Nacional
Migrantes realizan viacrucis por México: piden respeto y asilo
Los extranjeros, procedentes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y otras naciones, iniciaron este Domingo de Ramos su peregrinar desde la frontera México-Guatemala, en la ciudad de Tapachula, y se trasladan a pie por carreteras que los lleven hacia el estado de Oaxaca, donde pretenden encontrarse con activistas y demás connacionales para seguir su viaje.
En el contingente marchan niños, recién nacidos en brazos de sus madres, hombres y mujeres que al unísono corean “viva Centroamérica, no somos delincuentes, somos trabajadores internacionales”.
Blanca, nativa de El Salvador, asegura que en su país ya no se puede vivir debido a la violencia que prevalece por parte de las pandillas como la mara Salvatrucha XIII y el Barrio XVIII. Ella viaja con su pequeña hija de dos años, su hermano y su madre.
Para Blanca, de 20 años de edad, caminar tantos kilómetros no le preocupa ni le cansa, sin embargo, el temor es no poder encontrar una oportunidad de vida.
“Yo todo lo hago por mi hija, sé que voy a llegar con bien, no tengo miedo porque viajo con mucha gente, si llega a pasar algo no van a dejar que me pase algo”, relata.
Si Trump estuviera aquí se olvidaría del muro, no ha tenido la necesidad y por eso hace ese tipo de planteamiento ante el mundo, pero tendría qué caminar con nosotros para conocer la realidad que vivimos los latinos”, acota mientras vigila a su pequeña Michelle que llora por un sorbo de agua.
Como Blanca cientos de casos se podrían narrar en este vía crucis. Las madres que viajan con sus hijos tienen que buscar hidratarlos, alimentos y sombra para que no desmayen en este periplo sin regreso a su país, porque así lo dictan ellos: jamás regresaremos a nuestros hogares en Centroamérica.
El caso de Estela Núñez, una mujer de 45 años, es otra de las historias reales que no se pueden pasar por alto. Nativa de Honduras, asegura que su sueño es llegar e Estados Unidos y viaja en brazos con la hija de una de sus mejores amigas.
“Yo no creo que México les deje a los gringos construir ese muro, porque México también nos apoya pero hace falta hacer más por todos los migrantes”, culmina mientras retoma su paso en el contingente bajo el sol.
Por primera vez, un nutrido grupo de niños acompaña la caravana. Algunos tomados de las manos con sus padres, otros recién nacidos que son amamantados en algún sector donde se detienen a descansar, pero el caso más crítico es el de los infantes que viajan solos, sin sus familias, acompañados nada más por aquellos que les brindan protección en el camino.
En el vía crucis viajan 150 niños no acompañados, 30 bebés y algunos adolescentes que también buscan cumplir la osadía y el largo trote hasta el norte de México, según el reporte de Pueblo sin Fronteras.
Georgina Dearivo, coordinadora de proyectos en esta organización, señala que la mayoría de extranjeros que iniciaron su andar por Chiapas son nativos de Honduras, incluyendo a los niños y niñas. La causa: la violencia de carácter político y militar, aunado al pan de cada día en Centroamérica: las pandillas que asolan.
“La encomienda es luchar hombro con hombro con los compañeros y compañeras migrantes, para exigir mejores tratos, un tránsito digno y su derecho humano de solicitudes de refugio en México y Estados Unidos”, dijo.
Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 9 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasZEDILLO Y SU “RELANZAMIENTO”
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasEL JUEZ LEGISLADOR
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasNUEVO DOMO Y CANCHAS MULTIFUNCIONALES TRANSFORMAN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasIMPULSO A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: INAUGURAN LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
-
Chetumalhace 5 horasOCTUBRE SE DESPIDE CON BRISA SUAVE Y CIELOS DESPEJADOS EN QUINTANA ROO




















