Cancún
Empleados del INBA inician paro por falta de pago

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE MARZO.- El personal del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), contratado bajo el régimen Capítulo 3000, anunció esta tarde una “suspensión de actividades” indefinida porque no les han pagado desde hace tres meses.
En días pasados, cerca de mil afectados, entre quienes se encuentran curadores, investigadores, diseñadores, museógrafos, gestores, restauradores e historiadores, denunciaron en redes sociales la situación de enojo y desesperación en la que se encuentran.
El amor al arte no debe significar tres meses sin cobrar. #YaPágameINBA
— MUNAL (@MUNALmx) March 26, 2018
Hace un par de semanas, en redes sociales circulan los hashtag “#YaPágameINBA (que esta tarde está en el quinto sitio del ranking de Twitter sobre las tendencias en México) y #Capítulo3000” con los cuales el personal que no ha cobrado su salario exige a las autoridades el pago puntual. Incluso, hoy en la cuenta oficial del Museo Nacional de Arte (@MUNALmx) apareció el mensaje: “El amor al arte no debe significar tres meses sin cobrar”.
En la cuenta de Twitter @capitulo_3000, administrado por un grupo de los afectados, anunció: “Informamos al público en general que los trabajadores contratados bajo el régimen capítulo 3000 suspendemos las actividades laborales por la falta de pagos e irregularidades en contrataciones por parte del INBA”.
Trabajadores del @bellasartesinba no han cobrado desde diciembre mientras tanto las autoridades están al pendiente de su futuro político #YaPágameINBA #YaPágalesINBA pic.twitter.com/Q4L5fF5Jvz
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) March 27, 2018
De acuerdo con investigadores y curadores del INBA, identificados por Apro, y quienes solicitaron no sean expuestos sus nombres por temor a represalias, los museos que se encuentran en paro son “Casa Estudio, Laboratorio Arte Alameda, Museo de Arte Moderno y el Museo Tamayo”.
En tanto, en el Museo Nacional de Arte, Museo Mural Diego Rivera, Museo Nacional de San Carlos, Museo de la Estampa, Museo del Palacio de Bellas Artes, Museo de Arte Carrillo Gil; en el Centro Nacional De Restauración y Conservación de Patrimonio Mueble, en la Sala de Arte Público Siqueiros, así como en la Coordinación Nacional de Teatro, Coordinación Nacional de Literatura y en la Coordinación Nacional de Artes Visuales los empleados realizan “actividades de resistencia” en favor de mejoras en las condiciones labores y del pago a los empleados que no han cobrado.
Trabajadores del #INBA se manifiestan en Bellas Artes; #YaPágameINBA es la demanda tras tres meses sin salario https://t.co/eORz4h63AQ pic.twitter.com/JOhdlHOD57
— Reporte Índigo (@Reporte_Indigo) March 27, 2018
Anuncian plantón
De acuerdo con afectados entrevistados, esta tarde realizarán un plantón en la entrada del Palacio de Bellas Artes para exigir el pago de su salario y la regularización de sus contratos laborales.
Apenas el 21 de marzo, en diversos desplegados en medios impresos, la recién creada Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes “avisaron” a sus prestadores de servicios bajo el capítulo 3000 que, “a la fecha, se ha liquidado el 79% de los adeudos correspondientes a enero y febrero.
“Se sugiere a los prestadores de servicios que aún no hayan recibido su pago, contacten a su enlace administrativo para aclarar si realizaron adecuadamente los trámites respectivos para estar en condiciones de recibir los pagos correspondientes”.
En respuesta, usuarios de redes sociales y quienes se identificaron como trabajadores del INBA, aseguran que sólo a algunos les han pagado lo correspondiente a enero y que ese pago se los hicieron apenas el 22 de marzo, un día después del desplegado del INBA.
Fuente Proceso
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
