Deportes
Iker Casillas reconoce a Jorge Campos como su influencia

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE MARZO.– El guardameta del Porto, Iker Casillas respondió en Twitter a una pregunta que le hizo un antiguo compañero, el histórico alemán Bodo Illgner, quien tenía la incógnita sobre quién fue el primer portero en usar manga corta.
Pregunta por curiosidad: Alguien sabe quien ha sido el primer portero q jugaba en manga corta? Lo sabes tu @2010MisterChip o @IkerCasillaspic.twitter.com/68S58oUDam
— Bodo Illgner (@Bodo_Illgner) 14 de marzo de 2018
Iker, que juega con jersey de manga corta desde sus inicios en Real Madrid, reveló que antes de él hubo tres cancerberos que vistieron de ese modo: Jorge Campos, Gianluigi Buffon y Fabien Barthez.
“Yo vi a Jorge Campos cuando era niño. Y después cuando ya rozaba la mayoría de edad Gianluigi Buffon en el Parma o Barthez con Francia. Al debutar en primera me gustaba remangarme la camiseta, y pasadas dos temporadas decidí cortarme las mangas”, explicó en Twitter.
Yo vi a Jorge Campos cuando era niño. Y después cuando ya rozaba la mayoría de edad @gianluigibuffon en el Parma o Barthez con Francia. Al debutar en 1ª me gustaba remangarme la camiseta, y pasadas dos temporadas decidí cortarme las mangas https://t.co/mA1cai4TPw
— Iker Casillas (@IkerCasillas) 14 de marzo de 2018
El Porto de Iker Casillas y de los mexicanos Héctor Herrera, Jesús Corona y Diego Reyes jugará su próximo encuentro el sábado 17 de marzo ante el Boavista en la Primeira Liga.
— Iker Casillas (@IkerCasillas) 14 de marzo de 2018
FUENTE MEDIO TIEMPO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Deportes
Se busca al “Premio Estatal del Deporte” en Quintana Roo

Chetumal.- La Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) lanzó la convocatoria para la elección del “Premio Estatal del Deporte 2023”, en las modalidades “Deportista”, “Entrenador” y “Fomento, protección o impulso a la practica de los deportes”, que se elegirán el próximo 20 de octubre y posteriormente serán reconocidos el 20 de noviembre en una ceremonia que encabezará la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
“En esta fiesta deportiva nadie se puede quedar atrás, por eso los invitamos a que revisen y descarguen la convocatoria a través de la página https://qroo.gob.mx/cojudeq/convocatorias/, estamos buscando a lo mejor del deporte en nuestro estado del 2023”, resaltó el Eric Arcila Arjona, presidente de la COJUDEQ.
Añadió: Seguimos trabajando #ANivelDeCancha y en esta ocasión queremos reconocer el esfuerzo y los logros de nuestras y nuestros atletas de Quintana Roo, tal como lo estipula el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que prioriza apoyar e impulsar al talento deportivo de la entidad.
Eric Arcila recordó que las modalidades contempladas son tanto para deporte convencional como para adaptado, además de que se podrá reconocer hasta cinco galardonados y se tiene previsto un premio que consiste en una bolsa económica de 110 mil pesos, además de que se los otorgará una medalla conmemorativa.
También se informó que las y los candidatos al premio deberán entregar su documentación completa de manera física y digital (en memoria USB) en las oficinas de la COJUDEQ, ubicadas en Calzada Veracruz número 59 en la colonia Barrio Bravo, Chetumal, en un horario de 9:00 a 17:00 horas o a través del correo institucional becas.cojudeq@qroo.gob.mx.
La fecha límite para la presentación de las candidaturas es el 15 de octubre de 2023 y es importante resaltar que para la elección del o los premiados se analizará la relevancia y trayectoria de los resultados obtenidos durante el periodo del 11 de octubre del 2022 al 15 de octubre de 2023 a nivel estatal, nacional e internacional.
Finalmente, se informó que la elección del ganador o ganadores se realizará el 20 de octubre, contando con la participación de un jurado integrado por 10 personas de prestigio en el ámbito deportivo; mientras que la entrega del premio se realizará en el marco de las festividades del Aniversario de la Revolución Mexicana en noviembre próximo.


Deportes
Promueven la salud mental y el deporte en el Congreso Latinoamericano en Cancún

Cancún.- Para atender temas de salud mental entre los atletas, así como la prevención de la violencia en el deporte, la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), en colaboración con la Fundación Sin Fronteras Pro Mujer y Deporte, la organización Pyramid Model Consortium y la Escuela Internacional del Deporte de la Universidad Anáhuac, presentó el primer Congreso Latinoamericano “Cultivar Climas de Salud Mental, Deporte y Prevención de la Violencia”, programado del 11 al 13 de octubre en Cancún.
“Es enriquecedor participar en este tipo de dinámicas, por eso cuando nos presentaron este proyecto dijimos que sí, ya que para nuestra gobernadora Mara Lezama es fundamental erradicar la violencia y proteger la salud metal, además, son acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo”, comentó Eric Arcila Arjona, presidente de la COJUDEQ, al encabezar la presentación del evento.
Este Congreso Latinoamericano único en su ramo, pretende enfatizar el papel de la educación y la promoción de la salud mental, así como en la prevención de la violencia y el fomento del deporte; en la que se abordarán aspectos importantes en el nivel familiar, escolar, deportivo, laboral o social, por lo que se contará con la participación de ponentes provenientes de cinco países (Estados Unidos, Ecuador, Chile, Puerto Rico y México) y ocho estados del país.
“Lo que vamos a ver en este congreso, son casos que suceden en la actualidad y por eso contaremos con expertos del tema que sin duda aportarán mucha experiencia y conocimiento a los que participen en estas mesas de trabajo, la invitación es abierta para el público en general, la idea es mandar el mensaje a todas y todos”, comentó la doctora Yolanda Sosa Ortiz, presidenta de la Fundación Pro Mujer y Deporte.
De acuerdo a la agenda de actividades del congreso, el día 11 y 12 de octubre las ponencias se realizarán en la Universidad Anáhuac Cancún y para el día 13 se realizará en el hotel Presidente Cancún y pueden registrarse para participar a través de la página https://www.pyramidmodel.org/affiliate/mexico/.
“Estamos muy felices de recibir este Congreso en nuestras instalaciones, sabemos que son temas que servirán de mucho para la sociedad y para nosotros que estamos involucrados en el deporte”, comentó Andrea Millán González, coordinadora de la Escuela Internacional del Deporte de la Universidad Anáhuac.
Finalmente, se informó que algunos de los ponentes que estarán presentes en Cancún son: Hiram Almeida Estrada, ex Secretario de Seguridad de la Ciudad de México; Kaitlin Mulcahy, directora del Centro para el Autismo y la Salud Mental en la Primera Infancia de la Universidad Estatal Monclear en Nueva Jersey; así como Alejo Manzo, Coautor del libro de Derecho Deportivo, Cultura Física y Deporte, Visión Jurídica; Aurora Díaz e Isabel Pérez, Partners ecuatorianas del Modelo Pirámide Socio Emocional; Noelia Díaz, experta y docente en coaching y liderazgo; así como Mary Louise Hemmeter, profesora de Educación Especial en la Universidad de Vanderbilt; Juan Manuel Rotter, director de operaciones de Arena ESports; Rafael Jaime Jaramillo, Primer alpinista ciego en llegar a la cima del Everest; y Óscar Salazar Blanco, único mexicano medallista olímpico como atleta y como entrenador
-
Cancúnhace 21 horas
Ayuntamiento de Benito Juárez buscará quitar concesión a Aguakan
-
Policíahace 21 horas
Niegan que Succar Kuri tenga privilegios en la cárcel de Benito Juárez
-
Cancúnhace 21 horas
Salud para tod@s llega a más 100 mil beneficiados en Quintana Roo
-
Cancúnhace 21 horas
Sin avance en investigación de la fuga de menores del CAT
-
Chetumalhace 20 horas
Busca gobierno de Quintana Roo reformas en materia de deporte y desarrollo forestal
-
Ciencia y Tecnologíahace 20 horas
Festejan a Manatí “Daniel” en su 20 aniversario
-
Opiniónhace 7 horas
La jugada de Mara con López Obrador
-
Economía y Finanzashace 6 horas
Los mercados dividen la mirada entre el petróleo, la Fed y la vuelta de las OPIs