Nacional
#ENVIDEO La locutora Fernanda Familiar protagoniza escándalo

GUANAJUATO, 29 DE MARZO.- Tres turistas, entre ellos una mujer señalada como la periodista Fernanda Familiar, fueron detenidos por agentes de Tránsito municipal en San Miguel de Allende.
La detención se dio la tarde de éste miércoles 28 de marzo, en el barrio de San Juan de Dios, cuando los turistas supuestamente intentaban circular con un vehículo sobre las calles de San Pedro e Indio Triste, que se encontraban en ese momento cerradas a la circulación vehicular debido a una procesión.
Testigos detallaron que todo inició cuando un joven junto con una mujer que estaban en la esquina de San Pedro y Canal, presuntamente discutieron con un elemento de Tránsito municipal porque no les permitía el acceso de un vehículo hacia la calle de Indio Triste, debido a que ésta calle aún estaba cerrada a la circulación vehicular, por el número de personas que había caminando, pues tenía poco que había concluido la procesión.
Supuestamente el joven se mostró agresivo con el tránsito en su insistencia por dejarlos circular, incluso que la mujer le decía “yo conozco al presidente, déjanos pasar”. A pesar de las supuestas agresiones, el oficial de tránsito siguió en su postura de no dejar circular a ningún vehículo por la zona, sin embargo, el conductor de un auto, al parecer familiar del joven y de la mujer, trató de pasar hacia la esquina de Indio Triste con San Pedro desacatando la instrucción del agente, nuevamente el tránsito le dio la indicación de no poder pasar y el hombre aparentemente se bufó de él insultándolo, incluso algunas personas aseguran que el muchacho le dio un “cabezazo” al tránsito y comenzó el forcejeo.
Enseguida llegaron en apoyo más agentes de tránsito para asegurar a los dos hombres, pero dos mujeres arremetieron y forcejearon también con los uniformados, incluso una de ellas en el video se ve golpeando y jalando al elemento de tránsito que tenía sometido al conductor del automóvil, mientras que el menor continuaba jaloneándose con los agentes.
Ambas mujeres, como se aprecia en el video, gritaban que las soltaran porque los tránsitos no tenían derecho a ponerles las esposas para llevárselas detenidas. Finalmente los 3 adultos fueron llevados a los separos municipales.
Algunos de los vecinos señalaron que la mujer de blusa blanca con jeans, era la periodista de radio a nivel nacional Fernanda Familiar. Por la noche, en respuesta a la pregunta que le realizó un portal, por medio un twit Fernanda Familiar le refirió “Nos esposaron, nos golpearon incluido un menor de 16 años, Nos llevaron a la cárcel. Horrible. La prepotencia de un tal oficial Brandon y otra Azucena ¡mal! Lastimados y muy afectados ahora estamos en la casa que rentamos asustados. Escribió
Ahora se espera la versión oficial por parte de la autoridad municipal.
Fernanda Familiar se defiende
Ante la detención que sufrió la conductora Fernanda Familiar el día de ayer en San Miguel de Allende, la tarde de hoy en su cuenta de twitter @qtf, dio a conocer su versión de los hechos, dónde asegura que no es una persona prepotente y que lo único que pide es justicia “y que la autoridad tome las decisiones en consecuencia”, puntualizó.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
Anuncia Marcelo Ebrard gira con su recien formada asociación civil “El camino de México”

CDMX.- Marcelo Ebrard lanzó su asociación civil “El camino de México”, con la cual el político busca reunir a los militantes de Morena, PVEM y PT que lo respaldan; bajo esa bandera, ahora busca recorrer el país.
“Es una asociación civil lo que estamos formando hoy, no es un partido porque los partidos no se pueden forman ahorita. ¿Por qué estamos formando una asociación? Es la forma de organizarnos. Somos un movimiento político, pero necesitamos tener nuestra propia forma de organización”, dijo el excanciller.
Esta mañana, el exaspirante a la candidatura presidencial de Morena realizó una reunión en Xochimilco con diputados federales y locales, así como presidentes municipales que lo apoyan, donde nombró a coordinadores de las cinco circunscripciones electorales del país, quienes se encargarán de tareas específicas, como reagrupar a sus simpatizantes.
Ellos son Carlos Candelaria, exdirector general de Oficinas de Pasaportes de la SRE; Luz María Rodríguez, exdirectora en la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México; Alberto Esteva, exjefe de Oficina en el gobierno estatal de Gabino Cué en Oaxaca y exdiputado por Convergencia, y Jesús Valdez Peña, excónsul de México en el sur de California y también exdiputado por el PRI.
En el encuentro, representantes de Ebrard en los estados firmaron un pacto que indica que seguirán adelante como asociación El camino de México.
Marcelo Ebrard comenzará su recorrido por el país el 20 de septiembre para informar sobre esta organización civil.
El excanciller perdió a principios de este mes el proceso interno de Morena para definir su candidatura presidencial, la cual ganó Claudia Sheinbaum. Ebrard rechazó el resultado de las encuestas hechas y ha sostenido su exigencia hacia Morena de repetir el proceso.
Además, ha asegurado que él estará en la boleta de la elección presidencial de 2024, lo cual podría hacerlo por Movimiento Ciudadano, único partido que aún no decide quién será su abanderado presidencial.
Fuente: Forbes
Nacional
AMLO rompe el protocolo del grito de independencia

Durante su penúltimo grito de independencia, el presidente López Obrador rompió el protocolo seguido por sus antecesores
La tradicional respuesta unísona que emiten los mexicanos al escuchar el grito de independencia se vio polarizado en el Zócalo de la Ciudad de México, y es que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió la muerta a la discriminación, la corrupción y el racismo. Esto hizo dudar a más de un mexicano entre gritar “viva” o “muera”
Tradicionalmente, el presidente de México suele pedir un “viva” por cada uno de los héroes de la Guerra de Independencia, como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez o Leona Vicario. También suelen pedir por la patria y tres “Viva México”.
No obstante, el presidente López Obrador se salió del protocolo seguido por sus antecesores y siguió sus propios criterios en lo que fue su penúltimo grito de independencia. En esta ocasión emitió el siguiente grito:
- “Mexicanas, mexicanos, ¡viva la independencia!
- ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
- ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!
- ¡Viva Ignacio Allende!
- ¡Viva Leona Vicario!
- ¡Viva José María Morelos y Pavón!
- ¡Viva Vicente Guerrero!
- ¡Viva los héroes Anónimos!
- ¡Viva la libertad!, ¡Viva la igualdad!, ¡Viva la justicia!, ¡Viva la democracia!, ¡Viva nuestra soberanía!, ¡Viva la fraternidad universal!”, gritó el presidente.
Pero tras enunciar las palabras esperadas por todos los presentes, AMLO volvió a hacer un llamado para decir lo siguiente: “Mexicanas y mexicanos, ¡Que muera la corrupción!, ¡Que muera la avaricia!, ¡Que muera el racismo!, ¡Que muera la discriminación!”.
Ante esta situación poco común, se logró escuchar un “viva” por gran parte de los presentes en el zócalo, mientras otra parte gritó “muera” algo titubeante.
Como si lo anterior fuera poco, López Obrador también nombró a los migrantes, los pueblos indígenas y la grandeza cultural de México. Por lo que asombró a más de uno al convertirse en el primer presidente de México en hacer tal reconocimiento en este tradicional evento.
-
Cancúnhace 24 horas
La líder del PAN pide mayor enfacis en acciones para combate a la delincuencia en Benito Juárez
-
Culturahace 23 horas
Publican libro sobre Daniel el Manatí en su 20 aniversario
-
Deporteshace 23 horas
Anuncia Mara Lezama que Cancún será sede de las finales de la Women’s Tennis Association
-
Policíahace 23 horas
Ofrece FGE resumen de resultados semanales en Quintana Roo
-
Chetumalhace 9 horas
Participa Quintana Roo en simulación de protocolo para Huracán en el Día Nacional de Protección Civil
-
Economía y Finanzashace 9 horas
Peso mexicano se aprecia en la antesala de la Fed
-
Bacalarhace 23 horas
Invierte gobierno de Quintana Roo más 32 MDP en infraestrutura para Bacalar y OThón P. Blanco
-
Economía y Finanzashace 9 horas
Los inversores sopesan el éxito de las OPIs y las dudas sobre la política de la Fed