Conecta con nosotros

Cancún

Piden a gobernador Carlos Joaquín González mediar para solución en el conflicto del Museo de la Prehistoria en Tulum

Publicado

el

CANCÚN, 9 DE MARZO.- Prehistoria, que funcionaba en el parque Dos Ojos, más conocido por el cenote del lugar, es la causa de que se mantenga cerrado pese a ser uno de los más visitados en la Riviera Maya, mencionó el director y principal inversionista del Museo de la Prehistoria Eugenio Acevez y Núñez.

Afirmó que la directiva actual, encabezada por Mass Tah, desconoció los convenios firmados y los compromisos de la mesa directiva anterior encabezada por su hermano Eleazar Mass Tah, y la anterior a esa encabezada por don Mariano Mazón, cuya asamblea ejidal del 25 de octubre del 2013 respaldó el convenio con 137 firmas de los 176 ejidatarios, rebasando con creces el 50 por ciento más uno de los votos o firmas necesarias.

Respecto a la mesa directiva actual encabezada por Mass Tah, comentó que éste ha demostrado que su único interés es la explotación irracional de los cenotes y el abuso hacia institutos de investigación como el nuestro. “No sólo se han negado a cumplir los convenios, nos han despojado de nuestra colección museográfica que se encuentra dentro del Museo”, destacó.

Asimismo, se preguntó ¿por qué permitirles la explotación irracional y no sustentable del sistema de cuevas inundado más importante del mundo?, ¿por qué permitirles la explotación de nuestros recursos culturales, patrimonio de todos los mexicanos? Y es que el sistema de cuevas más grande del mundo se encuentra debajo del ejido Jacinto Pat, formado por 173 familias; ahí desde hace 20 años se dedican a la explotación de los recursos naturales e históricos de Quintana Roo, a través de más de 50 cenotes.

Acevez y Núñez recordó que en el 2014, sorprendieron al mundo, al unirse al Instituto de la Prehistoria de América, con la creación del museo número 001 del municipio de Tulum: el Museo de la Prehistoria (adscrito al Registro Nacional de Museos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes -Conaculta-), un lugar en donde se daban a conocer al mundo los resultados de más de 20 años de investigación de estos sitios subacuáticos.

Todo iba bien, sin embargo, después de más de cuatro años de arduo trabajo, tuvimos que cerrar el Museo de la Prehistoria por el incumplimiento del convenio pactado entre la directiva ejidal y el Instituto de la Prehistoria de América; en el año 2012 inicia una colaboración entre el Instituto de la Prehistoria de América y el ejido Jacinto Pat, para realizar el proyecto del primer museo en la historia del municipio de Tulum, el Museo de la Prehistoria Parque Dos Ojos. Un año después, en el 2013, hace cinco años, se firman dos convenios entre el Instituto de la Prehistoria de América, representado por mí y la mesa directiva del ejido Jacinto Pat, que en ese momento era liderada por el señor Mariano Mazón; después de presentar el proyecto ante la asamblea del ejido, rememoró.

Explicó que debido a la importancia cultural y educativa, como nada que se había hecho antes en el país, del lugar donde hubo animales como dientes de sable, perezosos gigantes, caballos, y elefantes, así como los esqueletos más antiguos del continente americano, involucraron por primera la participación de un ejido en un proyecto de esta importancia, además que por primera vez íbamos a llevar a los ojos del mundo los resultados de los últimos 20 años de estudios de huesos y fósiles encontrados en cuevas y cenotes de la Península de Yucatán.

Detalló que el convenio firmado establecía que el Instituto pondría todos los recursos para construir el segundo piso de la casa ejidal, así como las piezas que llevaría el museo, así que el Instituto realizo una inversión de más de cinco millones de pesos, de los cuales el ejido Jacinto Pat sólo tendría que devolver 3.5 millones de pesos en pagos muy accesibles durante cuatro años. Al término de estos pagos, todo el proyecto pasaría ser del ejido, tanto la obra en su casa ejidal como todas las piezas del museo. Otro acuerdo fue que en el espacio museístico estaría incluido a todos los visitantes del Parque Dos Ojos dentro de su boleto de entrada, a partir del 2014 cuando iniciamos las operaciones del museo, lo que se incumplió.

En tan sólo cuatro años de operación, tuvimos la visita de más de cinco mil alumnos y 500 maestros de diferentes partes del estado y del país. Tanto el ejido Jacinto Pat como el Museo de la Prehistoria Parque Dos Ojos, se convirtieron en un ejemplo de cómo mostrar nuestra historia más lejana que tiene que ver con humanos y animales, que vivieron aquí hace miles de años, durante la última Era del Hielo.

Subrayó con un ejemplo, El Pit es un cenote con fósiles y huesos de animales y humanos que vivieron aquí durante la última Era del Hielo. Dentro se han encontrado huesos de dos esqueletos humanos, uno con más de 13 mil años de antigüedad (humanos que vivieron con La Mujer de las Palmas, referencia histórica que está en el contenido del libro de tercer año de primaria, que se lleva en las escuelas mexicanas), uno de los más antiguos de todo América; dentro de su cueva se encuentra también el esqueleto completo de un perezoso gigante que media más de dos metros de altura, y tiene más de 15 mil años de antigüedad.

Piden auxilio al gobernador

En varias ocasiones lo hemos dicho, estamos dispuestos a dialogar y a buscar un arreglo que sirva para ambas partes; el proyecto del Museo de la Prehistoria es único y los beneficios para el ejido son incalculables. Aun así, la mesa directiva parece no importarle, no sólo están explotando los recursos naturales más importantes del mundo, sino también los recursos culturales de todos los mexicanos, a expensas de su propio beneficio. Una injusticia contra todas las instituciones, escuelas, universidades, etcétera., que con tanto esmero han colaborado para realizar este proyecto, el cual tendría como único beneficiario al ejido Jacinto Pat.

Cada día que pasa, la deuda aumenta; estoy en la peor situación económica de mi vida, gracias a la falta de palabra y ética de un grupo de ejidatarios, especialmente los hermanos Eleazar y Víctor Mass Tah, desinteresados en apoyar proyectos que estimulan la educación, la ciencia y el turismo. “Pido al señor gobernador Carlos Joaquín González actúe para que se nos paguen los 3.5 millones de pesos que habíamos acordado, más los intereses acumulados durante cuatro años, y el pago de daños ocasionados por la misma tanto a mi persona como todo mi equipo, que dimos el 100 por ciento por llevar con éxito este proyecto. Nunca mentimos, nunca robamos, nunca dejamos de trabajar”, insistió Acevez y Núñez.

Añadió, le dimos al parque Dos Ojos innumerables notas en los periódicos, notas televisivas y promoción en redes sociales. Lo malo fue que al final, las mesas directivas del ejido Jacinto Pat desconocieron los convenios que habíamos firmado, y se han querido quedar con todo sin pagar nada. Un ejido que durante más de 20 años se ha dedicado a la explotación de nuestros recursos naturales y culturales.

De llegar a un acuerdo entre ambas partes, nosotros nos encontramos dispuestos a trabajar 24 horas al día para una inmediata reapertura del museo, a favor de las familias y nuestros menores hijos quintanarroenses, para su sano desarrollo y pleno desarrollo cultural, como parte medular de su estructura formativa y con ello sumarnos a la lucha que se está presentando por parte del gobierno estatal y municipal contra las adicciones, tratando de mantener alejados a los niños quintanarroenses del consumo de drogas, ofreció.

Confirmó que es necesario se resuelva el conflicto en los términos siempre apegados a la ley y respetando la misma, para lo cual coadyuvaremos en todo lo que sea necesario con la mejor disposición.

“Ya no podemos seguir perdiendo el tiempo muy valioso, preocupados por el estado de conservación que guarden las piezas en el interior del museo, ya que tienen que tener un grado de conservación por lo que desde la fecha que fue cerrado, no se les ha dado el mantenimiento requerido, por lo que es indispensable darle atención a fin de no presentar un daño irreparable. Sin acuerdo se va a perder la posibilidad de llevar a la comunidad quintanarroense la proyección cultural y acceso a la cultura fundamental de la historia prehistórica”, puntualizó

Héctor Cobá

@HctorCob

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN FORTALECE LA IGUALDAD: GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA 47 ACTAS DE CAMBIO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de junio de 2025.– En un acto con profundo sentido de justicia social, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega de 47 actas de cambio de identidad de género, reafirmando el compromiso de su administración con los derechos humanos, la inclusión y la dignidad de las personas. El evento se realizó en el Teatro de la Ciudad y representa un paso firme hacia el reconocimiento legal y social de la diversidad en el municipio.

“La diversidad es parte de nuestra identidad como cancunenses”, expresó Peralta al recordar que esta acción no es un favor, sino un derecho que debe ser protegido con firmeza. Destacó también la creación de la Dirección de la Diversidad Sexual, como una instancia permanente de respaldo institucional a las personas LGBTTTBIQ+.

Durante la ceremonia, la secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, subrayó que este cambio documental no es solo una corrección administrativa, sino una garantía de acceso a servicios sin discriminación. “Es un paso esencial hacia la transformación social que merecemos”, afirmó.

La jornada también fue testigo de una boda igualitaria entre Julieta Chablé y Yuri Cifuentes, quienes, conmoviendo al público, sellaron su unión como símbolo del amor libre e inclusivo. Estuvieron presentes como testigos la Primera Autoridad Municipal y representantes de diversas dependencias, reflejo de un gobierno que respalda la libertad y el respeto.

Quintana Roo se consolida así como un estado donde ya son ley la identidad de género, el matrimonio igualitario, la adopción homoparental y la prohibición de terapias de conversión, marcando una diferencia real en las vidas de sus habitantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

MIENTRAS MÁS UNIDOS, MÁS FUERTES: ANA PATY PERALTA IMPULSA BRIGADA QUE TRANSFORMA VIDAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 27 de junio de 2025.– En una muestra clara de compromiso social y cercanía con la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la octava edición de la brigada médica y de servicios “Regalemos una sonrisa”, realizada en la Supermanzana 228. Esta jornada, coordinada por la Dirección de Asuntos Religiosos junto con múltiples organizaciones de fe, reunió esfuerzos interinstitucionales en favor de la población más vulnerable.

Durante el evento, la alcaldesa reiteró su compromiso de trabajar sin descanso por Cancún: “Nuestro deber es procurar el bienestar del pueblo cancunense todos los días, acercando servicios gratuitos que transformen vidas”. En ese tenor, la brigada brindó atención médica general y pediátrica, asesoría psicológica y legal, exámenes visuales y dentales, farmacia móvil, cortes de cabello, esmaltado de uñas, actividades lúdicas, así como donación de plantas.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral “Todos por la paz”, cuyo objetivo es la reconstrucción del tejido social a través de la fe, el ejemplo comunitario y la transmisión de valores a las nuevas generaciones. La Presidenta enfatizó que “si queremos transformar Cancún, debemos hacerlo juntos, unidos por la paz y el bienestar colectivo”.

El pastor Gamaliel Solís Ché, de la Iglesia “Cielos Abiertos Internacional”, agradeció a la edil por su visión y cercanía constante con las familias cancunenses, destacando su labor al frente de diversos programas de corte social.

La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos a las iglesias participantes, reafirmando que, con trabajo conjunto y compromiso genuino, Cancún avanza hacia un futuro más justo, solidario y humano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.