Conecta con nosotros

Nacional

Rechaza INE entrega de información electoral a Facebook

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE MARZO.- Con el fin de cerrar el paso a una Fake News (noticia falsa), que probablemente comenzará a circular en las próximas horas en México, en una intensa campaña en medios sociales, Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó que el acuerdo suscrito hace unas semanas con Facebook contemple la entrega de la información personal de los mexicanos, almacenada en la base de datos del padrón electoral.

Explicó que de esta forma, busca adelantarse a la desinformación que se podría generar luego de que se dio a conocer la vinculación de Facebook con una empresa británica (Cambridge Analytica) que aparentemente se dedicó a compilar datos para intentar manipular e influir en el ánimo de los electores en Estados Unidos.

“El INE jamás ha puesto, y lo subrayo de manera enfática, en riesgo la información del padrón electoral que los ciudadanos le han confiado, y hoy por hoy constituye la base de datos personales más segura que existe en el Estado Mexicano, cualquier afirmación en contrario de una presunta entrega de esta información, que celosamente resguarda el INE, es una falsedad”, aseguró.

Al inaugurar el Foro Mejorando la Conversación Electoral: Alternativas para Combatir la Desinformación, Lorenzo Córdova dijo que es muy probable que una vez más veamos en las redes sociales un espacio en el que “intereses que eventualmente apuestan por generar confusión y desestabilización, en un momento tan importante del proceso electoral, pretendan abusar”, diseminando información falsa por así convenir a sus causas.

“Se trata de una irresponsabilidad, porque de lo que estamos hablando no sólo es del proceso electoral más grande de nuestra historia, sino también de una apuesta generacional por una ruta, la electoral, para recrear pacíficamente nuestras diferencias y lo que vendrá después del proceso electoral; porque el 2 de julio los comercios abrirán, las familias seguirán con sus rutinas, los trabajadores irán a sus trabajos; es decir, la vida pública continúa”, manifestó.

El consejero presidente del INE agregó que si se apuesta a la confusión, lo que nos estaremos jugando es la “gobernabilidad futura de nuestra sociedad”, porque uno de los problemas que están enfrentando las democracias en el mundo es la generación de información falsa, que puede perseguir distintos objetivos: posicionarse en una contienda electoral, combatir a un adversario, descalificar instituciones o generar confusión e incertidumbre.

Acompañado de Patrick Merloe, director de Programas Electorales del Instituto Nacional Demócrata (NDI por sus siglas en inglés), Lorenzo Córdova anunció que la autoridad electoral firmó hoy un convenio con Twitter y la próxima semana con Google, similar al que existe con Facebook, para combatir las Fake News.

“Y la mejor manera, así lo creemos desde el INE, de combatir esto que es una realidad con la que hoy tenemos que convivir y enfrentar, porque la era digital es una era que llegó para quedarse, quienes creemos en la democracia, no es a través de la censura…  sino combatir la desinformación con información oportuna y verificada”, indicó.

Recordó que el tema de las herramientas en la era digital ya forma parte de su agenda pública, dado que una de cada tres personas en México declara que se entera de los asuntos políticos a través de redes sociales y que sólo un tercio de la población no utiliza ningua red social.

Fuente Excélsior

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

ASESINAN A BERNARDO BRAVO MANRÍQUEZ, VOZ DEL CAMPO MEXICANO EN TIERRA CALIENTE

Publicado

el

Este lunes 20 de octubre fue hallado sin vida Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Su cuerpo fue encontrado dentro de su vehículo en el tramo Apatzingán–Los Tepetates, con signos de violencia.

Bravo Manríquez era una figura clave en la defensa del campo michoacano. En días recientes, había denunciado públicamente las extorsiones que sufren los productores de limón por parte de grupos criminales. También exigía precios justos, seguridad para jornaleros y apoyo institucional.

Horas antes de su asesinato, convocó a una reunión en el Tianguis Limonero para impedir el ingreso de intermediarios que manipulan los precios del cítrico. Su mensaje fue interpretado como un acto de resistencia frente a intereses criminales y económicos que controlan la industria.

La Fiscalía estatal inició una investigación con varias líneas posibles, incluyendo represalias del crimen organizado y conflictos internos en el gremio. Mientras tanto, organizaciones agrícolas y autoridades locales han exigido justicia y protección para los productores que continúan trabajando bajo amenaza.

La muerte de Bernardo Bravo representa un duro golpe para el sector citrícola y evidencia la vulnerabilidad de los líderes agrarios en regiones marcadas por la violencia. Su legado de lucha por la dignidad del campo mexicano permanece como símbolo de resistencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Publicado

el

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.

Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.

COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.