Conecta con nosotros

Nacional

A seis meses del 19-S, no despega la reconstrucción

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE MARZO.- Los estragos del sismo del 19 de septiembre siguen a la vista: edificios en demolición, campamentos de damnificados en las calles y seis mil 800 millones de pesos en espera de ser etiquetados para la reconstrucción en la Ciudad de México.

En entrevista con Publimetro, el comisionado para la Reconstrucción, Édgar Tungüí, admite que a medio año de la emergencia hay tres pendientes que se deben resolver en esta segunda etapa de la Comisión, tras la salida de Ricardo Becerra, que dejó a este órgano en un impasse.

Uno es terminar de integrar la Plataforma CDMX, donde tienen que quedar plasmadas todas las afectaciones y los grupos de personas a atender.

La Plataforma tiene que ser nuestra base de todo, porque no solamente tiene que concentrar cuál es el universo de afectados, sino también cuáles son los apoyos con los que cuenta el Gobierno”, apuntó.

El segundo es concluir con los seis censos que exige el artículo 67 de la Ley de Reconstrucción, pues a la fecha sólo se ha concluido uno y no está publicado en la Plataforma, como lo mandata la legislación.

El tercer pendiente, relató Tungüí, es bajar los seis mil 800 millones de pesos etiquetados a la Comisión para la reconstrucción de la CDMX a las dependencias, por lo que éstas deben presentar sus proyectos.

Por eso es importante conocer las acciones que quiere emprender cada dependencia y ver que el recurso alcance para la mayor cantidad de cosas posibles”, dijo.

Al ser cuestionado sobre el avance de la reconstrucción a paso lento, el comisionado admite: “es un proceso complejo, vamos avanzando, pero lo importante es hacerlo a paso firme”.

No por hacerlo rápido engrosemos los censos, que nos pase lo que ocurre en cualquier programa social que se nos pueda meter gente que realmente no necesita la ayuda”, subraya.

El bache de la Comisión

La Comisión para la Reconstrucción se instaló el 26 de octubre y su primer titular fue Ricardo Becerra, quien hasta ese entonces fungía como subsecretario de Desarrollo Económico.

No obstante que el 12 de enero, casi cuatro meses después de la tragedia, se presentó el Programa de Reconstrucción, la Comisión encargada de coordinador los esfuerzos entró en una crisis.

El motivo: que los diputados Leonel Luna y Mauricio Toledo, del PRD, y Jorge Romero, del PAN, se adjudicaron el poder de “proponer, supervisar y vigilar” el uso de una bolsa inicial de ocho mil 772 millones de pesos asignados al Fondo para la Reconstrucción.

Esto derivó en la renuncia de Becerra, y los subcomisionados Mauricio Merino, Katia D’Artigues y Fernando Tudela, quienes acusaron falta de transparencia en la administración de los recursos.

Con la Comisión sumida en un impasse, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, envió el 18 de febrero a la Asamblea Legislativa una reforma para quitar a los tres diputados la potestad sobre los recursos para la reconstrucción.

Y fue hasta casi un mes después de la salida de Becerra, que la Comisión retomó sus trabajos con el nombramiento de Édgar Tungüí, hasta ese entonces secretario de Obras y Servicios.

Tarda luz verde para reconstruir

De acuerdo con el secretario de Desarrollo urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez, se estima que aún están pendientes de revisión de daños unos cinco mil inmuebles.

Además, a la fecha se han entregado sólo seis certificados de derechos para reconstruir, de los 38 inmuebles que colapsaron, los 25 que ya fueron demolidos y los 18 que están en proceso de demolición.

Asimismo fue el 30 de enero pasado -cuatro meses después del sismo- cuando se publicaron en la Gaceta Oficial los trámites para obtener dicho beneficio.

El primer certificado para reconstruir fue entregado a los propietarios de los departamentos que se ubicaban en Coquimbo 911, en la colonia Lindavista, delegación Gustavo A. Madero.

Posteriormente se hizo lo propio en Nicolás San Juan 304 y Concepción Béistegui 1503, en la Narvarte Poniente; Escocia 10, en la Del Valle; Balsas 18, en Miravalle, todos en la delegación Benito Juárez y Prosperidad 4, colonia Escandón II, en la delegación Miguel Hidalgo.

Fuente Publimetro

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Publicado

el

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.

Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.

El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.