Nacional
Nexos dirige carta e Enrique Peña Nieto para actuar contra quien intente incidir en comicios

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE MARZO.- Esta tarde, a través del sitio de internet de la revista Nexos, se dio a conocer una carta dirigida a Enrique Peña Nieto, firmada entre otros por el titular de la revista Enrique Aguilar Camín, Denisse Dresser y Enrique Krauze.
Dicha carta exhorta al Estado Mexicano, representado a plenitud por EPN, a actuar en consecuencia y presentar pruebas contundentes si es que Ricardo Anaya tiene alguna responsabilidad legal de las acusaciones de las que ha sido objeto a través de los medios de comunicación; aunque afirman al final de la misiva pertenecer a diferentes filiaciones políticas, pues no tratan de defender a Ricardo Anaya sino mostrar su preocupación del uso del poder del Estado para incidir en los comicios electorales.
Reproducimos con exactitud las palabras de dicha carta:
Señor Presidente Enrique Peña Nieto:
México es una democracia joven con instituciones débiles. El uso del Ministerio Público federal para perjudicar al candidato presidencial del Frente Por México, Ricardo Anaya, erosiona aún más a las instituciones que encarnan la autoridad del Estado mexicano.
Si hay pruebas contundentes sobre la responsabilidad legal de Ricardo Anaya exhortamos a que la autoridad ministerial proceda en consecuencia. De lo contrario, el uso de la Procuraduría General de la República para perseguir a un líder de la oposición, pone a México junto a países con regímenes autoritarios democracias totalmente disfuncionales. Ante la falta de autonomía del Ministerio Público federal, usted presidente Peña Nieto es la máxima autoridad responsable de este proceso. En 2005, el intento de desafuero de Andrés Manuel López Obrador abrió brechas de polarización en la sociedad, que aún dividen y lastiman la convivencia social en nuestro país.
Las personas que firmamos esta exigencia tenemos filiaciones políticas diversas y plurales. Por lo cual este posicionamiento no implica de ninguna manera un apoyo a la candidatura de Ricardo Anaya sino una preocupación fundada en el uso del poder del Estado para incidir en el destino de los comicios. La decisión de quién será el próximo presidente de México le corresponde exclusivamente a las y los ciudadanos mexicanos.
Héctor Aguilar Camín
Emilio Álvarez Icaza
Mario Arriagada
Aram Barra
José Luis Caballero
Enrique Cárdenas
Jorge A. Castañeda
Jorge Castañeda
Juan Arturo Covarrubias
Denise Dresser
Christopher Domínguez
Carlos Elizondo
Elena Fortes
Fernando García Ramírez
Alejandra Garza
José Pablo Girault
Fernando Gómez-Mont
Claudio X. González Guajardo
Bosco Gutiérrez Cortina
Carlos Heredia
Esteban Illades
Edna Jaime
Enrique Krauze
Alejandro Legorreta
Genaro Lozano
Gastón Luken
Gastón Luken Garza
Alejandro Madrazo
Ana Laura Magaloni
Javier Mancera
Ángeles Mastretta
Héctor de Mauleón
Mauricio Merino
José Merino
Kathya Millares
María Elena Morera
Valeria Moy
Layda Negrete
Saskia Niño de Rivera
Raúl Padilla
Juan E. Pardinas
Catalina Pérez Correa
Rafael Pérez Gay
Jacqueline Peschard
Ricardo Raphael
Eunice Rendón
Federico Reyes Heroles
Francisco Rivas
Lisa Sánchez
Armando Santa Cruz
Arturo Sarukhán
Macario Schettino
Guillermo Sheridan
Diego Sierra
Juan Silva Meza
Maruan Soto Antaki
Jorge Suárez Vélez
José Woldenberg
Con información de Nexos
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CERO TOLERANCIA EN QUINTANA ROO: FEMINICIDA INFANTIL DETENIDO Y ENFRENTA TODO EL PESO DE LA LEY
-
Isla Mujereshace 16 horas
PLAYAS LIBRES DE SARGAZO EN ISLA MUJERES: ARRANCA VERANO CON DESTINO DE PRIMER NIVEL
-
Puerto Moreloshace 16 horas
CABILDO ITINERANTE LLEGA A LEONA VICARIO: BLANCA MERARI CUMPLE SU PALABRA ANTE EL PUEBLO
-
Cancúnhace 24 horas
DIF BENITO JUÁREZ BRINDA MÁS DE 23 MIL SERVICIOS MÉDICOS A POBLACIÓN PRIORITARIA
-
Cozumelhace 15 horas
CIERRA CICLO DE TALLERES EN CDC FROYLÁN LÓPEZ: ARTE Y EMPRENDIMIENTO PARA FORTALECER A COZUMELEÑOS
-
Puerto Moreloshace 16 horas
🌀 PROTECCIÓN CIVIL REFUERZA CULTURA PREVENTIVA ANTE HURACANES EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA INFRAESTRUCTURA EN SM 94 PARA PREVENIR AFECTACIONES POR LLUVIAS
-
Cozumelhace 15 horas
ORGULLO COZUMELEÑO: 138 JÓVENES EGRESAN DEL CETMAR 33 CON COMPROMISO SOCIAL Y AMOR POR EL MAR