Economía y Finanzas
Nuevo asesor económico de Trump le ‘pega’ al peso
CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE MARZO.– Este jueves, las principales monedas de naciones emergentes, incluido el peso mexicano, ‘pisan’ terreno negativo, tras declaraciones del nuevo asesor económico de Donald Trump, Larry Kudlow, en el sentido de apoyar a un dólar fuerte.
El dólar interbancario se negocia en 18.70 unidades a las 9:00 horas tiempo de la Ciudad de México, de acuerdo con información de Bloomberg. En el día, el peso retrocede 0.62 por ciento.
En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19 unidades, cifra mayor a la de 18.90 reportada el miércoles como cierre por Citibanamex.
En la jornada, el tipo de cambio del peso con el dólar alcanza un máximo en 18.7466 a las 8:26 de la mañana, mientras que el mínimo se reporta en 18.5705 a las 3:36, en el mercado de mayoreo.
La moneda mexicana es afectada negativamente por un giro en la visión del nuevo asesor económico de Trump con respecto al dólar y en datos económicos mejor a lo esperado en Estados Unidos, que refuerzan la expectativa de un aumento en la tasa de la Fed la próxima semana.
El billete verde gana 0.29 por ciento frente a una canasta de diez divisas, incluida la moneda mexicana.
El nuevo asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, se pronunció por un dólar fuerte y por vender oro, a esto se le sumaron datos que muestran una mejoría en el comportamiento de la economía norteamericana.
En Estados Unidos, el índice de la actividad manufacturera en Nueva York subió sorpresivamente a 22.5 puntos en lo que va de este mes, por arriba del 15 esperado, de acuerdo con una encuesta levantada por Bloomber.
En tanto que los precios de las importaciones subieron 0.4 por ciento en febrero, mejor al 0.2 estimado. Mientras que las solicitudes por seguro de desempleo bajaron a 226 mil en la semana terminada el 10 de marzo de este año.
Entre los factores que, por el momento, no ayudan a la moneda mexicana se encuentra un comportamiento mixto observado en el mercado petrolero.
El precio del crudo tipo West Texas aumenta 0.03 por ciento a 60.98 dólares por barril, mientras que el tipo Brent baja 0.04 a 64.87 dólares.
En lo interno destaca que en la subasta de vencimiento de coberturas cambiarias, la demanda se reportó en 570 millones de dólares, lo cual representó 2.85 veces el monto ofrecido de 200 millones, a un plazo de 32 días, con vencimiento el próximo 16 de abril.
TIPO DE CAMBIO
El tipo de cambio del peso con el dólar presenta un soporte en 18.30 unidades. En tanto que la resistencia cercana se encuentra en 19 pesos, en el mercado de mayoreo.
Así se cotiza esta mañana el dólar frente al peso en las principales instituciones bancarias del país
FUENTE EL FINANCIERO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES📲
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A 📧 CONTACTO informaqp@gmail.com

Economía y Finanzas
López Obrador elimina aranceles a alimentos y otros productos para combatir inflación

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador eliminó los aranceles a algunos alimentos y productos básicos durante un año a fin de contrarrestar la inflación anual en México que se ubicó en 7.68% en abril, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
A través de decreto, publicado esta mañana en el Diario Oficial de la Federación, López Obrador determinó se exenten temporalmente los aranceles a la importación de 21 productos de la canasta básica e insumos, los cuales son:
- Aceite de maíz
- Arroz
- Frijol
- Trigo
- Atún
- Cebolla
- Chile jalapeño
- Jitomate
- Papa
- Zanahoria
- Limón
- Manzana
- Naranja
- Pan de caja
- Leche
- Harina de maíz
- Harina de trigo
- Huevo
- Pasta para sopa
- Sardina
- Sorgo
- Maíz blanco
- Carne de cerdo
- Carne de pollo
- Carne de res
- Jabón de tocador
Además, en el decreto también se establece la suspensión del pago de aranceles en productos clasificados en seis fracciones arancelarias que forman parte del consumo de las familias mexicanas, los cuales son:
- Animales vivos de las especies bovina, porcina, ovina o caprina.
- Gallos y gallinas.
“El establecimiento de las medidas previstas en el presente decreto no releva a los importadores de la obligación de cumplir con todas las regulaciones y restricciones no arancelarias de las mercancías, así como con las características de calidad y eficacia necesarias para proteger la vida y la seguridad de todas las personas, particularmente, las aplicables en el ámbito fitosanitario y zoosanitario”, se precisó en el documento.
El presidente López Obrador presentó el pasado 4 de mayo un plan para combatir la inflación en el país, el cual se enfoca a la producción para el autoconsumo, además de un acuerdo con productores para mantener los precios.
Fuente Excelsior
-
Policíahace 15 horas
Comando armado despoja de celulares y radios a taxistas en sitio de la zona hotelera; hay 3 detenidos
-
Policíahace 8 horas
Trasladan a la FGR en Cancún al “Marce”, mano derecha de Héctor Aceves “El 15”, presunto líder criminal
-
Cancúnhace 11 horas
Motociclista fue ejecutado por su acompañante en un ciber de la región 234 en Cancún
-
Policíahace 17 horas
Mujer muere al caer un árbol sobre su vehículo en el tramo Libre Unión-Holcá
-
Nacionalhace 21 horas
Abren en Tabasco sucursal de “Paradise”, la tienda de mariguana de Fox y Palazuelos
-
Chetumalhace 22 horas
Aparecen cientos de peces muertos en playas de Mahahual
-
Cancúnhace 10 horas
Abandonan a bebé entre la basura de domicilio en la SM 64 en Cancún
-
Cancúnhace 15 horas
Decline o no la candidata del PRI, confió en tener apoyo de priistas en Quintana Roo: Laura Fernández