Internacional
Amenaza Unión Europea gravar productos icónicos de EU en represalia por aranceles

BÉLGICA, 7 DE MARZO.- La Unión Europea (UE) amenazó hoy con imponer aranceles de hasta 25 por ciento a una serie de productos icónicos exportados por Estados Unidos, en caso de que el país confirme esta semana un nuevo impuesto a las importaciones globales de acero y de aluminio.
La lista de bienes visados, todavía en negociación entre los gobiernos europeos, incluye productos industriales, como vaqueros Levi’s y motocicletas Harley-Davison, y agrícolas, como maíz, cacahuetes y naranjas, confirmó la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström.
Se trata de productos fabricados en estados dominados por el Partido Republicano, en el gobierno, lo que confiere un carácter político a la respuesta europea.
La medida no se adoptará hasta que la Casa Blanca confirme los aranceles al acero y al aluminio, a fin de que sea equivalente y proporcional al impacto que sufrirá la UE, explicó la comisaria en rueda de prensa.
“Hay que ver si se adoptan (los aranceles) y por cuánto tiempo, si es una medida temporal o si se extenderá por un largo tiempo. Porque entonces el impacto sobre la economía europea sería enorme. Miles de empleos estarían en riesgo en la UE”, afirmó.
De momento, Bruselas contempla un paquete de tarifas por un total de 2.8 mil millones de euros (3.4 mil millones de dólares), “totalmente en línea” con el reglamento de la Organización Mundial del Comercio (OMC), según una fuente comunitaria.
Además, los europeos se reservan el derecho de imponer sus propios aranceles al acero si detectan un aumento repentino en las importaciones por el desvío de cargamentos de China inicialmente dirigidas a Estados Unidos.
Los jefes de Estado y de gobierno europeos debatirán las opciones a finales de marzo, en Bruselas, al margen de su cumbre periódica.
El objetivo “clave” será “mantener el comercio global vivo y proteger la industria europea”, informó hoy el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, tras convocar la cita.
Malmström aseguró que la UE no pretende desatar una guerra comercial con su principal socio, pero se siente obligada a actuar para minimizar el “profundo daño” que la estrategia de Washington causará a la economía europea.
Por otra parte, recordó que imponer tarifas también a los productores europeos de automóviles, como barajó la víspera el presidente estadunidense Donald Trump sería contraproducente para Estados Unidos.
“Las compañías europeas fabrican dos millones de vehículos en Estados Unidos y dan empleo a miles de estadunidenses”, señaló.
La comisaria dijo guardar esperanzas de que la UE sea preservada de los nuevos aranceles.
El acero exportado por la mancomunidad a su socio transatlántico es “muy específico” y necesario para la industria local, señaló.
En caso de que no se cumpla esa expectativa, Bruselas también cuestionará ante la OMC la legalidad de los aranceles estadunidenses, que el presidente Trump justifica por la necesidad de proteger la seguridad nacional.
“Tenemos serias dudas sobre esas justificaciones. No vemos cómo la UE, socio estratégico y aliado de Estados Unidos en la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) puede ser una amenaza a su seguridad nacional. Nos parece muy injusto”, dijo Malmström.
El caso en la OMC podría tardar años, pero daría a la mancomunidad el derecho de responder con medidas similares para “reequilibrar” las relaciones comerciales bilaterales en caso de que la acción de Washington sea considerada una medida proteccionista.
Fuente Informador MX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 20 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Policíahace 20 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 20 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Nacionalhace 20 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Playa del Carmenhace 19 horas
INICIAN FESTIVIDADES EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN, SÍMBOLO DE IDENTIDAD DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 19 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGAS MARINAS DE LA TEMPORADA EN ISLA MUJERES
-
Policíahace 20 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Fé & Religiónhace 23 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores