Cancún
Comentario a Tiempo / Los héroes de Catalunya o el garrote vil de Rajoy

Por Teodoro Rentería Arróyave*
Antes de irnos a descansar, en la madrugada de este domingo, nos acostamos con la terrible noticia: ’La policía alemana ha detenido este domingo al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont cuando acababa de cruzar en coche la frontera desde Dinamarca con dirección Bélgica. Las autoridades alemanas lo han trasladado en una furgoneta desde la comisaría a una cárcel cercana a la localidad de Neumünster, al sur de Kiel.
Esta detención se debe a que el pasado viernes el juez Llarena volvió a cursar la euroorden para pedir la detención y extradición del expresident de la Generalitat y que desactivó en su momento. La noticia ha tenido un gran eco internacional y las principales cabeceras de Europa abren con la imagen del líder del proceso soberanista.
Las reacciones internacionales al arbitrario y atentatorio arresto, no podían ser de otra manera, copio textual: ’Casi la totalidad de las cabeceras alemanas siguen de cerca los acontecimientos.
Entre todas, destaca un artículo que reza: ’Alemania tiene su primer preso político’, en el que el periodista se pregunta ’¿Pueden los otros estados de la Unión Europea, UE, aceptar durante mucho más tiempo que Madrid intente despedazar un movimiento masivo democrático a través de la prisión y las multas?’. La detención de Puigdemont no ha sido inteligente. No es un terrorista, sino un político legitimado por unas elecciones libres’, escribe Thomas Urban.
Así lo hemos mencionado desde el principio, el movimiento independentista catalán es un movimiento democrático, ratificado ampliamente por ese sistema político-social, que se supone nos rige: las elecciones libres y soberanas. La respuesta a tal manifestación social mayoritaria es el garrote vil del gobierno central de Madrid que encabeza el ultraderechista y neofranquista, Mariano Rajoy.
En la misma Alemania, se nos informa, que el principal partido de la izquierda alternativa, DieLinke, exige la libertad de Puigdemont mientras el vicepresidente liberal del Bundestag -Parlamento-, se opone a la extradición de Puigdemont por rebelión.
En efecto, el vicepresidente del parlamento federal alemán, Wolfgang Kubicki, ha descartado una extradición de Carles Puigdemont si es por rebelión. ’En Alemania no conocemos el delito de ‘rebelión’, a diferencia del estado español’, ha dicho el dirigente liberal en declaraciones a la red de diarios regionales alemanes Redaktionsnetzwerk Deutschland. Por lo tanto, descarto una extradición a las autoridades españolas por este motivo y el responsable de política europea de la formación al Bundestag, Andrej Hunko, ha tildado la detención de ’vergüenza’.
Mientras tanto, los amigos catalanes nos escriben: ’Aquí estamos manifestándonos, de forma masiva, han encarcelado a cinco políticos y una más se ha exilado. Será una Semana Santa, caliente’.
’Los manifestantes, en Barcelona, avanzan gritando ‘vamos a convertir la delegación del gobierno español en una biblioteca´’, ’La gente está indignada por la manipulación de la justicia por parte del gobierno. Esperando acontecimientos. Ya estamos en casa por el mal clima y también porque hay cortes en carreteras por las manifestaciones’.
La disyuntiva está clara: ¿La democracia de los catalanes o el garrote vil de Rajoy? Por lo pronto, Puigdemont y sus concejales ya los elevaron a héroes independentistas de Catalunya.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
