Conecta con nosotros

Cancún

Activas 26 brigadas para atender incendios forestales

Publicado

el

CHETUMAL, 2 DE MARZO.- “Este año, el Gobierno de Quintana Roo gestionó y obtuvo, a través de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), recursos del orden de los cuatro millones 272 mil 840 pesos para la contratación de 26 brigadas rurales contra incendios forestales, de 10 elementos cada una, que estarán distribuidas estratégicamente para la atención directa de algún conato o incendio forestal”, informó hoy el gobernador Carlos Joaquín.

“No siempre podemos predecir cómo y cuándo llegará una catástrofe, pero sí podemos prepararnos para tener respuestas más prontas y eficaces para proteger a la gente y para el cuidado del medio ambiente”, señaló el gobernador de Quintana Roo al asistir a la clausura de la Reunión Nacional de Protección Civil para la Atención y Prevención de Incendios Forestales 2018.

Carlos Joaquín indicó que, de acuerdo con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, actualmente las brigadas rurales trabajan en los municipios de Othón P. Blanco (ocho brigadas), Bacalar (ocho brigadas), Tulum (tres brigadas), Puerto Morelos (dos brigadas), Isla Mujeres (una brigada) y Lázaro Cárdenas (cuatro brigadas).

Raquel Morales Chi, del ejido de Caobas y mujer brigadista combatiente de incendios, afirmó: “A mí como mujer me hace sentir orgullosa participar en esta tarea y demostrar que una como mujer tiene las mismas capacidades que un hombre, pues hemos combatido incendios por igual. He tenido la oportunidad muy valiosa de poder llegar hasta otro país, tomar cursos y tener un mejor conocimiento de lo que es un manejo del fuego.”

“En el tema de incendios forestales, lo que nosotros buscamos en la sociedad es crear conciencia para el cuidado de los recursos naturales, de nuestros ecosistemas. Debemos estar convencidos de que tenemos que protegerlos. En la ciudad de Chetumal, tenemos un campamento que se llama Yaxchén; hay ocho campamentos en todo el estado y estamos preparados para atender una contingencia”, dijo, por su parte, el brigadista José Javier May Chan.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), en el año de 2017 hubo 64 incendios forestales y una superficie siniestrada de nueve mil 631 hectáreas. En el año de 2013, los incendios forestales afectaron a 24 mil 652.62 hectáreas y, en el año de 2011, a 79 mil 022 hectáreas.

“En los últimos dos años se ha siniestrado un promedio de 5,800 hectáreas lo cual comparado con las más de 51,000 hectáreas afectadas en la administración pasada confirman que juntos, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y de la sociedad civil organizada, podemos cuidar el medio ambiente”, señaló el titular de SEMA, Alfredo Arellano Guillermo.

El secretario de Gobernación Alfonso Navarrete Prida dio a conocer que, durante la reunión nacional, se impartieron 19 cursos a cargo de instructores de CONAFOR, de la Coordinación Nacional de Protección Civil y del Centro Nacional de Desastres, en los que participaron mil 200 personas de los sistemas estatales y municipales de protección civil de 25 entidades federativas.

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales Rafael Pacchiano Alamán afirmó que siete brigadistas contra incendios forestales de Quintana Roo participaron en la delegación de 270 brigadistas mexicanos que apoyaron en las acciones de combate de incendios forestales en Canadá, a principios del año.

Al evento asistieron el general de brigada Miguel Ángel Huerta Ceballos; el vicealmirante Eduviges José Martínez Sandoval, comandante de la XI Zona Naval de Chetumal; el director nacional de Protección Civil de la SEGOB Luis Felipe Puente Espinosa; el director general de la CONAFOR Arturo Beltrán Retis; el secretario de Gobierno Francisco López Mena; el presidente municipal de Othón P. Blanco Luis Torres Llanes; el presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura del Congreso del Estado Eduardo Martínez Arcila; y el director de la Coordinación General de Protección Civil en Quintana Roo Adrián Martínez Ortega.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Tensión en New York, intentan bloquear bus que llegaba con migrantes a un centro de refugio

Publicado

el

Por

Agencias.-Las manifestaciones contra la apertura de refugios en el área de Staten Island subió de tono este martes por la noche cuando un grupo de vecinos bloqueó un autobús con inmigrantes que eran llevados a un nuevo albergue.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 de la noche en el cruce de Midland Avenue y Father Capodanno Boulevard en el área de Midland Beach.

Ahí un grupo de inconformes intentaron bloquear un autobús de la MTA que intentaba dejar a un grupo de inmigrantes recién llegados en el edificio que era un albergue para ancianos en Island Shores Beach convertido recientemente en un refugio con capacidad para albergar a 288 personas.

Dentro de las personas que protestaban se encontraban miembros de la asociación Ángeles Guardianes, encabezada por Curtis Silwa, que han estado presentes en casi todas las protestas realizadas en Staten Island contra los inmigrantes.

La policía informó que 10 personas fueron arrestadas y acusadas de alterar el orden, mientras que otra persona fue acusada de agredir a un oficial mientras intentaba arrestarlo.Concentra Staten Island protestas contra refugios de inmigrantes
Desde su apertura en agosto, habitantes del área de Arrochar se han mostrado en contra de la apertura de un refugio para inmigrantes en la Saint John Villa Academy.

Incluso, colocaron bocinas con mensajes contra los inmigrantes.

En total, la ciudad de Nueva York alberga 60,000 inmigrantes en 209 refugios distribuidos en varios condados.

Esto ha provocado una crisis presupuestal en la Ciudad, e incluso el Alcalde, Eric Adams, aseguró que de no recibir ayuda del gobierno federal los gastos derivados de la ola inmigrante podrían destruir la ciudad.

Inmigrantes recién llegados viven en los alrededores de hotel en Manhattan tras no hallar asilo

Decenas de inmigrantes están durmiendo al frente del hotel Roosevelt, pues el lugar no tiene espacio para albergarlos, por ello, la ciudad les está ofreciendo boletos para que viajen a otros estados o donde familiares y conocidos.

Fuente: Univisión

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Gobierno de Blanca Merari alumbra Puerto Morelos

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.— Conforme a lo anunciado por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz en su II Informe de Gobierno, personal de la Dirección General de Servicios Públicos continúa la renovación de la red de alumbrado público de Puerto Morelos, en la que se contempla la instalación de 629 luminarias tipo led.

Al respecto, Leonel Salazar Trejo, director general de Servicios Públicos, explicó que donde hay mayor avance es en Leona Vicario, donde ya fueron renovadas 270 luminarias, en calles como Mar, Relámpago, Delfín, Lluvia, Chacchí, Pargo, Mojarra, Salmón, Barracuda, Lisa, Cielo, Tierra, Nube, Venado, Alce, Liebre, Jabalí y las avenidas Constituyentes, Leona Vicario y Colosio.

“En la Delegación el avance es del 90 por ciento, añadió. No la vamos a desatender, pero también comenzaremos a trabajar en Delirios y Central Vallarta, así como en la cabecera municipal, donde ya programamos la atención de algunos puntos en la Colonia 23 de Enero, las supermanzanas 17 y 18, Villas la Playa, la zona hotelera y el acceso de Crococun”, detalló el funcionario.

Asimismo, dijo que en 3 semanas esperan concluir la instalación de las 629 luminarias programadas este año, etapa en la que atenderán, incluso, cerca de 60 reportes rezagados de ciudadanos, los cuales llegaron por diversas vías, como las redes sociales, el número de atención a reportes ciudadanos (9986955411) y directamente en las oficinas de Servicios Públicos.

Confirmó que, conforme al compromiso de la Presidenta Municipal, el próximo año se concluirá la renovación de las poco más de 2,000 luminarias instaladas en el municipio. “En 2024, antes de que termine la actual administración, se instalarían alrededor de 1,400”, puntualizó.

Luego de comentar que en estos trabajos participan 4 brigadas de 4 trabajadores cada una, señaló que la iluminación de las vías públicas forma parte de la atención integral al problema de la inseguridad, ya que ayuda a inhibir los delitos, razón por la que se cuenta con el apoyo de los portomorelenses.
En esta jornada los trabajadores renovaron luminarias en diversos puntos de la colonia 23 de Enero.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.