Nacional
El INE frena triunfalismo de independientes: ninguno amarra aún su registro, aclara

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE MARZO.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, tuvo que salir a bajar los ímpetus triunfalistas de Margarita Zavala, Armando Ríos Piter y Jaime Rodríguez Calderón al aclarar que ninguno de los aspirantes presidenciales tiene todavía amarrado su registro para las elecciones del 1 de julio.
Esto sucederá, declaró a Radio Fórmula, hasta el 29 de marzo, una vez que terminen de validar el registro de firmas en donde, en el caso concreto de los candidatos independientes, brotaron un sinfín de irregularidades que en un momento dado podrían echar abajo sus aspiraciones.
La notificación del INE, detalló Córdova Vianello, fue para que los tres aspirantes independientes y los de las coaliciones acudan a partir de este domingo 11 y hasta el 18 a recoger la solicitud de registro.
Más tarde, en un comunicado oficial, el Instituto enfatizó que “la recepción de la solicitud no implica que dichos contendientes obtengan de facto su registro como candidata o candidatos. La Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE verificará en los días subsiguientes que las y los aspirantes independientes y los precandidatos cumplan con los requisitos establecidos en la ley”.
Fuente Proceso
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
Pide AMLO intensificar labores sobre desapariciones en el país

CDMX.-El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este jueves 21 de septiembre con gobernadoras y gobernadores afines a Morena, secretarias, secretarios del gabinete y Servidores de la Nación, para abordar el tema de las desapariciones en el país.
Al término de la jornada, López Obrador informó en sus redes sociales que se logró un acuerdo en favor de las víctimas colaterales del delito de desaparición forzada, entre ellos la construcción del padrón nacional de personas desaparecidas.
“Celebramos un acuerdo para intensificar la búsqueda de desaparecidos y seguir ayudando a familiares y a las organizaciones que llevan a cabo esta noble y humana misión”, dijo
Por su parte el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, explicó que entre los acuerdos, se votó a favor de replicar en las entidades la estrategia de localización de personas desaparecidas de la capital del país.
“Finalizando extraordinaria reunión con el presidente y gobernadoras y gobernadores, en donde acordamos construir el padrón nacional de personas desaparecidas y replicar la estrategia de localización de personas desaparecidas de la CDMX en cada uno de nuestros estados”, indicó.
Fuente; Nacion 321
Nacional
‘Sí, la pendejié’: Xóchitl Gálvez responde a señalamientos por plagio de su tesis

CDMX. – La precandidata a la presidencia por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, Quien fuera cuestionada este miércoles en relación a la publicación que se hizo sobre un supuesto plagio en su informe para obtener el grado de ingeniero en computación, reconoció su error al sostener que debió poner la fuente.
Al salir del Senado, la legisladora panista dio una entrevista a medios en la que le preguntaron sobre los señalamientos de plagio de su informe de tesis, titulado Diseño de Edificios Verdes e Inteligentes.
“La mayor de las partes son técnicos, son sacados de manuales técnicos. Un tema es la política pública del Gobierno Federal que se aclara que es la política en materia ambiental, y un tema si la pendejié porque debí haber puesto de donde era, la verdad”.
Este mismo miércoles, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un comunicado sobre “la presunta falta de integridad y honestidad académica en la presentación del informe escrito, correspondiente al trámite de titulación por trabajo profesional de la egresada Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz”.
En el documento se informa que el todavía rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, turne el asunto tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad, a fin de que se realice el análisis que corresponda.
El pasado martes se difundió en redes sociales la acusación por el trabajo de tesis de la panista.
Según la información difundida, la senadora habría tomado párrafos del programa del cambio climático 2009-2012, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 28 de agosto de 2009, sin atribuirlo para el informe que presentó ante Facultad de Ingeniería de la UNAM para titularse.
Ante esto, Xóchitl Gálvez sostuvo que su título lo obtuvo por experiencia profesional, presentando casos prácticos que acreditaban que tenía experiencia como ingeniera. Para ello, presentó un informe “donde se toman algunos párrafos del Programa de Cambio Climático del Gobierno”, apuntó.
“Hay un párrafo por ahí que seguramente tomé en el contexto de edificios inteligentes, pero son seis párrafos de 77 horas donde lo importante es la experiencia profesional”, argumentó.
Con información del Independiente