Cancún
Explosión demográfica, principal factor de contaminación
En el marco del Día Mundial del Agua, en el planetario Ka’yok’, el activista advirtió que el reto que se enfrenta es enorme debido al crecimiento poblacional y a que la vulnerabilidad a la contaminación cada vez es mayor en zonas como Tulum y Solidaridad, aunque la sociedad está cada vez más consciente porque ya denuncia.
“Benito Juárez tiene una situación muy particular: empezó con un plan de ordenamiento en los 70 y luego el crecimiento fue exponencial. Hay un estudio de la UADY (Universidad Autónoma de Yucatán) que menciona la contaminación del acuífero en la zona urbana, pero la ventaja de la zona es que tiene humedales en la zona costera.

“Eso nos ha ayudado a ser un filtro de contaminantes, y cuando llega a la costa el agua ya llega filtrada, a diferencia de los otros municipios, que no tiene humedales y manglares, y donde los casos de contaminación son severos y en Cancún el manglar es una planta natural de tratamiento de aguas residuales, pero también tiene una capacidad de carga.”
En ese sentido, López Tamayo sostuvo que si Benito Juárez llega al millón de habitantes o lo sobrepasa se empezarían a ver problemas de contaminación en las zonas costeras, principalmente en la laguna Nichupté y toda la parte de Puerto Juárez, aunque confió en no llegar a ese grado.
Abundó que es mayor la industrialización que la capacidad de recuperación y filtración de la naturaleza: “Si se sigue creciendo sin abastecer de drenaje y plantas de aguas residuales, quizá en 10 años ya veremos un programa de contaminación irreversible en las zonas costeras, por lo que urge que las plantas de tratamiento crezcan acorde con la población”.
El líder de Centinelas del Agua aseguró que en el último, en Quintana Roo la sociedad está cada vez más pendiente, tanto de los organismos operadores de agua potbale, en la cuestión de la vigilancia y la inspección de las plantas de tratamiento.
“Otra cosa, lo que sí urge que tengamos en menos de dos años es una legislación adecuada a sistemas cársticos en la península de Yucatán. Ese es el principal punto clave porque por más que queramos meter propuestas, si no tenemos métodos específicos difícilmente se podrá lograr algo si la normatividad es a nivel nacional.”
Alejandro López detalló que se requiere una legislación adecuada al tipo de suelo de la región tanto para tratamiento de aguas residuales y disposición de residuos orgánicos, y que sea transexenal porque cada tres y seis años se van y llegan nuevos gobernantes y cada quien trae sus propias ideas.
El directivo reconoció que la burocratización siempre le ha ganado a la naturaleza y a sus aliados, y en descargo indicó que se han hecho convenios de estrategias entre la sociedad civil, la iniciativa privada y los municipios, precisamente para que si cambia la administración la gente y los empresarios recuerden los acuerdos a los que comprometió el gobierno.
“En la última década eso fue lo que sucedió: cada administración que se iba quedaban programas inconclusos, y con los nuevos se tenía que volver a empezar, pero en los próximos meses, o cuando mucho el próximo año, se hará la propuesta de Ley de Suelos Cársticos para que se hagan modificaciones a la actual Ley estatal del Agua, en cuanto a alcantarillado y agua potable.
“También al Reglamento de Cenotes y a Ley de Equilibrio Ecológico de Quintana Roo, así como hacer las adecuaciones a nivel federal, que es otro punto en el que nos hemos estancado porque si la Federación no tiene una ley donde nos podamos agarrar para generar las estatales y municipales, nos pueden echar abajo las propuestas.”

Por Carlos Águila Arreola
INFOGRAFÍA NTX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
ANA PATY PERALTA ENCABEZA JORNADA ROSA POR LA VIDA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 21 de octubre de 2025.— En una tarde vibrante teñida de rosa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta se unió a la iniciativa “Muévete por la vida”, organizada por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en el Parque de las Palapas, como parte de las actividades del Octubre Rosa, mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama.

Más de 300 mujeres vestidas de rosa participaron en una clase masiva de zumba, donde la energía, el compañerismo y el mensaje de autocuidado se hicieron presentes. La Alcaldesa destacó que “cada paso hacia la salud es un paso hacia una vida más plena”, y reiteró la importancia de la prevención, la autoexploración y los chequeos médicos constantes.

Durante el evento, se entregaron 300 pases para mastografías gratuitas en la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME), reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el derecho a la salud de las mujeres cancunenses. Además, la Unidad Médica Móvil se instaló en el lugar para acercar este servicio a quienes más lo necesitan.

La jornada incluyó pláticas informativas sobre prevención y detección oportuna, impartidas por Miroslava Reguera Martínez, directora del IMM, y Héctor González Rodríguez, director general de salud. Con música, luces y lazos rosas ondeando al viento, la actividad concluyó con un mensaje claro: la unión, la fortaleza y el amor propio son claves para enfrentar el cáncer de mama.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA EL CATASTRO MUNICIPAL: ANA PATY PERALTA FIRMA CONVENIO CLAVE
Cancún, Q. R., 20 de octubre de 2025.— En un paso decisivo hacia la modernización administrativa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta firmó un convenio de colaboración con el Instituto Geográfico y Catastral del Gobierno del Estado, que permitirá fortalecer la Dirección de Catastro mediante el uso de la Plataforma Estatal de Información Catastral y Registral.

El acto se llevó a cabo en el despacho presidencial del Palacio Municipal, con la presencia de la secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez; el director del instituto, Ricardo López Rivera; el tesorero municipal, Alan Herrera Borges; y la directora de Catastro Municipal, Xyomara Roque León.
Ana Paty Peralta destacó que este acuerdo representa un avance estratégico para la Tesorería Municipal, al brindar mayor claridad y alcance en los trámites relacionados con el patrimonio de los cancunenses. El convenio contempla asesoría técnica especializada, intercambio de información y acceso a sistemas estatales, así como la gestión de datos cartográficos y alfanuméricos federales.

Además, se implementará un calendario de capacitación técnica para el personal municipal, con un mínimo de 20 horas, enfocado en el manejo de bases de datos, imágenes fotogramétricas, la Red Geodésica Estatal Activa y el “Monitor de Valores”.
Este esfuerzo conjunto busca garantizar eficiencia, transparencia y precisión en los procesos catastrales, consolidando una administración más moderna y cercana a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 17 horasDRON CON CÁMARA TÉRMICA REFUERZA LA SEGURIDAD EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasCONCLUYEN CAPACITACIONES PARA ASOCIACIONES DE PADRES: IMPULSO HISTÓRICO A LA PARTICIPACIÓN EDUCATIVA EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 17 horasQUINTANA ROO AMANECE ENTRE CALOR Y LLUVIAS: PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA HOY 21 DE OCTUBRE DE 2025
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasAUMENTAN IMPUESTOS A REFRESCOS, CIGARROS Y CASINOS PARA 2026
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasPLAYA DEL CARMEN INAUGURA ARCO DE ACCESO: IDENTIDAD, TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA LA RIVIERA MAYA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasGOBIERNO DE LILÍ CAMPOS LE FALTA COMPROBAR 84.3 MDP: ASEQROO
-
Deporteshace 17 horasQUINTANA ROO BRILLA EN EL SELECTIVO NACIONAL DE PARADANZA DEPORTIVA CON OCHO MEDALLAS
-
Puerto Moreloshace 17 horasPUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA




















