Cancún
México responderá igual si EU nos incluye en aranceles: Guajardo

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE MARZO.- El gobierno mexicano ya tiene en la mira varios productos estadunidenses a los que le puede imponer aranceles, si Estados Unidos no lo excluye de su anuncio de gravar el acero y aluminio que importa.
En recientes declaraciones, el presidente Donald Trump dio a conocer que pretende cobrar 25% de aranceles a las importaciones de acero y 10% a la de aluminio, sin importar que ello cause una guerra comercial a nivel mundial; incluso, dijo que la medida podría incluir a las exportaciones canadienses y mexicanas si no se negocia un Tratado de Libre y Comercio (TLC) “justo”.
Al respecto, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, consideró que Estados Unidos tendrá que moderar su propuesta, porque sería como “darse un balazo en el pie” si la concreta.
“Si no llegan a la inteligente solución de excluir a México y a Canadá, como socios de América del Norte, lo que tendríamos que hacer es enfilar una respuesta sobre aquellas cosas que ellos exportan donde hay más sensibilidad política y dar exactamente en esos bienes, tenemos capacidad para responder”, advirtió el funcionario en el programa televisivo Despierta, con Loret de Mola.
Confió en que el gobierno de Trump va a moderar su anuncio porque es imposible que tome una solución que golpee a todos sin considerar que el problema está en el exceso de capacidad generado en Asia, “de otra manera, cuando le pegas a tus socios comerciales, te pegas tú solo en el pie.
“(…) fuimos a Washington, les dijimos ‘cuidado, se van a hacer daño a sí mismos, saquen a México de esta determinación’, y, finalmente, si la decisión final no nos saca, vamos a actuar de inmediato en el momento en que sepamos qué es lo que van a hacer”, expuso sin revelar en qué productos de EU están pensando gravar.
México tiene un déficit de acero, “les compramos más acero de lo que les vendemos. No tiene ningún sentido (el arancel), se van a dar un balazo en el pie y además, nosotros estamos obligados que si lo hacen, nosotros les vamos a contestar”.
Respecto de las reacciones de la Unión Europea y de China, para imponer aranceles a los jeans y a las motocicletas estadunidenses, si Washington impone los aranceles al acero y al aluminio, el funcionario mexicano dijo que “el problema que tienes cuando te dicen de puro pico qué van a hacer (algo) y no lo hacen todavía y respondes al pico nada más (..) entonces es el cuento de nunca acabar”.
Riesgo de desempleo
Al ser cuestionado sobre los efectos de una guerra comercial, Guajardo Villarreal explicó que si el gobierno estadunidense no modifica su posición “va a llevar eventualmente al desempleo. Y si a esto le agregas una actitud hostil de Estados Unidos con la OMC (Organización Mundial del Comercio), donde no están permitiendo el nombramiento de paneles, a través del nombramiento de jueces, están bloqueándolo, pues realmente están dándole en el corazón al sistema de arbitraje que nos permite ponernos de acuerdo cuando no estamos de acuerdo.
“Eso sí nos llevaría a una serie de decisiones discrecionales como las que se están tomando y que van a empantanar y que van a tener un efecto, sin duda, en el crecimiento”.
Tras el cierre de la séptima ronda entre los representantes comerciales de México, Estados Unidos y Canadá para modernizar el TLC, el secretario de Economía reconoció que la propuesta de imponer aranceles al acero y al aluminio sí mete ruido en las negociaciones.
Explicó que apenas se cerraron tres capítulos en el diálogo con los funcionarios de los países socios, pero que existen otros siete cuya negociación podría concluir en un par de semanas; “serían 13 de 30 capítulos cerrados”.
También señaló que las conversaciones están avanzadas en materia de energía, telecomunicaciones y comercio. Sin embargo, “está pendiente el corazón más complejo de la negociación”, como la cláusula Sunset, las reglas de origen, el seasonality, por el cual quieren parar la exportación de productos frescos.
“Toda esa gama de cosas complicadas, tenemos que sentarnos los ministros frecuentemente entre ésta y la próxima ronda para tratar de buscar acomodos que nos sirvan a todos y que no sean dañinos a nuestros posicionamientos y poder sacar algo que sirva a la narrativa de los tres países”, dijo Guajardo.
Un TLC antes de las elecciones
El secretario de Economía consideró que es posible que concluyan las negociaciones comerciales. No obstante, depende de la voluntad de los gobiernos socios comerciales.
“La única manera de poder cerrar un TLC es que las partes lo puedan defender en el debate público correctamente y que sea un buen acuerdo.
El fin de la negociación no depende de los aranceles (…) estamos tan cerca de cerrarlo como haya voluntad política de las tres partes”.
Guajardo agregó que mañana viajará a Chile para firmar el TPP 11, un tratado que busca mantener vigente un mecanismo diseñado en materia de comercio internacional y al que espera que el gobierno de EU pueda regresar.
Fuente Proceso
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Tensión en New York, intentan bloquear bus que llegaba con migrantes a un centro de refugio

Agencias.-Las manifestaciones contra la apertura de refugios en el área de Staten Island subió de tono este martes por la noche cuando un grupo de vecinos bloqueó un autobús con inmigrantes que eran llevados a un nuevo albergue.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 de la noche en el cruce de Midland Avenue y Father Capodanno Boulevard en el área de Midland Beach.
Ahí un grupo de inconformes intentaron bloquear un autobús de la MTA que intentaba dejar a un grupo de inmigrantes recién llegados en el edificio que era un albergue para ancianos en Island Shores Beach convertido recientemente en un refugio con capacidad para albergar a 288 personas.
Dentro de las personas que protestaban se encontraban miembros de la asociación Ángeles Guardianes, encabezada por Curtis Silwa, que han estado presentes en casi todas las protestas realizadas en Staten Island contra los inmigrantes.
La policía informó que 10 personas fueron arrestadas y acusadas de alterar el orden, mientras que otra persona fue acusada de agredir a un oficial mientras intentaba arrestarlo.Concentra Staten Island protestas contra refugios de inmigrantes
Desde su apertura en agosto, habitantes del área de Arrochar se han mostrado en contra de la apertura de un refugio para inmigrantes en la Saint John Villa Academy.
Incluso, colocaron bocinas con mensajes contra los inmigrantes.
En total, la ciudad de Nueva York alberga 60,000 inmigrantes en 209 refugios distribuidos en varios condados.
Esto ha provocado una crisis presupuestal en la Ciudad, e incluso el Alcalde, Eric Adams, aseguró que de no recibir ayuda del gobierno federal los gastos derivados de la ola inmigrante podrían destruir la ciudad.
Inmigrantes recién llegados viven en los alrededores de hotel en Manhattan tras no hallar asilo
Decenas de inmigrantes están durmiendo al frente del hotel Roosevelt, pues el lugar no tiene espacio para albergarlos, por ello, la ciudad les está ofreciendo boletos para que viajen a otros estados o donde familiares y conocidos.
Fuente: Univisión
Cancún
Gobierno de Blanca Merari alumbra Puerto Morelos

Puerto Morelos.— Conforme a lo anunciado por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz en su II Informe de Gobierno, personal de la Dirección General de Servicios Públicos continúa la renovación de la red de alumbrado público de Puerto Morelos, en la que se contempla la instalación de 629 luminarias tipo led.
Al respecto, Leonel Salazar Trejo, director general de Servicios Públicos, explicó que donde hay mayor avance es en Leona Vicario, donde ya fueron renovadas 270 luminarias, en calles como Mar, Relámpago, Delfín, Lluvia, Chacchí, Pargo, Mojarra, Salmón, Barracuda, Lisa, Cielo, Tierra, Nube, Venado, Alce, Liebre, Jabalí y las avenidas Constituyentes, Leona Vicario y Colosio.
“En la Delegación el avance es del 90 por ciento, añadió. No la vamos a desatender, pero también comenzaremos a trabajar en Delirios y Central Vallarta, así como en la cabecera municipal, donde ya programamos la atención de algunos puntos en la Colonia 23 de Enero, las supermanzanas 17 y 18, Villas la Playa, la zona hotelera y el acceso de Crococun”, detalló el funcionario.
Asimismo, dijo que en 3 semanas esperan concluir la instalación de las 629 luminarias programadas este año, etapa en la que atenderán, incluso, cerca de 60 reportes rezagados de ciudadanos, los cuales llegaron por diversas vías, como las redes sociales, el número de atención a reportes ciudadanos (9986955411) y directamente en las oficinas de Servicios Públicos.
Confirmó que, conforme al compromiso de la Presidenta Municipal, el próximo año se concluirá la renovación de las poco más de 2,000 luminarias instaladas en el municipio. “En 2024, antes de que termine la actual administración, se instalarían alrededor de 1,400”, puntualizó.
Luego de comentar que en estos trabajos participan 4 brigadas de 4 trabajadores cada una, señaló que la iluminación de las vías públicas forma parte de la atención integral al problema de la inseguridad, ya que ayuda a inhibir los delitos, razón por la que se cuenta con el apoyo de los portomorelenses.
En esta jornada los trabajadores renovaron luminarias en diversos puntos de la colonia 23 de Enero.

-
Chetumalhace 19 horas
Participa Quintana Roo en simulación de protocolo para Huracán en el Día Nacional de Protección Civil
-
Economía y Finanzashace 19 horas
Peso mexicano se aprecia en la antesala de la Fed
-
Chetumalhace 9 horas
Se posiciona Quintana Roo entre las entidades con mayor captación de inversión extranjera
-
Cancúnhace 19 horas
Prosperidad y trabajo conjunto para una trasformación en Benito Juárez
-
Cancúnhace 18 horas
Pide comunidad trans mayores espacios y denuncian actividad fóbica contra la comunidad
-
Cancúnhace 9 horas
CANIRAC hace enérgico llamado para actuar contra la extorsión y el cobro del derecho de piso en Quintana Roo
-
Economía y Finanzashace 19 horas
Los inversores sopesan el éxito de las OPIs y las dudas sobre la política de la Fed
-
Cancúnhace 10 horas
Reiteran padres de familia en Benito Juárez rechazo a libros de texto