Nacional
Acusan de peculado a ex comisionada del Inai

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE MARZO.- Ximena Puente, ex comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) pudo haber incurrido en los delitos de peculado, tráfico de influencias y abuso de confianza, al presuntamente usar personal de ese organismo para actividades privadas.
Óscar Javier Solorio, quien hasta 2012 fue esposo, presentó denuncias ante el Órgano Interno de Control del organismo, la PGR y la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX), luego de que tres personas a las que les pagaba el Inai, supuestamente hacían funciones de niñera de la menor hija de ambos, así como chofer y asistente personal de Puente de la Mora.
Se trata de Priscilla Leticia Zermeño González, contrata por el Inai en 2016, quien hizo funciones de “nana” de la menor; Nayeli Santacruz Palomino, quien era Jefa del Departamento de Análisis y Estudios de Ponencia, quien fue usada como “asistente personal”; y José Rodolfo Araujo, auxiliar administrativo y a quien la ex comisionada Puente utilizó como chofer personal.
“Había la utilización de algunos recursos y elementos, es decir, personal del Inai para asistir y ayudar en las tareas de cuidado de mi menor hija. Y fue por eso que presentamos como corresponde las denuncias correspondientes ante el Órgano Interno de Control del Inai y también ante la PGR por diversos hechos constitutivos de delito y también infracciones administrativas de carácter federal.
“Yo entendí y así fueron presentadas que era personal contratado por ella para realizar la función de nana y la función de chofer. Evidentemente no es una función que esté prevista en la ley que rige las atribuciones del Inai”.
De acuerdo con el abogado, estos hechos son constitutivos de delito y de faltas administrativas graves. “Si uno revisa la Ley General de Responsabilidades de los Servidores Públicos y el Código Penal Federal nos vamos a dar cuenta de que esas conductas que se detallan en las denuncias tienen carácter tanto de falta administrativa grave como de delito en materia federal”.
“Peculado, tráfico de influencias y eso está muy puntualmente señalado en las denuncias en el Sistema Anticorrupción del cual forma parte del Inai”.
Solorio Pérez se quejó de que en el Inai y la PGR hay un “sospechoso” retraso en el desahogo de las denuncias, que podrían hacer que propio comisionado presidente del instituto, Francisco Javier Acuña, fuera objeto de alguna responsabilidad.
“En PGR ni siquiera nos han dado cita para ratificar la denuncia presentada en diciembre. Si lo contrastas con otro tipo de investigaciones de alto perfil que se ha llevado a cabo por hechos también de corrupción contrasta que sea tan selectiva la PGR en hacer investigaciones muy rápidas y en algunos donde hay interés de otro tipo, y extremadamente por no decir inexistente en otros donde hay interés contrario.
“No hay nadie a cargo del Órgano Interno de Control, es decir, en el momento en que nosotros presentamos la denuncia, en diciembre del año pasado, una de las excusas para no dar el trámite correspondiente y no hacer la investigación, ni siquiera mandar citar a los señalados como responsables es que el Inai no ha designado al titular del Órgano Interno de Control”.
Por último, Óscar Javier Solorio dejó en claro que en esta denuncia no hay una intención de afectar las aspiraciones políticas de Ximena Puente quien fue incluida en la lista de candidatos plurinominales del PRI a una diputación federal.
“La postulación como diputada plurinominal es muy reciente de hace alguna semana y este asunto lo promovió ella en agosto del año pasado. Yo contesto y contrademando el 30 de octubre y el desarrollo procesal que tiene el asunto familiar desemboca en estas denuncias que fueron presentadas desde diciembre pasado, mucho antes de que fuera público cualquier aspiración, intención o pretensión de una aspiración política”.
A solicitud de una postura del Inai, se informó que la denuncia se encuentra en etapa de sustanciación en el Órgano Interno de Control y que la ex comisionada Ximena Puente ya entregó documentos en su defensa.
“Se está en la etapa de emisión de la resoución”, se dijo.
FUENTE ARISTEGUI NOTICIAS
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
EE.UU. y México alertan por un brote de meningitis en clínicas fronterizas

CDMX.-Autoridades de Estados Unidos y México están alertando a cientos de pacientes que se sometieron a cirugías estéticas en México por un brote fúngico que ya ha causado la muerte de dos personas.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) dijeron que los dos fallecidos se sometieron a un procedimiento con anestesia epidural y posteriormente contrajeron meningitis.
Se trata de una enfermedad causada que puede ser causada por virus, bacterias u hongos, como en el caso actual, que, si no es tratada a tiempo, pone en riesgo la vida.
Más de 500 personas en Estados Unidos y México están siendo monitoreadas ante el posible riesgo de una contaminación por hongos.
Fuente BBC
Nacional
China pide a EE.UU abandone acusasiones contra México sobre fentanilo

CDMX.-La embajada de China en México emitió este viernes un pronunciamiento en el que niega que los precursores químicos para la elaboración de fentanilo provengan de su país, además, responsabilizó a Estados Unidos de su crisis por el consumo de dicha droga.
“La parte china se opone a la matonería de Estados Unidos contra México so pretexto de la cuestión del fentanilo. Apoyamos a México a defender firmemente su soberanía y su dignidad”, escribió la embajada en su mensaje.
La embajada criticó la cobertura mediática sobre la crisis de fentanilo y aseguró que se replica una narrativa “al estilo de las películas de Hollywood”.
La representación diplomática del país asiático acusó además que si EU “desea sinceramente resolver su problema de las drogas, debería respetar los hechos, reflexionar sobre sí mismo, corregir sus errores y dejar de eludir la responsabilidad echando la culpa a los demás”.
Por la mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el gobierno está a punto de establecer una acuerdo con el gobierno de China y el de Corea del Sur para combatir el tráfico de fentanilo.
“Estamos a punto de establecer un acuerdo entre el gobierno de China y el de México, especialmente con la Fiscalía de la República, para evitar la entrada de fentanilo de China a México”, dijo el mandatario.
El mandatario recordó que el gobierno de Xi Jinping ofreció hacer una investigación sobre la salida de sus puertos de precursores para la preparación de fentanilo.
“Se les está dando toda la información, están viendo los recientes cargamentos que se decomisaron y está el compromiso de establecer un acuerdo que es lo que nos importa, el que se evite la salida de China o de cualquier otro país de Asia, de cualquier otro país”, dijo.
Fuente.Latinus
-
Playa del Carmenhace 17 horas
Promueve el gobierno de Lili Campos la pena carcelaria para ladrones de motos en Quintana Roo
-
Cancúnhace 17 horas
Ya son 3 los fallecidos por dengue en Benito Juárez
-
Chetumalhace 17 horas
Nula respuesta de CFE para la homolagión de tárifa en Quintana Roo
-
Deporteshace 16 horas
Sigue la “VII Vuelta Ciclista” en Quintana Roo
-
Economía y Finanzashace 16 horas
Agenda Financiera del 29 al 2 de Mayo
-
Chetumalhace 16 horas
Avanza Quintana Roo en educación continua, informa Mejoredu
-
Salud & Bienestarhace 16 horas
Promueven hábitos saludables en el Día Mundial de la Nutrición
-
Chetumalhace 15 horas
Continúa mejora de habilidades Unidad Canina en Quintana Roo