Ciencia y Tecnología
Coma lento y baje de peso, señala estudio en Japón

CIUDAD DE MÉXICO,3 DE MARZO .- Comer lento sí podría contribuir a bajar de peso, según los resultados de un estudio estadístico realizado por investigadores del Departamento de Control y Seguimiento de Cuidados de Salud en la Escuela de Ciencias Médicas de la Universidad Kyushu, en Fukuoka, Japón.
El análisis “Efectos de los cambios en la velocidad de la comida sobre la obesidad en pacientes con diabetes”, se llevó a cabo entre 2008 y 2013 con la participación de 60 mil personas con diabetes en Japón, examinó los efectos no sólo de comer rápido o lento, sino igualmente de comer colaciones después de cenar, comer dos horas antes de acostarse y “saltarse” el desayuno.
Los doctores Yumi Hurst y Haruhisa Fukuda, encargados del análisis, descubrieron que quienes habían reportado comer lentamente eran más saludables.
Señalaron que quienes comían a velocidad normal tenían 29 por ciento menos riesgo de desarrollar obesidad, mientras que quienes lo hacían a baja velocidad eran 42 por ciento menos propensos a padecerla.
Los expertos registraron que más de la mitad de la muestra había disminuido la velocidad al comer en un periodo de seis años, y que este cambio estaba directamente relacionado con una disminución tanto en medidas de cintura como de índice de masa corporal (IMC).
Durante el estudio, confirmaron que, cenar dos horas antes de acostarse y comer colaciones después de la cena estaba relacionado con un aumento del IMC, mientras que el hecho de no desayunar pareció no afectar dicho índice.
Concluyeron que ciertos cambios en el estilo de vida pueden efectivamente tener un impacto positivo en la pérdida de peso, sobre todo en lo que toca a la velocidad de comer.
“Las intervenciones que buscan reducir la velocidad con la que se come pueden ser eficaces para prevenir la obesidad y disminuir los riesgos de salud asociados”, destacaron.
Los resultados del estudio se dieron a conocer en enero pasado y aunque al ser meramente estadístico no explica la relación causa y efecto entre el hábito de comer lento y la pérdida de peso, si se observa que puede haber un impacto en la disminución de los índices de sobrepeso y obesidad.
FUENTE NTX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Ciencia y Tecnología
Festejan a Manatí “Daniel” en su 20 aniversario

Chetumal.- Este lunes se celebró el cumpleaños de “Daniel”,manatí que fue rescatado cuando era apenas un recién nacido en la Laguna Guerrero, Quintana Roo, en el año 2003. Desde entonces, esta fecha quedó marcada como su cumpleaños oficial.
Durante sus primeros 12 años de vida, Daniel fue criado en un entorno de semi cautiverio en las instalaciones del Centro de Atención y Rehabilitación de Mamíferos Acuáticos. Sin embargo, su historia dio un giro importante el 13 de mayo de 2016, cuando fue liberado para continuar su desarrollo en la Bahía de Chetumal.
En algunas instituciones los festejos no se hicieron esperar como es el caso de la Uqroo en donde se organizarón una serie de eventos en torno a esta fecha representativa
Daniel representa un hito importante en la conservación de la especie Trichechus Manatus en México, ya que es el primer proyecto de rehabilitación, liberación y monitoreo de un ejemplar de esta especie en el país.
La doctora María Magdalena Vázquez González, investigadora de la Uqroo, señaló que las actividades fueron enfocadas especialmente para los menores, con el objetivo de que crezcan con otras ideas, con una mayor conciencia del cuidado que deben de tener hacia la Bahía de Chetumal, y a todos los recursos naturales, los cuales no solo son importantes para el manatí “Daniel”, también lo es para los seres humanos.
Indicó que se tiene que entender que los seres humanos son parte del ecosistema y que se debe cuidar y conservar, además de que los menores son excelentes transmisores de la información que se les proporciona entre sus familiares y seres cercanos.
“Para celebrar 20 años del manatí Daniel, en el vestíbulo de la División de Ciencias Ingeniería y Tecnología de la Uqroo se llevó a cabo una jornada de sensibilización con niños de los colegios Latino, Real de Potosí y con estudiantes del CBTIS 214 y universitarios, las cuales culminaron con la pinta de manos de los menores en un mural”.
En la jornada, dos de los voluntarios de hace 20 años comentaron sus experiencias para cuidar a Daniel, al que tenían en una piscina y alimentaban con un biberón adaptado, la emoción del momento y el primer contacto con una especie que con el paso del tiempo ha dejado una huella en su vida.
De igual manera la gobernadora Mara Lezama extendio sus felicitaciones por medio de sus redes sociales y compartío algunas fotos.
Ciencia y Tecnología
Sorprende presencia de tiburón atípico en Quintana Roo

Chetumal.-Aunque el hallazgo no fue recientemente, la información sobre su precencia si lo es, pues los pescadores que encontraron al animal decidieron guardad silencio siendo hasta hace poco que un experto corroboró la información y es que pescadores de la laguna de Chichancanab, en el municipio de José María Morelos, guardaron el secreto luego de que se llevaron una sorpresa al pescar a un tiburón cabeza de pala (Sphyrna tiburo), una especie nunca antes vista en la región.
lo reveló el biólogo y espeleólogo Arturo Bayona Miraflores, descubridor de la cueva de las serpientes colgantes de Kantemó, durante una conferencia de prensa realizada en Chetumal.
De acuerdo con el investigador, fue en abril de 2023 que recibió una llamada de un promotor cultural de la zona, quien le reveló la presencia del tiburón en el cuerpo de agua dulce.
Lo fascinante de este hallazgo, señaló, es que esta especie es común en el Océano Atlántico, con un entorno de agua salada, pero la laguna de Chichancanab, de agua dulce, se ubica en medio de la península de Yucatán, lo que hace casi imposible la relación entre el animal y este hábitat.
De acuerdo con su relato, el tiburón fue encontrado en junio de 2020, por un adolescente de 15 años, quien exploraba las orillas de la laguna y, de inmediato, dio aviso a sus padres, quienes se dedican a la pesca.
El descubrimiento generó asombro entre la familia, que pese a los años que se ha dedicado a recolectar peces y a conocer cada espacio de la laguna, jamás había visto un animal similar: con cuerpo de pez, pero su cabeza no se parecía a nada conocido.
Los padres dieron aviso a su patrón, dueño del rancho donde trabajan, y este también quedó asombrado por el animal, al que tomaron varias fotos. Temerosos de haber capturado a una especie protegida, los descubridores guardaron hermetismo un tiempo, a lo que se sumaron las restricciones por la pandemia de Covid-19 y la lejanía del lugar.
Posteriormente la información llegó al investigador, quien en un inicio consideró que podía tratarse de un montaje, por lo que decidió apersonarse en el lugar. Al observar la vegetación y las fotografías, Bayona Miraflores encontró grandes coincidencias y consideró que “por los testimonios, evidencia y secuencia de la historia, todo indica que fue real”.
El investigador abundó que el descubrimiento coincide con una serie de lluvias torrenciales, tormentas tropicales y huracanes que tuvieron un efecto notable en la laguna Chichankanab, ya que sus brazos se conectaron, formando un cuerpo de agua de más de 24 kilómetros de longitud.
Pero esto, explicó, no sería suficiente para conectarla con el mar Caribe, ubicado a 120 kilómetros de distancia, y mucho menos con el Golfo de México, que está a 180 kilómetros, por lo que surgió la hipótesis de si la laguna Chichankanab está conectada al mar por la vía subterránea, o bien el descubrimiento de este tiburón es un caso aislado.

-
Cancúnhace 18 horas
CANIRAC hace enérgico llamado para actuar contra la extorsión y el cobro del derecho de piso en Quintana Roo
-
Chetumalhace 18 horas
Se posiciona Quintana Roo entre las entidades con mayor captación de inversión extranjera
-
Cancúnhace 19 horas
Reiteran padres de familia en Benito Juárez rechazo a libros de texto
-
Chetumalhace 4 horas
Triunfa Kenya León, el IMSS tiene nuevo líder sindical en Quintana Roo
-
Tulumhace 18 horas
INMAYA e IEQROO fomentan la participación política en comunidades mayas
-
Deporteshace 4 horas
Instalan cancha para el “Club de Futdown Cancún”, un torneo muy especial
-
Cancúnhace 18 horas
Gobierno de Blanca Merari alumbra Puerto Morelos
-
Economía y Finanzashace 4 horas
Peso mexicano cae por alza del billete verde