Nacional
México segundo lugar en sobrepeso y obesidad: FAO

CANCÚN, 7 DE MARZO.- México, sólo después de Chile y delante de las Bahamas, es el segundo país de Latinoamérica y el Caribe con una pandemia de sobrepeso y obesidad, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés: Food & Agriculture Organization), que cita datos de 2017.
Al iniciar la XXXV Conferencia Regional para América Latina y el Caribe (LARC) en Montego Bay, Jamaica, José Graziano da Silva, director de la FAO, señaló que el mundo vive una “epidemia global” de sobrepeso y obesidad, que es una acumulación anormal o excesiva de grasa que potencialmente puede ser perjudicial para la salud.
El escritor brasileño advirtió que el flagelo va en aumento tanto en países desarrollados como en vías, por lo que urgió a los gobiernos de América Latina y el Caribe una transformación radical en los sistemas alimentarios porque ya afecta a siete por ciento de niños menores de cinco años, y a 20 por ciento de los adultos de 24 países del área.
Según el Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe 2017, cerca de 58 por ciento de habitantes vive con sobrepeso (360 millones), y salvo en Haití (38.5), Paraguay (48.5) y Nicaragua (49.4), afecta a más de la mitad de la población de los países, y Chile (63 por ciento), México (64) y Bahamas (69) son los que presentan las tasas más elevadas.
“Debemos lograr sistemas alimentarios realmente sostenibles en los que la producción, comercialización, transporte y consumo de alimentos garantice una alimentación realmente nutritiva”, dijo Da Silva en un comunicado, al recordar que el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 urge a erradicar la malnutrición.
“El consumo de productos locales frescos que remplacen a los alimentos altamente procesados, también es fundamental (…) porque el mundo asiste a una «epidemia global» de sobrepeso y obesidad que va en aumento.”
Según los últimos datos de la FAO, más de mil 900 millones de adultos padecen sobrepeso en el mundo, de los que más de 650 millones son obesos. La situación es especialmente preocupante en América Latina, donde la obesidad afecta a 96 millones de adultos.
Hambre
Graziano da Silva recordó que en 2015 América Latina y el Caribe fue ejemplo global al ser la primera región del mundo en cumplir las dos metas internacionales de reducción del hambre. Sin embargo, según el Panorama de la Seguridad Alimentaria 2017, el número total de personas con apetencia en la región ha aumentado de 40 a 42.5 millones.
Pese al retroceso, el director de la FAO se mostró convencido de que el mismo compromiso político que permitió alcanzar ambas metas, logrará revertir el tema del hambre.
“Los países deben seguir apostando por políticas sociales, económicas y productivas más inclusivas, y por el desarrollo de sistemas legislativos y de gobernanza para promover la seguridad alimentaria, lo que es fundamental para alcanzar el compromiso de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para alcanzar el hambre cero en 2025.”
En ese sentido, José Graciano agradeció el trabajo de los Frentes Parlamentarios contra el Hambre, establecidos ya en 19 países de la región.
El cambio climático está afectando profundamente a los sistemas agroalimentarios de todo el mundo y, de forma particularmente virulenta, a los países de la región que recientemente han sufrido desastres naturales como el terremoto de México o los huracanes que devastaron enormes territorios en Centroamérica y el Caribe.
Por ello, el también agrónomo apremió a los países a promover la adaptación de la agricultura, especialmente para proteger a las comunidades rurales pobres, por lo que ofreció el apoyo de la FAO para diseñar proyectos y movilizar ayuda financiero por medio del Fondo Verde del Clima (FVC).
Hace días se aprobó la primera propuesta de financiación de la FAO: un proyecto de mitigación y adaptación al cambio climático por 90 millones de dólares, desarrollado conjuntamente por la organización de la ONU y el gobierno de Paraguay.
El académico y escritor brasileño también llamó a mantener la lucha contra el hambre en lo más alto de la agenda política y, a la vez, demandó preservar la biodiversidad en la región, hogar de gran variedad de especies de plantas y animales importantes para la agricultura, la alimentación y el turismo.
TEXTO POR : Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 17 horas
PLAYAS LIBRES DE SARGAZO EN ISLA MUJERES: ARRANCA VERANO CON DESTINO DE PRIMER NIVEL
-
Puerto Moreloshace 17 horas
CABILDO ITINERANTE LLEGA A LEONA VICARIO: BLANCA MERARI CUMPLE SU PALABRA ANTE EL PUEBLO
-
Cozumelhace 17 horas
CIERRA CICLO DE TALLERES EN CDC FROYLÁN LÓPEZ: ARTE Y EMPRENDIMIENTO PARA FORTALECER A COZUMELEÑOS
-
Puerto Moreloshace 17 horas
🌀 PROTECCIÓN CIVIL REFUERZA CULTURA PREVENTIVA ANTE HURACANES EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA INFRAESTRUCTURA EN SM 94 PARA PREVENIR AFECTACIONES POR LLUVIAS
-
Cozumelhace 17 horas
ORGULLO COZUMELEÑO: 138 JÓVENES EGRESAN DEL CETMAR 33 CON COMPROMISO SOCIAL Y AMOR POR EL MAR
-
Playa del Carmenhace 16 horas
GINO SEGURA REFUERZA EL COMPROMISO SOCIAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
ELEVAN A 43 MIL 600 LA META DE VIVIENDAS PARA EL BIENESTAR EN QUINTANA ROO