Nacional
Acusan de peculado a ex comisionada del Inai

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE MARZO.- Ximena Puente, ex comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) pudo haber incurrido en los delitos de peculado, tráfico de influencias y abuso de confianza, al presuntamente usar personal de ese organismo para actividades privadas.
Óscar Javier Solorio, quien hasta 2012 fue esposo, presentó denuncias ante el Órgano Interno de Control del organismo, la PGR y la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX), luego de que tres personas a las que les pagaba el Inai, supuestamente hacían funciones de niñera de la menor hija de ambos, así como chofer y asistente personal de Puente de la Mora.
Se trata de Priscilla Leticia Zermeño González, contrata por el Inai en 2016, quien hizo funciones de “nana” de la menor; Nayeli Santacruz Palomino, quien era Jefa del Departamento de Análisis y Estudios de Ponencia, quien fue usada como “asistente personal”; y José Rodolfo Araujo, auxiliar administrativo y a quien la ex comisionada Puente utilizó como chofer personal.
“Había la utilización de algunos recursos y elementos, es decir, personal del Inai para asistir y ayudar en las tareas de cuidado de mi menor hija. Y fue por eso que presentamos como corresponde las denuncias correspondientes ante el Órgano Interno de Control del Inai y también ante la PGR por diversos hechos constitutivos de delito y también infracciones administrativas de carácter federal.
“Yo entendí y así fueron presentadas que era personal contratado por ella para realizar la función de nana y la función de chofer. Evidentemente no es una función que esté prevista en la ley que rige las atribuciones del Inai”.
De acuerdo con el abogado, estos hechos son constitutivos de delito y de faltas administrativas graves. “Si uno revisa la Ley General de Responsabilidades de los Servidores Públicos y el Código Penal Federal nos vamos a dar cuenta de que esas conductas que se detallan en las denuncias tienen carácter tanto de falta administrativa grave como de delito en materia federal”.
“Peculado, tráfico de influencias y eso está muy puntualmente señalado en las denuncias en el Sistema Anticorrupción del cual forma parte del Inai”.
Solorio Pérez se quejó de que en el Inai y la PGR hay un “sospechoso” retraso en el desahogo de las denuncias, que podrían hacer que propio comisionado presidente del instituto, Francisco Javier Acuña, fuera objeto de alguna responsabilidad.
“En PGR ni siquiera nos han dado cita para ratificar la denuncia presentada en diciembre. Si lo contrastas con otro tipo de investigaciones de alto perfil que se ha llevado a cabo por hechos también de corrupción contrasta que sea tan selectiva la PGR en hacer investigaciones muy rápidas y en algunos donde hay interés de otro tipo, y extremadamente por no decir inexistente en otros donde hay interés contrario.
“No hay nadie a cargo del Órgano Interno de Control, es decir, en el momento en que nosotros presentamos la denuncia, en diciembre del año pasado, una de las excusas para no dar el trámite correspondiente y no hacer la investigación, ni siquiera mandar citar a los señalados como responsables es que el Inai no ha designado al titular del Órgano Interno de Control”.
Por último, Óscar Javier Solorio dejó en claro que en esta denuncia no hay una intención de afectar las aspiraciones políticas de Ximena Puente quien fue incluida en la lista de candidatos plurinominales del PRI a una diputación federal.
“La postulación como diputada plurinominal es muy reciente de hace alguna semana y este asunto lo promovió ella en agosto del año pasado. Yo contesto y contrademando el 30 de octubre y el desarrollo procesal que tiene el asunto familiar desemboca en estas denuncias que fueron presentadas desde diciembre pasado, mucho antes de que fuera público cualquier aspiración, intención o pretensión de una aspiración política”.
A solicitud de una postura del Inai, se informó que la denuncia se encuentra en etapa de sustanciación en el Órgano Interno de Control y que la ex comisionada Ximena Puente ya entregó documentos en su defensa.
“Se está en la etapa de emisión de la resoución”, se dijo.
FUENTE ARISTEGUI NOTICIAS
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.
Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.
El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.
Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.
Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.
La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.
La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
AVANZA EL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR EN QUINTANA ROO: MARA LEZAMA GESTIONA MAYOR FINANCIAMIENTO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
REAPERTURA DE EXPORTACIÓN GANADERA A ESTADOS UNIDOS: UN LOGRO DE COORDINACIÓN SANITARIA
-
Culturahace 13 horas
CLAUSURA DEL TALLER DE CANTO 2025: FPMC FORTALECE LA CULTURA Y EL TALENTO LOCAL EN COZUMEL
-
Quintana Roohace 12 horas
GARANTIZAN PATRIMONIO FAMILIAR EN QUINTANA ROO CON CAMPAÑA DE REGULARIZACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
MARCA GOBIERNO ESTATAL RUMBO CLARO EN APOYO A CAÑEROS DE OTHÓN P. BLANCO
-
Deporteshace 12 horas
ATLETAS QUINTANARROENSES SIGUEN BRILLANDO EN LA CONADE 2025: SUMAN OTRA MEDALLA EN ATLETISMO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CONECTAN INFANCIA Y JUSTICIA SOCIAL: MARA LEZAMA ENTREGA NUEVO DOMO INFANTIL EN CHETUMAL
-
Cancúnhace 12 horas
PLUS NUEVO PARTIDO