Conecta con nosotros

Chetumal

Denuncian al comisariado de Calderitas por sospechosa donación de tierras

Publicado

el

CHETUMAL, 6 DE MARZO.- Bernardo Chávez Cardona, presidente de la Comisión del Proyecto del Panteón de Calderitas, denunció hoy al presidente del Comisariado Ejidal de Calderitas, Álvaro Alonso Angulo, por pretender acotar los beneficios de la concesión del nuevo panteón de Calderitas para 20 ejidatarios, de los 804 que componen en total el Ejido.

El argumento del comisariado es que incluir a todos no representa negocio, por lo que ha determinado que el resto de ellos, 784, recibirían gratuitamente una bóveda; además, pretende donar 20 hectáreas, de las 60 que considera el proyecto, a cambio de la concesión.

El representante de los inconformes aclaró en entrevista, acompañado de un grupo de ejidatarios, que no están dispuestos a donar ninguna hectárea a cambio de la concesión, aunque no informa a quién le serían donadas estas 20 hectáreas de tierra y por qué la concesión tendría que representar dicha donación.

A decir de Bernardo Chávez, cuando los representantes del Ejido acudieron al Ayuntamiento de Othón P. Blanco a plantear la necesidad de habilitar un nuevo panteón, la autoridad les respondió que existen todas las posibilidades de hacerlo, pero que éste tendría que ser resultado de una concesión.

Los ejidatarios están de acuerdo con los términos, pero en ningún momento fueron informados de que tendrían que donar una parte del terreno a cambio de la concesión; sin embargo, según el denunciante, el comisariado, al saber de las posibilidades, formó un grupo de 20 personas (incluido él) a quienes pretende hacer beneficiarios de la concesión, además de haber negociado la donación de las tierras.

FUENTE AGENCIA SIM

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Invitan a ciudadania para participar en la campaña de “Desarme Voluntario y Construcción de Paz” en Chetumal

Publicado

el

Por

Chetumal.- Para avanzar en la construcción de la paz y atender los orígenes de las violencias, se realiza la campaña “Desarme Voluntario y Construcción de Paz” en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar en coordinación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

El titular del SESESP, Adrián Martínez Ortega explicó que hoy se tiene un gran aliado para construir la paz en Quintana Roo, el General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Héctor Jiménez Aldana, en su carácter de comandante de la Trigésima Cuarta Zona Militar, perteneciente a la SEDENA con quién en semanas recientes se firmó un convenio para que esto sea posible.

“Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo trabajamos de la mano con diversas instancias en la prevención del delito fomentando una cultura de paz, que merecemos todas y todos los quintanarroenses por eso esta campaña”, dijo el secretario estatal.

Dijo que el objetivo de esta campaña es poner fuera de circulación armas de fuego, municiones y explosivos, mismos que serán intercambiados por incentivos económicos; pero también fomentando la cultura de paz entre la niñez por lo que se intercambiarán juguetes bélicos (pistolas, espadas y video juegos que fomenten la violencia) por otros juguetes no violentos, educativos y didácticos.

El horario de operaciones de los módulos será de 9:00 a 15:00 horas, los cuales estarán ubicados en Chetumal, en la Explanada frente a Palacio de Gobierno del 02 al 06 de octubre; en el Poblado de Ucum el día 09; en Ramonal el 10; Álvaro Obregón el 11; en Javier Rojo Gómez el 12 y 13; en La Unión el 16; en Nicolás Bravo el 17 y 18; y en Mahahual el 19 y 20 de octubre.

Mientras que en Bacalar estarán ubicados en el Domo de Palacio Municipal del 23 al 27 de octubre; en Miguel Hidalgo el 30; en Vallehermoso el 31 de octubre y 1 de noviembre; en Blanca Flor el 02; en Otilio Montaño el día 03 y en el poblado Lázaro Cárdenas el día 06 de noviembre.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Promueven respeto y fomento a la lengua maya en Quintana Roo

Publicado

el

Por

Chetumal. – El Programa Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México en coordinación con el Instituto de la Cultura y las Artes que dirige Lilian Villanueva Chan, llevó a cabo el proyecto “El arte como mecanismo de rescate y difusión de la lengua maya”, durante el mes de agosto y septiembre en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo, que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con este proyecto, dirigido a niñas y niños, se fomentó la valoración y el respeto por la lengua maya, a través de talleres de lectura, escritura y canto, que afianzan la identidad.

En tales experiencias, con las que se resarce el tejido social quintanarroense, se promovió el diálogo intercultural y la inclusión social, así como el rescate y la preservación de la lengua maya en nuestro estado, desde códigos sublimes que se manifiestan a través del arte, la lectura y escritura.

En esta larga jornada, participaron artistas, promotores culturales, mediadores de lectura que alentaron la participación libre y creativa de las alumnas y los alumnos, en un clima de paz, igualdad y arraigo que los hizo sentir orgullosos de su natal lengua maya como lo establecen las políticas públicas de este gobierno humanista y progresista.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.