Conecta con nosotros

Cancún

Se estudia creación de un santuario del jaguar en tierra maya

Publicado

el

CANCÚN, 12 DE MARZO.- Un crédito para comprar más tierra a espaldas del parque natural Río Secreto –Tak Bi Hay en maya, un río bajo la superficie rodeado de estalactitas y estalagmitas que se han formado hace miles de años– podría utilizarse para participar, por Quintana Roo, en la creación de un santuario trinacional para el jaguar (Panthera onca).

El viernes pasado, al inaugurar su Parque Maya, el empresario Francisco Córdova Lira dio a conocer que había adquirido un empréstito por la cantidad de 20 millones de pesos para comprar más parcelas en el que es considerado uno de los lugares naturales más impactantes de Quintana Roo.

Carlos Marín Morales, director y fundador de la empresa Alltournative –principal turoperadora de turismo de aventura en México–, aceptó que aunque no sabe exactamente para qué serán esas tierras sí se podrían utilizar para crear una zona de protección para resguardar al felino y la selva maya.

Hace días, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la ciudad de Nueva York, el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Alejandro del Mazo Maza, anunció que México planea crea una reserva trinacional con Belice y Guatemala para proteger al jaguar.

“Es un proyecto que ya se trabaja con Guatemala y Belice, países que han mostrado interés en colaborar y establecer esa protección de manera trinacional en la primera área natural protegida para el felino. Ya hay disposición política, por lo que estamos trabajando en la definición del polígono y el reto es continuar con el plan para hacerlo realidad este año.”

Durante el “Foro Internacional Jaguar 2030”, reveló que gracias a los esfuerzos de monitoreo la población ha aumentado 10 por ciento en la península de Yucatán, en los últimos ocho años.

El felino es el de mayor tamaño endémico del continente americano, y su distribución geográfica histórica abarca desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina, a lo largo de 18 países; sin embargo, su población ha desaparecido en al menos seis naciones, de ahí la necesidad de establecer corredores biológicos para garantizar su conservación.

La extensión para Río Secreto será de 30 hectáreas (300 mil metros cuadrados), señaló Marín Morales, quien comentó que en México el jaguar se distribuye a lo largo de las vertientes del golfo y el Pacífico, los estados del centro y hasta la península de Yucatán. Se calcula que en el país haya una población aproximada de cuatro mil ejemplares en los estados de Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, principalmente.

Destacó que el incremento en los esfuerzos de monitoreo y los resultados preliminares del segundo Censo Nacional del Jaguar en el Sureste: “Están cerca los resultados arrojan un aumento de 10 por ciento en la población del jaguar; es decir, de mil 850 pasaron a cerca de dos mil ejemplares en la península”, destacó el director de Alltournative.

El turistero refirió que las nuevas tierras se utilizarán para proteger la reserva natural de Río Secreto “y tenemos ahí proyectos de preservación del jaguar hace años, incluso tenemos montadas trampas y cámaras en una parte muy vasta”

Y subrayó que México ya tiene un programa para mejorar las prácticas ganaderas y reducir el conflicto con el jaguar, que incluye cercos que dificulten que los felinos ataquen al ganado, y un seguro para indemnizar a los productores afectados, pero lo principal es un protocolo, único en el mundo, para atender los casos de captura y reubicación de la especie.

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.

La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 08 de septiembre de 2025.– En un acto histórico de justicia social, la presidenta municipal Ana Paty Peralta y la gobernadora Mara Lezama entregaron 303 escrituras y dos subdivisiones a familias cancunenses que esperaron por más de dos décadas para obtener certeza jurídica sobre sus viviendas. Esta acción, realizada a través del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial (INBIPA), beneficia directamente a más de mil 400 personas.

Durante el evento en el Domo Deportivo “Parque Los Gemelos”, ambas autoridades destacaron que este logro representa el cumplimiento de compromisos y la consolidación de la Cuarta Transformación en Quintana Roo. “Esto es palabra cumplida, estos son hechos con los que seguimos transformando Cancún”, expresó Peralta.

La gobernadora Lezama subrayó que el gobierno estatal subsidió el costo de las escrituras, reafirmando el compromiso de saldar deudas históricas con quienes vivieron en incertidumbre legal. El regidor Samuel Mollinedo informó que 115 colonias irregulares están en proceso de regularización, marcando un precedente en la gestión urbana.

Las colonias beneficiadas incluyen Agua Azul, Santos, Riviera 1 y 2, Diamante, Tucanes, Justicia Social, Sacbé, entre otras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.