Conecta con nosotros

Internacional

Así son los 8 prototipos del muro fronterizo que visitó Trump

Publicado

el

WASHINGTON, 13 DE MARZO.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, citó este martes un estudio de un centro de pensamiento ultraconservador que afirma que el muro se pagara “por sí solo” mediante la reducción de las tasas de criminalidad y de los niveles de inmigración.

Trump se refirió a ese estudio en un comentario en Twitter mientras viajaba por primera vez a la frontera con México, una visita destinada a evaluar los prototipos de su polémico muro. “De acuerdo con el Centro de Estudios de Inmigración, los 18.000 millones de dólares para el muro se pagarán por sí mismos mediante la reducción de la importación de crimen, drogas e inmigrantes ilegales que suelen aprovecharse de los subsidios de desempleo”, escribió Trump.

El estudio afirma que ni México ni los contribuyentes estadounidenses tendrán que hacer frente al pago del muro

El mandatario citó un artículo de la cadena conservadora Fox, que a su vez hablaba de un estudio elaborado por el Centro de Estudios de Inmigración, un centro de pensamiento ultraconservador que está favor de reducir los niveles de inmigración a Estados Unidos.

En ese estudio, publicado en febrero, el centro de pensamiento afirma que ni México ni los contribuyentes estadounidenses tendrán que hacer frente al pago del muro. Asegura que “el coste” de la inmigración ilegal excede con creces el de la construcción del muro, puesto que los inmigrantes que llegan a EE.UU. tienen “niveles modestos de educación” y, por tanto, dependen en gran medida de los subsidios del Gobierno para sobrevivir, según el estudio. De esa forma, el centro afirma que la construcción del muro se financiará con el dinero que el Estado ahorrará en inmigrantes y en recursos para combatir el crimen.

El muro aviva la tensión entre EE.UU. y México

Uno de los principales puntos que ha enfrentado a Trump y al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, ha sido la financiación del muro, puesto que el mandatario estadounidense ha insistido en numerosas ocasiones en que será el país vecino el que pague por la barrera, algo que niega Peña Nieto. De hecho, la insistencia de Trump sobre el pago del muro ya ha frustrado dos intentos de reunión con su homólogo mexicano.

Además del clima de tensión bilateral, Trump se enfrenta este martes al rechazo del estado de California, ente que él perdió por más de 4 millones de votos en las elecciones de 2016 y que se ha erigido como uno de los principales contrapesos a las políticas del presidente, especialmente en materia migratoria.

Desde que llegó al poder, Trump ha emprendido una cruzada contra las jurisdicciones “santuario”, unas 200 ciudades y condados de EE.UU. que no destinan recursos a perseguir a inmigrantes y se niegan a informar a las autoridades federales del estatus migratorio de las personas detenidas.

Importantes ciudades “santuario”, como San Francisco, se encuentran en California y, además, el propio estado pasó el 1 de enero a convertirse en un “estado santuario” para los inmigrantes. “Las políticas santuario de California son ilegales e inconstitucionales y ponen en peligro la seguridad de toda nuestra nación. Miles de extranjeros peligrosos y violentos son liberados como resultado de las políticas ‘santuario’, son liberados para atacar a estudiantes inocentes. ¡ESTO DEBE PARAR!”, declaró Trump hoy en Twitter mientras viajaba a California.

Esta es la primera visita de Trump a California desde que llegó al poder hace más de un año.

 

 

FUENTE VANGUARDIA

VIDEO UNIVISIÓN

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.