Conecta con nosotros

Nacional

Candidatos elevan confrontación tras aprobación de debates

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE MARZO.- Los comicios presidenciales de México subieron hoy el nivel de confrontación al aprobarse la celebración de los debates con los candidatos, para elevar sus posibilidades de cara a la votación del 1 de julio próximo.

De las acusaciones de fraude y corrupción que marcaron la etapa de las precampañas entre diciembre y febrero, los candidatos y sus equipos han escalado al reto franco y directo para tratar de mejorar sus posiciones en las encuestas de intención del voto.

Una resolución del máximo tribunal electoral mexicano revocó este fin de semana la prohibición de que los candidatos celebren debates, que estaban circunscritos a ser moderados por el Instituto Nacional Electoral (INE) en la campaña que empieza el 30 de marzo.

Al retirar el tribunal esta prohibición, los candidatos presidenciales podrán ya participar en todos los debates que quieran celebrar además de que podrán aparecer en los informativos de radio y televisión con la limitación de no llamar al voto.

“¡Éntrale!, le espetó José Antonio Meade, candidato del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), al izquierdista Andrés Manuel López Obrador, líder de las encuestas de intención del voto, en un mensaje en sus redes sociales.

El tribunal ya dio luz verde para debatir y “ya no hay pretextos”, escribió Meade en un mensaje en su cuenta de Twitter dirigido a López, candidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en alianza con los partidos del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES).

Ricardo Anaya, candidato del conservador Partido Acción Nacional (PAN), en alianza con el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, lanzó un fuerte reto a López Obrador a debatir “si tiene el valor y los pantalones”.

Meade y Anaya están enfrascados en una disputa por el segundo lugar de las encuestas, que encabeza de manera amplia López Obrador, quien ha pintado su raya y ha dicho que no debatirá con sus rivales más que en los encuentros a cargo del INE.

“Me quieren echar montón, me quieren trampear, pero mis asesores me dicen que no caiga en ninguna provocación”, aseguró López Obrador al afirmar que estará en los tres debates que el Instituto Electoral tiene proyectados durante las campañas.

López Obrador dijo que si Meade y Anaya tienen interés entonces pueden debatir entre ellos.

“Que debata Meade con Anaya para ver todo lo que tienen pendiente, que ya dejen de estarse cuestionando, criticando, que no se amenacen, que arreglen sus cosas con urbanidad y que debatan ellos”, ha declarado el líder izquierdista.

El partido que postula a Meade ha acusado a Anaya de haber incurrido en fraude con la compra y venta de un predio industrial, operación que es investigada por la Procuraduría General de México (PGR, fiscalía).

Anaya ha arremetido contra la PGR y la ha calificado de ser una “casa de campaña alterna” del PRI y le ha pedido al presidente de México, Enrique Peña Nieto, que “saque las manos del proceso electoral”.

El próximo 1 de julio, unos 88 millones de mexicanos acudirán a las urnas para elegir al presidente de México para el periodo de 2018 a 2024, a 628 legisladores, gobernadores de ocho estados y al Jefe de Gobierno de Ciudad de México.

Además, estarán en juego otros 2.703 cargos de elección en 30 de los 32 estados del país, entre alcaldías, juntas municipales y congresos locales.

Fuente El Debate

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

Publicado

el

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.

El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮‍♀️ Investigación en curso

Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.

📢 Reacción ciudadana

El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.