acto de campaña en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” reconoció que además de cuidar la elección “para que no haya fraude”, es necesario alcanzar una mayoría en el Congreso de la Unión para hacer realidad las principales propuestas del proyecto alternativo de nación y concretar la cuarta transformación de México.
Tal objetivo se cumple – dijo- emitiendo un voto “sin diferencias” en favor de los candidatos que forman parte de la coalición integrada por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social.
“Miren, voto parejo por los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia; parejo, nada de voto diferenciado; les digo que estamos arriba en las encuestas para la Presidencia de la República con mucha ventaja, pero necesitamos también que haya mayoría de nuestro movimiento tanto en la Cámara de Diputados y Senadores porque todos los cambios que han hecho a la constitución para afectar al pueblo los han hecho desde la cámara de diputados y senadores”, expresó desde la plaza principal de este municipio.
A manera de compromiso, López Obrador ofreció someterse a la aprobación o rechazo de la ciudadanía cada dos años, si es que resulta vencedor en los comicios de julio próximo ya que es el electorado el que decide quiénes son sus gobernantes.
“Para que siempre tengan ustedes, el pueblo de México la rienda, ya hice el compromiso de que me voy a someter cada dos años a la revocación del mandato (…) porque en la democracia el pueblo pone y el pueblo quita”, aseveró.
Del mismo modo, reiteró que las decisiones más difíciles y trascendentales del gobierno serán sometidas a consulta de la gente, por lo que no debe haber ningún temor respecto a que traicionará sus ideales.
“Nunca vamos a tomar una decisión arbitraria, nunca vamos a dejar de consultar al pueblo: todas las decisiones que se tomen, van a pasar por consulta, todas las decisiones más controvertidas van a ser consultadas a los mexicanos, la democracia no se agota el día de la elección, la democracia tiene que ver con la participación permanente de los ciudadanos”, agregó.
En este acto, al igual que en el de Ciudad Juárez, Chihuahua, López Obrador tomó protesta a los simpatizantes de su movimiento que fungirán como representantes de casilla en la jornada del uno de julio.
Fuente Excélsior
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Cancúnhace 22 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Puerto Moreloshace 22 horas
CADA VEZ MÁS NEGOCIOS DE PUERTO MORELOS SE UNEN AL REGISTRO TURÍSTICO RETUR-Q