Nacional
Migrantes realizan viacrucis por México: piden respeto y asilo

Los extranjeros, procedentes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y otras naciones, iniciaron este Domingo de Ramos su peregrinar desde la frontera México-Guatemala, en la ciudad de Tapachula, y se trasladan a pie por carreteras que los lleven hacia el estado de Oaxaca, donde pretenden encontrarse con activistas y demás connacionales para seguir su viaje.
En el contingente marchan niños, recién nacidos en brazos de sus madres, hombres y mujeres que al unísono corean “viva Centroamérica, no somos delincuentes, somos trabajadores internacionales”.
Blanca, nativa de El Salvador, asegura que en su país ya no se puede vivir debido a la violencia que prevalece por parte de las pandillas como la mara Salvatrucha XIII y el Barrio XVIII. Ella viaja con su pequeña hija de dos años, su hermano y su madre.
Para Blanca, de 20 años de edad, caminar tantos kilómetros no le preocupa ni le cansa, sin embargo, el temor es no poder encontrar una oportunidad de vida.
“Yo todo lo hago por mi hija, sé que voy a llegar con bien, no tengo miedo porque viajo con mucha gente, si llega a pasar algo no van a dejar que me pase algo”, relata.
Si Trump estuviera aquí se olvidaría del muro, no ha tenido la necesidad y por eso hace ese tipo de planteamiento ante el mundo, pero tendría qué caminar con nosotros para conocer la realidad que vivimos los latinos”, acota mientras vigila a su pequeña Michelle que llora por un sorbo de agua.
Como Blanca cientos de casos se podrían narrar en este vía crucis. Las madres que viajan con sus hijos tienen que buscar hidratarlos, alimentos y sombra para que no desmayen en este periplo sin regreso a su país, porque así lo dictan ellos: jamás regresaremos a nuestros hogares en Centroamérica.
El caso de Estela Núñez, una mujer de 45 años, es otra de las historias reales que no se pueden pasar por alto. Nativa de Honduras, asegura que su sueño es llegar e Estados Unidos y viaja en brazos con la hija de una de sus mejores amigas.
“Yo no creo que México les deje a los gringos construir ese muro, porque México también nos apoya pero hace falta hacer más por todos los migrantes”, culmina mientras retoma su paso en el contingente bajo el sol.
Por primera vez, un nutrido grupo de niños acompaña la caravana. Algunos tomados de las manos con sus padres, otros recién nacidos que son amamantados en algún sector donde se detienen a descansar, pero el caso más crítico es el de los infantes que viajan solos, sin sus familias, acompañados nada más por aquellos que les brindan protección en el camino.
En el vía crucis viajan 150 niños no acompañados, 30 bebés y algunos adolescentes que también buscan cumplir la osadía y el largo trote hasta el norte de México, según el reporte de Pueblo sin Fronteras.
Georgina Dearivo, coordinadora de proyectos en esta organización, señala que la mayoría de extranjeros que iniciaron su andar por Chiapas son nativos de Honduras, incluyendo a los niños y niñas. La causa: la violencia de carácter político y militar, aunado al pan de cada día en Centroamérica: las pandillas que asolan.
“La encomienda es luchar hombro con hombro con los compañeros y compañeras migrantes, para exigir mejores tratos, un tránsito digno y su derecho humano de solicitudes de refugio en México y Estados Unidos”, dijo.

Nacional
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025

Durante los primeros días de mayo de 2025, México ha experimentado una serie de sismos que han puesto en alerta a diversas regiones del país. El más significativo ocurrió el 13 de mayo, cuando un sismo de magnitud 5.8 sacudió las costas de Cihuatlán, Jalisco, a las 14:43 horas. El epicentro se localizó a 275 kilómetros al oeste de la costa y a una profundidad de 5 kilómetros. A pesar de la magnitud, no se reportaron daños ni heridos, y no fue necesario activar la alerta sísmica.
Ese mismo día, Chiapas registró un sismo de magnitud 4.2 cerca de Huixtla, a una profundidad de 103.3 kilómetros. Aunque fue de menor intensidad, se suma a la actividad sísmica reciente en el país.

El 12 de mayo, un sismo de magnitud 4.0 se registró en Crucecita, Oaxaca, a las 9:04 horas, con una profundidad de 49 kilómetros. Este movimiento telúrico fue percibido por habitantes de la región, aunque sin consecuencias graves.
México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde interactúan varias placas tectónicas, generando frecuentes terremotos y actividad volcánica.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tener un plan de emergencia familiar y participar en simulacros para estar preparados en caso de sismos de mayor magnitud.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.
Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.
Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.
Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 11 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 11 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 11 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Puerto Moreloshace 11 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
ARMONIZARÁN CONSTITUCIÓN LOCAL CON LA FEDERAL EN MATERIA DE CUIDADOS Y VAPEADORES
-
Puerto Moreloshace 3 horas
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD