Conecta con nosotros

Cancún

Generar empleos es un golpe a la informalidad

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE MARZO. -En esta administración federal se le dio un fuerte golpe al trabajo informal, el cual se logró mediante la generación de 3.5 millones de nuevos puestos de  trabajo formales en esta administración; además, al cierre del gobierno de Enrique Peña Nieto, se alcanzará la cifra récord de cuatro millones de nuevos empleos en un sexenio, aseguró Roberto Campa Cifrián.

 

En una entrevista con 24 HORAS, el secretario del Trabajo y Previsión Social dijo que esta acción es una buena noticia para la economía en general, porque la informalidad es altamente improductiva. “Casi el 60% de las personas en edad de trabajar están en la informalidad”, aseguró.

 

El funcionario destacó que sólo en enero pasado se lograron más de 100 mil nuevos empleos (que se suman a los 3.2 millones de 2012 a la fecha). Ante lo cual, precisó, no tiene la menor duda en llegar a noviembre próximo a los cuatro millones de empleos en el país, cifra que ni en los dos sexenios juntos de Fox (1.2) y Calderón (2.3) se alcanzaron, quienes sumaron 3.5 millones de nuevos empleos en 12 años.

 

¿Esta nueva generación de empleos se logró por el fomento a la inversión?
Tiene que ver con la política pública deliberada para jalar inversión nacional y de otras partes del mundo. Tiene que ver también con una mejor administración en el seguro social, por lo que se brinda una garantía de que todos los trabajadores estén asegurados en el IMSS, y el resultado son estas cifras.

 

¿Los nuevos empleos están debidamente consolidados?
Estos son los datos que responden a altas en el IMSS, no hay manera de imprecisión en la cifra. Son personas que tienen seguridad social porque tienen un empleo.

 

¿Qué pasó con la informalidad?
Es un golpe a la informalidad porque los trabajadores informales son los que tienen los salarios más bajos y no tienen ninguna garantía en términos de salud y retiro, así como de créditos para vivienda y para consumo. Las personas que están en el IMSS perciben un mejor salario, tienen salud y un sistema de ahorro para el retiro que les permite, cuando terminen su trabajo, tener una pensión.

 

¿Buen signo para la economía?
Es una buena noticia para la economía en general, porque casi 60% de las personas en edad de trabajar están en la informalidad, y, sin embargo, sólo producen 25% del PIB del país. No sólo pudimos frenar la tendencia hasta ahora de más informalidad año con año, sino que además se pudo revertir en una cifra modesta apenas de tres puntos, pero finalmente le dimos la vuelta al crecimiento de la informalidad en las personas empleadas en el país.

 

¿Cómo se encuentra el empleo para los jóvenes?
Esta dependencia tiene una gran bolsa de trabajo, que se llama Sistema Nacional de Empleo, y se trabaja con los gobiernos de los estados, municipios, con las empresas y universidades, y se ha podido colocar en este gobierno 6.5 millones de personas que buscan un empleo; no todos son nuevos, muchos se van alternando: 2.3 millones de esos empleos son, por ejemplo, para jóvenes. Y logramos que 71 mil personas con algún tipo de discapacidad tuvieran empleo. Además, logramos sacar de la jornada laboral a 600 mil niños.

 

¿No es solución mágica?
En la economía no hay soluciones mágicas, las leyes económicas son más duras que el derecho positivo, en éste hay un altísimo nivel de impunidad, que son los que no cumplen con la ley y no les pasa nada. Normalmente las reglas de la economía son terriblemente duras y cuando se suceden determinados supuestos hay quién paga los costos y siempre son las personas más desprotegidas, pobres y asalariados, quienes pagan el costo de la política económica.

 

¿Y el salario mínimo que tendencia lleva?
En diciembre se dio un incremento al salario mínimo a prácticamente 88.50 pesos, lo que significa un incremento en términos reales de 20% con respecto a la capacidad de compra cuando arrancó esta administración. Y hay que destacar que el salario mínimo ha tenido una recuperación en el poder adquisitivo de 19%, desde que inició el gobierno de Peña Nieto a la fecha.

 

¿Se sigue evaluando…?
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CNSM) decidió que antes de terminar el primer cuatrimestre de este año se sentarían a revisar las condiciones para ver si es pertinente o no un nuevo incremento. ¿De qué depende? Del análisis que hagan quienes forman parte de este organismo para determinar cuáles son las condiciones económicas y ver si a partir de una racionalidad económica conviene o no el incremento.

El compromiso que hay en la CNSM es que la decisión se tome a partir de argumentos técnicos-económicos, no a a partir de cualquier otra argumentación.
Cuando entramos en una carrera de precios y salarios, la experiencia en el país y a nivel internacional deja claro que los que se quedan rezagados son siempre los salarios; tenemos que tomar decisiones a partir de una serie de consideraciones para evitar que tengamos incremento en los precios.

 

¿Impacta el escenario político-electoral al análisis del salario mínimo?
Cuando hay un proceso político hay de manera natural otros ingredientes, otras presiones, y lo que han pedido quienes forman parte de la CNSM, tanto representantes de los trabajadores como de los empleadores, es que la decisión se tome a partir de una racionalidad económica.

 

¿Y la reforma laboral?
Está pendiente la conclusión de la reforma laboral, el año pasado se reformó la Constitución y a partir de ésta las diferencias y los conflictos laborales dejarán de resolverse en las juntas locales y federales de conciliación, para irse a los tribunales, y deberán ser jueces quienes resuelvan las diferencias. Tenemos pendiente la conclusión, es una tarea que tiene el Congreso. Confiamos en que vamos a concluir bien.

 

FUENTE 24 HORAS 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 4 de julio de 2025.– La cultura en Cancún recibe un impulso decisivo. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció la obtención de un financiamiento federal por 849 mil 393.20 pesos, como parte del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) 2025, liderado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Este logro fue posible gracias a la destacada labor del Instituto de Cultura y las Artes de Benito Juárez, que resultó seleccionado en la mencionada convocatoria. Los recursos serán destinados a la rehabilitación y equipamiento de las salas de exhibición del Centro Cultural de las Artes, espacio contiguo al Teatro de la Ciudad, con el propósito de fortalecer la identidad cultural, la convivencia y el desarrollo artístico de la comunidad.

La inversión no solo permitirá modernizar el recinto, sino también ampliar las oportunidades para que el talento local proyecte su arte a nivel regional, nacional e internacional. “Prometí un teatro activo y lo cumplí. Nuestro Coro Municipal fue reconocido en Europa y ahora tenemos este nuevo financiamiento. Nos movemos con paso firme para impulsar la calidad artística de Cancún”, señaló la alcaldesa.

La administración municipal reafirma que el arte y la cultura son herramientas fundamentales de transformación social. En coordinación con los gobiernos federal y estatal, se trabajará para garantizar que estos espacios estén al servicio de todas y todos, como motores de paz, valores y armonía social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, a 03 de julio de 2025. En un acto que refuerza el compromiso con el bienestar comunitario y el desarrollo integral de la juventud, el Gobierno de Benito Juárez entregó la rehabilitación de la cancha de básquetbol en la Supermanzana 520, como parte del Programa de Rescate y Rehabilitación de Espacios Deportivos y Parques (RRED).

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la intervención permite ahora a niñas, niños y jóvenes del equipo “Huracanes” contar con un espacio digno, seguro y funcional para la práctica del deporte. La obra incluyó la pintura integral de la cancha, renovación de tableros, restauración de juegos infantiles y ejercitadores, así como la colocación de tinglados protectores.

Además, se realizaron trabajos de poda, limpieza profunda, retiro de escombros, chapeo, jardinería, riego, plomería y herrería, que en algunos casos se vieron retrasados por condiciones climatológicas. Estas acciones forman parte de una estrategia para fomentar entornos que impulsen el desarrollo físico y social de la niñez cancunense.

La alcaldesa destacó que este logro es fruto de una acción compartida entre autoridades y ciudadanos. Durante las jornadas de trabajo participaron activamente personal del Instituto Municipal del Deporte, Servicios Públicos, Bomberos, así como vecinos, familias de deportistas y voluntarios comprometidos con su comunidad.

Este nuevo espacio rehabilitado se convierte en un punto de encuentro para fortalecer el tejido social, impulsar hábitos saludables y fortalecer el sentido de pertenencia entre las y los cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.