Nacional
Ya no hay elección que se gane por 20 puntos de ventaja: TEPJF

“Los resultados son cada vez más cerrados y eso hace que aumenten las impugnaciones a lo largo de todo el proceso electoral; más aún que hay más partidos políticos y candidatos independientes ahora”, señaló.
Afirmó que los tribunales nacionales electorales están unidos y asumen, en su ámbito de competencia, “la responsabilidad de garantizar el orden y la paz social durante los procesos electorales y, particularmente, durante su etapa final”.
Agregó que los plazos con que cuenta el máximo Tribunal Electoral del país para resolver las impugnaciones “son breves, porque un juicio en materia electoral no suspende los plazos. Debemos resolver rápido para dar certeza a todos los contendientes y a la ciudadanía”, subrayó.
Por lo que hace al eventual involucramiento del crimen organizado en los procesos electorales en marcha, Otálora Malassis dijo que el tema no es del ámbito del Tribunal Electoral, sino de la materia penal”.
Otálora indicó, por otra parte, que las redes sociales son un espacio libre de comunicación social y el TEPJF sólo intervendría en caso de que éstas se utilicen con un fin ilícito, “ya sea para difamar a algún candidato, siempre y cuando se pueda determinar el origen”.
Subrayó que los impartidores de justicia en materia electoral, juntos y fieles a la Constitución y a los principios democráticos, asumen plenamente su deber de impartir justicia que dé certeza a la democracia.
“Si colaboramos unidos con las demás instituciones y con la ciudadanía, vamos a lograr que los comicios del 2018 sean un éxito, una manifestación de nuestro compromiso democrático y un ejemplo de elecciones libres y altamente competidas, que permitan un cambio pacífico de los gobernantes. Juntos, garantizaremos la legitimidad democrática de los procesos comiciales y, en consecuencia, de quienes resulten favorecidos con el voto ciudadano”, finalizó.
FUENTE CRÓNICA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
‘Sí, la pendejié’: Xóchitl Gálvez responde a señalamientos por plagio de su tesis

CDMX. – La precandidata a la presidencia por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, Quien fuera cuestionada este miércoles en relación a la publicación que se hizo sobre un supuesto plagio en su informe para obtener el grado de ingeniero en computación, reconoció su error al sostener que debió poner la fuente.
Al salir del Senado, la legisladora panista dio una entrevista a medios en la que le preguntaron sobre los señalamientos de plagio de su informe de tesis, titulado Diseño de Edificios Verdes e Inteligentes.
“La mayor de las partes son técnicos, son sacados de manuales técnicos. Un tema es la política pública del Gobierno Federal que se aclara que es la política en materia ambiental, y un tema si la pendejié porque debí haber puesto de donde era, la verdad”.
Este mismo miércoles, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un comunicado sobre “la presunta falta de integridad y honestidad académica en la presentación del informe escrito, correspondiente al trámite de titulación por trabajo profesional de la egresada Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz”.
En el documento se informa que el todavía rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, turne el asunto tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad, a fin de que se realice el análisis que corresponda.
El pasado martes se difundió en redes sociales la acusación por el trabajo de tesis de la panista.
Según la información difundida, la senadora habría tomado párrafos del programa del cambio climático 2009-2012, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 28 de agosto de 2009, sin atribuirlo para el informe que presentó ante Facultad de Ingeniería de la UNAM para titularse.
Ante esto, Xóchitl Gálvez sostuvo que su título lo obtuvo por experiencia profesional, presentando casos prácticos que acreditaban que tenía experiencia como ingeniera. Para ello, presentó un informe “donde se toman algunos párrafos del Programa de Cambio Climático del Gobierno”, apuntó.
“Hay un párrafo por ahí que seguramente tomé en el contexto de edificios inteligentes, pero son seis párrafos de 77 horas donde lo importante es la experiencia profesional”, argumentó.
Con información del Independiente
Nacional
Anuncia Marcelo Ebrard gira con su recien formada asociación civil “El camino de México”

CDMX.- Marcelo Ebrard lanzó su asociación civil “El camino de México”, con la cual el político busca reunir a los militantes de Morena, PVEM y PT que lo respaldan; bajo esa bandera, ahora busca recorrer el país.
“Es una asociación civil lo que estamos formando hoy, no es un partido porque los partidos no se pueden forman ahorita. ¿Por qué estamos formando una asociación? Es la forma de organizarnos. Somos un movimiento político, pero necesitamos tener nuestra propia forma de organización”, dijo el excanciller.
Esta mañana, el exaspirante a la candidatura presidencial de Morena realizó una reunión en Xochimilco con diputados federales y locales, así como presidentes municipales que lo apoyan, donde nombró a coordinadores de las cinco circunscripciones electorales del país, quienes se encargarán de tareas específicas, como reagrupar a sus simpatizantes.
Ellos son Carlos Candelaria, exdirector general de Oficinas de Pasaportes de la SRE; Luz María Rodríguez, exdirectora en la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México; Alberto Esteva, exjefe de Oficina en el gobierno estatal de Gabino Cué en Oaxaca y exdiputado por Convergencia, y Jesús Valdez Peña, excónsul de México en el sur de California y también exdiputado por el PRI.
En el encuentro, representantes de Ebrard en los estados firmaron un pacto que indica que seguirán adelante como asociación El camino de México.
Marcelo Ebrard comenzará su recorrido por el país el 20 de septiembre para informar sobre esta organización civil.
El excanciller perdió a principios de este mes el proceso interno de Morena para definir su candidatura presidencial, la cual ganó Claudia Sheinbaum. Ebrard rechazó el resultado de las encuestas hechas y ha sostenido su exigencia hacia Morena de repetir el proceso.
Además, ha asegurado que él estará en la boleta de la elección presidencial de 2024, lo cual podría hacerlo por Movimiento Ciudadano, único partido que aún no decide quién será su abanderado presidencial.
Fuente: Forbes
-
Deporteshace 14 horas
Instalan cancha para el “Club de Futdown Cancún”, un torneo muy especial
-
Chetumalhace 14 horas
Triunfa Kenya León, el IMSS tiene nuevo líder sindical en Quintana Roo
-
Economía y Finanzashace 14 horas
Peso mexicano cae por alza del billete verde
-
Chetumalhace 14 horas
Vandalizan barrera anti-sargazo en Mahahual
-
Policíahace 13 horas
Ejecutan a mujer policía frente a su domicilio
-
Cancúnhace 14 horas
Mercados caen por las señales de tasas más altas en EE.UU. y evalúan pausa del BoE
-
Cancúnhace 5 horas
Ayuntamiento de Benito Juárez ¡No invertirá en relleno sanitario!: Ana Patricia Peralta
-
Deporteshace 5 horas
Así se vivió el primer día del Futbol Down 2023 en Benito Juárez