Conecta con nosotros

Internacional

Comienza escrutinio en Egipto: participación electoral continúa siendo una incógnita

Publicado

el

EGIPTO, 28 DE MARZO.- El escrutinio de las elecciones presidenciales egipcias, que concluyeron hoy a las 22.00 hora local (20.00 GMT), tras tres jornadas repletas de entusiastas manifestaciones de patriotismo en las puertas de muchos colegios, ha dado comienzo con la participación como incógnita.

En el colegio Zamalek, situado en el barrio homónimo, poco antes de comenzar el recuento algunos vocales bromeaban sobre el poco apoyo que se espera que reciba el desconocido político Musa Mustafa Musa, el único oponente del presidente Abdelfatah al Sisi, que aspira a repetir mandato tras cuatro años en el poder.

Un cuarto de hora antes del cierre, que las autoridades decidieron prolongar 60 minutos por el mal tiempo y el aumento de electores ante las puertas de los centros, el juez que supervisa la votación y que rechaza identificarse, comienza a organizar las mesas para proceder al recuento de los votos.

Ya no quedan votantes en las instalaciones, cuyas paredes están tapizadas de pósteres y dibujos infantiles.

A las diez en punto, un Policía procede a cerrar las puertas de la escuela tras consultar con el juez, que inmediatamente corta los precintos de la única urna que está a su cargo, y vierte los votos sobre la mesa, donde seis vocales le ayudan a triar las papeletas.

Ante la mirada de tres observadores de la Unión Africana, que se abstienen de dar declaraciones, y en apenas media hora, el juez y los vocales concluyen el cómputo de votos.

En cada papeleta las fotografías de ambos candidatos y también el símbolo que los identifica: Una estrella para Al Sisi y un avión para Musa.

Varios medios locales y extranjeros asisten a la selección y separación de papeletas: Las de apoyo a Al Sisi, las que dan su confianza a Musa y las nulas.

En total, mil 257 personas ejercieron el derecho a voto en el colegio Zamalek, donde solo podían votar electores hombres.

Preguntado por Efe, el juez se niega a dar la cifra de votantes registrados así como facilitar el porcentaje de participación, la única incógnita por despejar, tras el resultado que arroja el volumen de los tres montones de papeletas.

Mil 158 votos a favor del candidato número uno (Al Sisi) y 32 a favor del candidato número dos (Musa), quien además, en este colegio, se ha visto sobrepasado por los votos nulos, que sumaron 67 papeletas.

Es decir, Al Sisi se ha impuesto en este centro con el 97.3% de los sufragios válidos.

Tras concluir el cómputo, el juez rellena en apenas otros quince minutos la documentación necesaria que guarda en unas sacas que sella y deja listas para ser enviadas a la comisión suprema electoral.

El 2 de abril, está previsto que el órgano electoral anuncie oficialmente los resultados.

Sin embargo, se espera que los datos preliminares de los distintos centros electorales se vayan conociendo en las próximas horas y vayan dibujando una victoria aplastante del actual mandatario.

Con las llamadas al boicot de la oposición, que ha calificado el el proceso de “farsa”, la participación, que en las elecciones presidenciales en 2014 llegó al 47%, se presume clave.

En el colegio Zamalek, tras conocerse los resultados, la participación podría ser el único oponente del “rais”.

Fuente El Sol de México Online

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Una despedida histórica: Líderes mundiales se reúnen en el sepelio del Papa Francisco

Publicado

el

– En un evento que quedará grabado en la memoria colectiva, el mundo se unió para despedir al Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, en una ceremonia solemne que reunió a líderes políticos, monarcas y miles de fieles en la Plaza de San Pedro. Este emotivo acto marcó el final de un pontificado que transformó la Iglesia Católica y dejó un legado de justicia social, cuidado del medio ambiente y defensa de los más vulnerables.

Desde las primeras horas del día, más de 200,000 personas se congregaron en el Vaticano para rendir homenaje al “Papa de los pobres”, quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años. Durante tres días de capilla ardiente, más de 250,000 devotos desfilaron frente a su féretro, reflejando el impacto de su mensaje en millones de corazones alrededor del mundo.

Una ceremonia de alcance global

La misa funeral, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, contó con la presencia de más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio, subrayando la influencia global del Papa Francisco. Entre los asistentes destacaron figuras como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Argentina, Javier Milei; el rey Felipe VI de España; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. También estuvieron presentes el príncipe Guillermo del Reino Unido, en representación del rey Carlos III, y el príncipe Alberto II de Mónaco.

El presidente francés, Emmanuel Macron, describió al Papa como “un líder espiritual que trascendió fronteras y unió a la humanidad en torno a valores universales”. Por su parte, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, destacó su papel en la promoción de la paz y el entendimiento entre naciones.

Un legado que trasciende fronteras

Durante la ceremonia, se resaltaron los esfuerzos del Papa Francisco por reformar la Iglesia, acercarla a los más necesitados y promover el diálogo interreligioso en un mundo dividido. Su mensaje de amor, compasión y justicia social resonó en los discursos de los líderes presentes, quienes coincidieron en que su legado seguirá inspirando a generaciones futuras.

El cortejo fúnebre recorrió las calles de Roma, pasando por lugares emblemáticos como el Coliseo, en un último adiós que simbolizó su conexión con la humanidad. Miles de personas lanzaron flores y entonaron cánticos mientras el féretro avanzaba hacia su lugar de descanso final en la Basílica de Santa María la Mayor.

Un llamado a la acción

El Papa Francisco será recordado no solo como un líder espiritual, sino como un hombre que dedicó su vida a construir puentes y derribar muros. Su legado trasciende su partida, inspirando a millones a trabajar por un mundo más justo, solidario y sostenible.

Con esta despedida histórica, el mundo honra a un hombre cuya vida fue un testimonio de amor y servicio. Su memoria vivirá en los corazones de quienes creen en un futuro mejor para todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Una despedida Histórica: EL SEPELIO DEL PAPA FRANCISCO REÚNE A LÍDERES MUNDIALES

Publicado

el

El Vaticano se convierte hoy en el epicentro de una ceremonia sin precedentes, con la llegada de 120 jefes de estado y 20 reyes para rendir homenaje al Papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril de 2025. Este evento histórico refleja el impacto global del pontificado de Jorge Mario Bergoglio, conocido por su estilo reformista y su enfoque en la justicia social, la inclusión y el cuidado del medio ambiente.

Un legado de humildad y transformación El Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, deja un legado imborrable en la historia de la Iglesia Católica. Su liderazgo estuvo marcado por la promoción de la inclusión, la lucha contra la pobreza y la defensa de los derechos humanos. Durante su pontificado, Francisco reformó estructuras eclesiásticas y abogó por un diálogo abierto entre religiones y culturas. Su sepelio, programado para las 10:00 de la mañana, será una ceremonia cargada de simbolismo y tradición, siguiendo los ritos modificados por el propio pontífice en vida para reflejar su mensaje de humildad.

Presencia de líderes y monarcas de todo el mundo Entre los asistentes destacan figuras como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acompañado por la primera dama Melania Trump; el presidente de Argentina, Javier Milei; el rey Felipe VI y la reina Letizia de España; y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. También estarán presentes el príncipe Guillermo en representación del Reino Unido, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. La diversidad de líderes refleja la influencia global del Papa Francisco y su capacidad para unir a personas de diferentes ideologías y culturas.

Un evento de unidad global La ceremonia no solo es un homenaje al líder espiritual de millones, sino también un espacio de encuentro para líderes de diversas culturas y tradiciones. Este sepelio marca un momento de reflexión sobre el impacto del Papa Francisco en temas como la justicia social, el cuidado del medio ambiente y la inclusión. Además, se espera que la ceremonia sea un símbolo de unidad en un mundo marcado por divisiones políticas y sociales.

El protocolo y la tradición en el Vaticano El cuerpo del Papa Francisco fue trasladado desde la Capilla de Santa Marta a la Basílica de San Pedro, donde se encuentra en la nave central cerca de la tumba del apóstol Pedro. La ceremonia incluirá la liturgia de la palabra, presidida por el camarlengo, y será seguida por el entierro en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo con los deseos del pontífice de tener un funeral sencillo y sobrio.

Un legado que trasciende generaciones El mundo observa con respeto y admiración mientras se despide a un pontífice que dejó una huella imborrable en la historia contemporánea. Su legado de humildad, reforma y compromiso con los más vulnerables seguirá inspirando a millones alrededor del mundo

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

VATICAN CITY (Vatican City State (Holy See)), 23/04/2025.- Pallbearers carry the coffin of Pope Francis to Saint Peter’s Basilica, in Vatican City, 23 April 2025. Faithfull and well-wishers will be able pay their respects to the spiritual leader, who died on 21 April 2025, aged 88, until his funeral on 26 April in the plaza in front of the basilica. (Papa) EFE/EPA/ART SERVICE POLAND OUT
Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.