Internacional
“¡Queremos comida!” el clamor de venezolanos al rival de Maduro

VENEZUELA, 27 DE MARZO.- ¡Queremos pollo, arroz, plátano!”, grita una mujer desde un balcón en la barriada de Petare. Se lo dice a Henri Falcón, el solitario opositor que busca destronar al presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien llama “el candidato del hambre”.
Escoltado por un puñado de simpatizantes, el militar retirado de 56 años encabeza una caravana en esta empobrecida favela del oeste de Caracas, una de las más grandes de Latinoamérica, que por años fue bastión del chavismo.
Desde viviendas humildes algunos lo saludan eufóricos; otros lo miran escépticos mientras camina por las empinadas y angostas calles del cerro la tarde del lunes.
Una vieja camioneta amarilla va al frente con parlantes en los que se escuchan canciones de Héctor Lavoe a todo volumen.
Muchos se dejan llevar por el ritmo de la salsa, muy popular en las barriadas caraqueñas.
Tras saludar de beso al exgobernador, Marina Esperanza exclama emocionada a la AFP: “¡Me gusta burda (mucho)!”, y corre para no perderlo de vista.
“Hoy no me lavo el cachete”, bromea la mujer, que recoge basura de casa en casa y recibe comida como pago ante la escasez de efectivo, una de las múltiples aristas de la crisis económica del país petrolero.
Disidente del chavismo, Falcón decidió ir a contravía de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) al postularse para las elecciones anticipadas del 20 de mayo.
La MUD decidió boicotear los comicios alegando que no existen “garantías electorales”, pero el exgobernador desliza que la decisión fue motivada por la “mezquindad” de quienes antepusieron sus ambiciones personales a la búsqueda de un candidato de consenso.
Sin el respaldo de la alianza -que lo acusa de hacerle el “juego” a Maduro en su “aspiración totalitaria”-, Falcón busca consolidarse con apoyo de pequeñas organizaciones.
En sus discursos suele referirse al presidente socialista como “el candidato del hambre”, poniendo de relieve la hiperinflación -que este año podría trepar a 13.000% según el FMI- y la escasez de alimentos y medicinas que han puesto contra la pared a los venezolanos.
Falcón besa la mano de una mujer en un mercado. Foto: AFP
“Este gobierno llevó al país a la nada”, expresa Falcón mientras toma una taza de café en una de las casas donde lo reciben.
El opositor finca su optimismo en encuestas que reflejan un 75% de rechazo a Maduro y un deseo mayoritario por sufragar.
Pero el presidente les resta importancia. “Siga ganando las encuestas, señor Henri Falcón, que yo le gano en las elecciones voto a voto (…), póngase las pilas”, le dijo el lunes.
Durante el recorrido, Falcón tocó a la puerta de Heidy Martínez, que ha vivido sus 38 años en Petare. “Esperemos que de verdad haga algo, todos llegan al poder y se olvidan de las necesidades”, sostuvo.
Ana Orta, de 74 años, también se asomó curiosa. “No sabíamos que venía. Que Dios lo bendiga. En toda mi vida nunca había vivido una situación tan mala, sin comida, con tanta inseguridad”, expresó.
El gobierno puso en marcha en 2016 un programa de venta de alimentos subsidiados en sectores populares como Petare que -asegura- beneficia a seis millones de familias, pero abundan las quejas de que la comida no llega periódicamente.
Para Mario Valdez, militante de un pequeño partido de centroizquierda que respalda a Falcón, la abstención es el principal enemigo. “¡Salgan a votar. Abstenerse no es la solución!”, exhorta a los vecinos.
Junto con Maduro y el exgobernador corren por la presidencia el pastor evangélico Javier Bertucci y otros dos disidentes del oficialismo.
Esperanzada en un “cambio”, Tania Mejía, exempleada pública, saldrá a votar. “Ya la gente no soporta lo que estamos viviendo”.
Al contrario, su vecina Fanny Morena, de 56 años, es reacia. “Estoy cansada de que nos tengan como ganado, pasando trabajo, sin transporte, sin comida. No creo en ninguno”, se quejó.
Fuente El Debate
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 17 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Puerto Moreloshace 18 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 17 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 18 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES