Cancún
Gobernador pone en marcha los primeros 342 “Taxis Naranja”

CHETUMAL, 12 DE MARZO.- Más de siete mil 500 mujeres quintanarroenses tendrán mayor seguridad a través del servicio “Taxi Naranja” que forma parte de la primera etapa del programa “Transporte Seguro”, que impulsa el Gobierno del Estado a través del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SINTRA), puesto en marcha hoy por el gobernador Carlos Joaquín.
El gobernador de Quintana Roo dio el banderazo al primero de un total de 342 “Taxis Naranjas”, de 11 sindicatos de taxistas que entran en operación en una primera etapa, con el fin de que las mujeres cuenten con un transporte confiable, amigable y flexible; y tengan más y mejores oportunidades de vivir libres hostigamiento, acoso y violencia.
Carlos Joaquín destacó que desde una aplicación móvil los usuarios pueden comprobar que el taxi es real. “Cada uno de los taxis tendrá un código de barras color naranja para su verificación. Estos taxis vienen rotulados con la placa en las puertas y en el techo para que las cámaras de video vigilancia puedan alcanzar a ver de qué vehículo se trata y quien lo tiene”, explicó.
“Éste es un proyecto incluyente, único a nivel nacional, que tiene como objetivo final erradicar y prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas en el transporte público. Hemos logrado mucho en materia de equidad de género, pero aún nos siguen preocupando los altos índices de violencia y de desigualdades que se presentan”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.
La señora Paty Baños, vecina de Cancún, expresó: “Con este servicio las niñas, adolescentes y jóvenes que estudian por la tarde-noche tendrán la ventaja de viajar seguras. Son muchos los beneficios también para personas de la tercera edad. Esto es muy acertado por parte del gobierno porque atiende una necesidad”.
“Siento que habrá más seguridad para las mujeres y veo con buenos ojos esta iniciativa del Gobernador en beneficio de las mujeres; los taxis naranjas darán más seguridad para las mujeres, ya que se contará con personas capacitadas y profesionales y unidades bien identificadas”, expresó Gabiano Motta, quien asistió a al banderazo del este programa.
El gobernador Carlos Joaquín destacó que la implementación del “Taxi Naranja”, que se realiza por primera vez en Quintana Roo con la participación de los taxistas previamente capacitados por el IQM y la SINTRA, permitirá atender la Alerta de Género decretada en los municipios de Benito Juárez, Cozumel y Solidaridad.
En Chetumal, se contarán con 93 “Taxis Naranja”; con 27, en Cancún; con 31, en Isla Mujeres; con 41, en Tulum; con 30, en Felipe Carrillo Puerto; con 42, en Bacalar; con 14, en Mahahual; con 17, en José María Morelos; con 13, en Puerto Morelos; con 19, en Leona Vicario; y con 15, en Kantunilkín.
Carlos Joaquín entregó su certificado de “Operador Naranja” a la operadora Landy Guadalupe Pinto y al chofer Abimael López Moreno. Para la iniciar la campaña de difusión del servicio, entregó poster a autoridades de la Secretaría de Educación y de las universidades UNID, Universidad Tecnológica, UQROO, UNICARIBE y LASALLE.
Silvia Damián López, directora del IQM, destacó que para implementar este programa se firmó un convenio de colaboración con los secretarios generales de los sindicatos de taxistas, desde donde surgió la creación de los comités de igualdad de los 17 sindicatos. “La idea del ‘Taxi Naranja’ es saber que existe un transporte seguro para la ciudadanía, con el que se protege principalmente a las mujeres, principales víctimas de acoso y hostigamiento”, dijo.
William Conrado Alarcón, titular de la SINTRA, afirmó que el “Taxi Naranja” es un paso firme a favor de la movilidad en el estado, para garantizar que niñas y mujeres de Quintana Roo viajen más seguras. Para ser operador acreditado los choferes tienen que cumplir con dos cursos de forma anual que versan sobre perspectiva de género, atención al cliente, prevención del delito, derechos humanos, primeros auxilios y finanzas personales.
“Para dar certidumbre a las usuarias, los datos de los operadores acreditados estarán disponibles para consulta de la ciudadanía a través del Portal Taxi Naranja, desde donde podrán compartir en redes sociales los datos del operador u operadora que las transporta”, explicó Conrado Alarcón.
El gobernador Carlos Joaquín, en compañía de la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo Gaby Rejón de Joaquín atestiguaron la presentación, en Cancún, de la aplicación móvil “En Quintana Roo no estoy sola”, que dará beneficios a 545 mil 790 mujeres, quienes contarán con este instrumento de acceso inmediato a los servicios de atención y seguridad en todo el estado, en cualquier momento en que su integridad esté en riesgo.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Pide comunidad trans mayores espacios y denuncian actividad fóbica contra la comunidad

Cancún.- Luego de que salieara la luz la dicriminacion que viven mienbros de la comunidad trans en el país la reaccion en Quintana Roo no se hizo esperar pues ahora se dio a conocer que en los bares y restaurantes de Cancún están haciendo lo mismo.
Lo anterior lo denunciaron los integrantes de los colectivos de la comunidad LGBT+ en Cancún y pidieron la creación de espacios para ellos.
En el caso de la prohibición de la entrada de mujeres trans a los baños de bares y restaurantes de Cancún, los miembros de los colectivos afirman que ya se han hecho las denuncias ante Derechos Humanos.
Fabiola Gallegos del Colectivo Mariposas Trans, en Cancún ya se han dado varios casos donde les han negado el paso a los baños del género femenino a las mujeres trans, aunque no reveló el nombre de los negocios donde se han presentado este tipo de situaciones, que han cobrado una mayor relevancia luego de lo que ocurrió en la Cineteca Nacional, lo cual derivó en actos de vandalismo tras lo ocurrido.
En este sentido, el Colectivo Mariposas Trans recalcó que Cancún es una ciudad donde hay mucha transfobia, por lo que piden a las autoridades hacer algo al respecto.
Por otra parte, Fabiola hizo fuertes críticas contra los bares y restantes de Cancún, pues menciona que sólo son inclusivos durante el mes del orgullo dijo que la transfobia no sólo se da en los baños de los mencionados establecimientos de Cancún sino también radica en el hecho que no hay espacios como tal para los miembros de la comunidad.
Finalmente, es importante señalar que hasta el momento se desconoce el curso que tomaron cada una de las denuncias que la comunidad LGBT+ presentó ante Derechos Humanos por la prohibición del acceso de mujeres trans a los baños de bares y restaurantes de Cancún.
Cancún
Prosperidad y trabajo conjunto para una trasformación en Benito Juárez

Cancún.- “Acompáñenme de la mano para seguir transformando Cancún. Redoblemos esfuerzos para seguir la transformación que viene en cascada desde Palacio Nacional, desde donde se lidera la visión de esperanza y prosperidad alcanzable para todos de manera justa, con trabajo y esfuerzo. ¡Vamos por ese Cancún de bienestar social que nos merecemos, vamos juntas y juntos durante los próximos años!”, subrayó la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, en su mensaje los cancunenses después de un año de trabajo por la construcción de una mejor ciudad.
Al dar el mensaje, en un formato innovador con convivencia cara a cara con los ciudadanos en la explanada de la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal, Ana Patricia Peralta entregó el libro del informe anual sobre el curso que guarda la Administración Pública Municipal 2021-2024 a la gobernadora Mara Lezama; al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, de la XVII Legislatura, Humberto Aldana Navarro, así como al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Quintana Roo, Heyden Cebada Rivas.
“A todo Cancún, ¡este primer año es sólo el comienzo del mejor equipo de ciudadanos y autoridades de nuestra historia que hayan trabajado juntos! Cancunense, estoy aquí para servirte, para construir contigo, para compartir el camino al Cancún exitoso que queremos, un día a la vez”, exclamó en el evento, el cual tuvo como invitados especiales a la ciudadanía, en especial a cancunenses que han sido beneficiados de los diversos programas y acciones de gobierno.
Ante diputados federales y locales, senadores, representantes de las fuerzas armadas, funcionarios de los tres niveles de gobierno, presidentes municipales, empresarios, integrantes del Cabildo y sobre todo ciudadanos quienes se dieron cita en la casa de gobierno de todos los cancunenses, externó que esta transformación fue iniciada desde 2018, cuando la hoy Gobernadora presentó el proyecto de largo alcance de un mejor Cancún, más justo, cercano al pueblo, con menos brechas de desigualdad, incluyente, solidario y preparado para enfrentar el rezago histórico en el que se encontraba.
“Las grandes transformaciones, las de verdad, toman años y hoy, cinco años después, empezamos a ver los frutos del esfuerzo de todas y todos los cancunenses, lo que nos confirma que vamos en la dirección correcta, siempre actuando bajo el principio de: ´Por el bien de Cancún, primero los pobres´”, dijo.
Al hacer recuento de las obras de la esperanza, agradeció nuevamente al Presidente Andrés Manuel López Obrador, por realizar la inversión de infraestructura más importante en el sexenio en el sureste mexicano, con un proyecto incluyente como es el Tren Maya, la construcción del Puente Vehicular Nichupté y los trabajos concluidos de rehabilitación del Boulevard Luis Donaldo Colosio y el Distribuidor Aeropuerto, al igual que destacó el reconocimiento del pueblo de Cancún hacia la Gobernadora por ser líder de esos cambios y con quien seguirá trabajando hombro con hombro, juntas haciendo historia en Quintana Roo.
“Con orgullo les informo que este 2023 duplicamos la inversión en obra pública con más de 550 millones de pesos, lo que nos está permitiendo rehabilitar calles, avenidas y espacios públicos en general como la Avenida Politécnico con una inversión de más de 27 millones de pesos; la Calle Págalo con 15 millones de pesos; la Avenida Orquídeas con más de 46 millones de pesos y las banquetas de la Supermanzana 232.
Mientras atardecía en la Plaza de la Reforma, con el respaldo de las y los cancunenses, Ana Patricia Peralta presentó parte de los logros alcanzados durante un año en diferentes rubros como la certeza jurídica a miles de familias, gracias a la aplicación del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial, que permitió aplicar los recursos para iniciar la urbanización en varias zonas como en las colonias La Noria, Sacbé, además de Tierra y Libertad 2 y 3, en beneficio de más de 35 mil cancunenses que en más de 30 años no habían tenido servicios públicos básicos y ahora contarán con pavimentación, luminarias, drenaje, entre otro tipo de nueva infraestructura.
Arropada por la población que le echaba porras y aplausos, en materia de justicia social, anunció que en su gestión iniciaron las Jornadas de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!”, para realizar más de 40 mil atenciones de manera personalizada a los ciudadanos, cara a cara para darles una solución, rubro en el que también se incluyen acciones de inclusión para las personas con discapacidad, la Ventanilla Inclusiva para este sector, así como el apoyo a para atletas, que representarán a Benito Juárez en nacionales.
Al ser las niñas y niños el centro de todas las acciones y haber sido nombrado este 2023 su año, la Primera Autoridad Municipal agregó que Cancún se convirtió en el primer municipio del estado en presentar el Plan de Acción contra la Explotación Sexual y Comercial de este segmento poblacional, a lo que se suman otros apoyos como más de seis mil becas junto con más de 129 mil útiles escolares y mochilas para que las nuevas generaciones continúen estudiando.
Al ser una de sus primeras acciones lograr acuerdos y reforzar el trabajo con los empresarios turísticos, Ana Patricia Peralta, recordó que se creó un fideicomiso en el que ambos sectores participan para la correcta aplicación del “Derecho de Saneamiento”, con el fin de mejorar la infraestructura, garantizar la limpieza de las playas, atender temas de seguridad e impulsar la sustentabilidad.
En un momento especial, mencionó el orgullo que le representa como cancunense de tercera generación dirigir el destino de este hermoso sitio y agradeció a su familia, a su esposo y dos hijos el respaldo para seguir al frente de dicho cargo, por lo que hablando de historia y la zona fundacional, ponderó que se hará la renovación del emblemático Parque de las Palapas, con una inversión de más de 26 millones de pesos.
“Amigas, amigos, continuemos caminando juntos en la construcción de una ciudad que se seguirá transformando, que reducirá la desigualdad, que permitirá que todos los que aquí vivimos, tengamos las mismas condiciones, una mejor vida y un presente que nos motive a seguir creciendo todos los días, buscando siempre, ser un Cancún a la par de las ciudades más importantes del mundo. Pero para ello, la transformación y el bienestar, deben llegar a todos y hoy y aquí, les reafirmo el compromiso de seguir trabajando sin descanso para lograrlo. ¡Quiero seguir dándoles resultados y transformando Cancún junto con ustedes!”, finalizó.
Al término de sus emotivas palabras que concluyeron con una ovación de los presentes, la Orquesta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana deleitó al auditorio con la icónica melodía: “Viva México”, que dio pie para que, acompañada por la Gobernadora, Ana Patricia Peralta bailara con los cancunenses, en una amena verbena popular en la que participaron niñas, niños, jóvenes y adultos de todas las edades a lo largo y ancho de Plaza de la Reforma.
En una convivencia totalmente familiar, Ana Patricia Peralta compartió de una verbena popular, que dejó atrás a los protocolos, con las personas que se hicieron presentes para escuchar las acciones que durante un año han creado las bases para la construcción de una mejor ciudad. Además, desde los más pequeños hasta los más grandes pudieron disfrutar de marquesitas, antojitos, dulces y otras muestras gastronómicas y piezas musicales.



-
Cancúnhace 16 horas
La líder del PAN pide mayor enfacis en acciones para combate a la delincuencia en Benito Juárez
-
Culturahace 15 horas
Publican libro sobre Daniel el Manatí en su 20 aniversario
-
Deporteshace 15 horas
Anuncia Mara Lezama que Cancún será sede de las finales de la Women’s Tennis Association
-
Cancúnhace 24 horas
Relleno de la parcela 196 no se cierra, improcedente amparo del PRD
-
Policíahace 15 horas
Ofrece FGE resumen de resultados semanales en Quintana Roo
-
Bacalarhace 15 horas
Invierte gobierno de Quintana Roo más 32 MDP en infraestrutura para Bacalar y OThón P. Blanco
-
Cancúnhace 15 horas
Falso que quitarán concesión a Aguakan, afirma delegado de MC Jesús Pool Moo
-
Economía y Finanzashace 50 min
Peso mexicano se aprecia en la antesala de la Fed