Internacional
Descartan republicanos colusión electoral entre Trump y Rusia

WASHINGTON, 12 DE MARZO.- Los republicanos de la comisión de inteligencia de la Cámara de Representantes completaron el borrador de un informe en el que concluyeron que no hubo colusión o coordinación entre el equipo de campaña del presidente Donald Trump y Rusia.
La determinación sin duda complacerá a la Casa Blanca y molestará a los demócratas de dicha comisión que no han visto aún el documento.
Al cabo de una investigación de un año, el representante republicano Mike Conaway comentó que la comisión terminó las entrevistas a decenas de testigos y compartirá mañana martes el informe con los demócratas.
“No hemos encontrado evidencia de colusión. Lo que encontramos acá son malos juicios, encuentros inapropiados”, señaló el representante republicano de Texas al presentar el reporte, en momentos que el fiscal especial Robert Mueller busca interrogar al propio Trump sobre el tema.
“En suma, los rusos sí cometieron medidas activas contra nuestras elecciones de 2016, y creemos que lo harán en el futuro”, admitió, pero puntualizó que discrepan con la narrativa de que ellos estaban tratando de ayudar a Trump.
En un documento de 150 páginas, las conclusiones de la investigación de la mayoría republicana del Comité de Inteligencia fueron dadas a conocer sin aviso previo a la minoría demócrata, aunque los republicanos indicaron que el martes compartirán el reporte con la oposición.
“Sólo (los novelistas) Tom Clancy o Vince Flynn o alguien así podrían usar esta serie de contactos de unos y otros, y convertirlos en algún tipo de novela de espías”, insistió Conaway.
Sin embargo, el texto se trata de un informe parcial elaborado solamente por los congresistas conservadores, quienes han decidido apartar de las conclusiones a los demócratas, según aseguran los propios legisladores de la oposición.
Asimismo, según adelantó el republicano, los congresistas del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja también se opondrán a las afirmaciones de la comunidad de inteligencia estadounidense, que ha asegurado en varias ocasiones que el Gobierno de Vladimir Putin se inmiscuyó en el proceso electoral.
“No pudimos establecer la misma conclusión que la CIA de que específicamente querían ayudar a Trump”, dijo el congresista al respecto.
Los republicanos y demócratas de esa comisión del Congreso han protagonizado en los últimos meses fuertes encontronazos, ya que se acusan mutuamente de sesgar sus opiniones en función de su signo político.
De hecho, los conservadores publicaron un informe con el consentimiento de Trump en el que sacaron a la luz información clasificada sobre cómo las agencias de investigación habían llevado a cabo actividades de vigilancia sobre el asunto, que a su juicio se excedían de lo legalmente tolerable.
El presidente, sin embargo, no toleró que se publicará íntegramente la versión demócrata sobre el mismo asunto, poniendo en duda la imparcialidad de los congresistas republicanos.
Además del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, su par en el Senado también abrió su propia investigación, mientras que las pesquisas más importantes están en manos del fiscal especial, Robert Mueller, designado para dilucidar de forma independiente de qué forma Rusia influyó en las elecciones presidenciales de 2016 y si la campaña de Trump se involucró en ello.
El informe no se difundirá hasta que los demócratas lo hayan revisado y la comunidad de inteligencia decida qué contenidos puede hacerse públicos, proceso que podría tardar semanas.
Los demócratas tienen previsto dar a conocer un informe separado con conclusiones bastante distintas.
Fuente Vanguardia
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.
En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.
Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.
Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
