Conecta con nosotros

Cancún

Activas 26 brigadas para atender incendios forestales

Publicado

el

CHETUMAL, 2 DE MARZO.- “Este año, el Gobierno de Quintana Roo gestionó y obtuvo, a través de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), recursos del orden de los cuatro millones 272 mil 840 pesos para la contratación de 26 brigadas rurales contra incendios forestales, de 10 elementos cada una, que estarán distribuidas estratégicamente para la atención directa de algún conato o incendio forestal”, informó hoy el gobernador Carlos Joaquín.

“No siempre podemos predecir cómo y cuándo llegará una catástrofe, pero sí podemos prepararnos para tener respuestas más prontas y eficaces para proteger a la gente y para el cuidado del medio ambiente”, señaló el gobernador de Quintana Roo al asistir a la clausura de la Reunión Nacional de Protección Civil para la Atención y Prevención de Incendios Forestales 2018.

Carlos Joaquín indicó que, de acuerdo con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, actualmente las brigadas rurales trabajan en los municipios de Othón P. Blanco (ocho brigadas), Bacalar (ocho brigadas), Tulum (tres brigadas), Puerto Morelos (dos brigadas), Isla Mujeres (una brigada) y Lázaro Cárdenas (cuatro brigadas).

Raquel Morales Chi, del ejido de Caobas y mujer brigadista combatiente de incendios, afirmó: “A mí como mujer me hace sentir orgullosa participar en esta tarea y demostrar que una como mujer tiene las mismas capacidades que un hombre, pues hemos combatido incendios por igual. He tenido la oportunidad muy valiosa de poder llegar hasta otro país, tomar cursos y tener un mejor conocimiento de lo que es un manejo del fuego.”

“En el tema de incendios forestales, lo que nosotros buscamos en la sociedad es crear conciencia para el cuidado de los recursos naturales, de nuestros ecosistemas. Debemos estar convencidos de que tenemos que protegerlos. En la ciudad de Chetumal, tenemos un campamento que se llama Yaxchén; hay ocho campamentos en todo el estado y estamos preparados para atender una contingencia”, dijo, por su parte, el brigadista José Javier May Chan.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), en el año de 2017 hubo 64 incendios forestales y una superficie siniestrada de nueve mil 631 hectáreas. En el año de 2013, los incendios forestales afectaron a 24 mil 652.62 hectáreas y, en el año de 2011, a 79 mil 022 hectáreas.

“En los últimos dos años se ha siniestrado un promedio de 5,800 hectáreas lo cual comparado con las más de 51,000 hectáreas afectadas en la administración pasada confirman que juntos, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y de la sociedad civil organizada, podemos cuidar el medio ambiente”, señaló el titular de SEMA, Alfredo Arellano Guillermo.

El secretario de Gobernación Alfonso Navarrete Prida dio a conocer que, durante la reunión nacional, se impartieron 19 cursos a cargo de instructores de CONAFOR, de la Coordinación Nacional de Protección Civil y del Centro Nacional de Desastres, en los que participaron mil 200 personas de los sistemas estatales y municipales de protección civil de 25 entidades federativas.

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales Rafael Pacchiano Alamán afirmó que siete brigadistas contra incendios forestales de Quintana Roo participaron en la delegación de 270 brigadistas mexicanos que apoyaron en las acciones de combate de incendios forestales en Canadá, a principios del año.

Al evento asistieron el general de brigada Miguel Ángel Huerta Ceballos; el vicealmirante Eduviges José Martínez Sandoval, comandante de la XI Zona Naval de Chetumal; el director nacional de Protección Civil de la SEGOB Luis Felipe Puente Espinosa; el director general de la CONAFOR Arturo Beltrán Retis; el secretario de Gobierno Francisco López Mena; el presidente municipal de Othón P. Blanco Luis Torres Llanes; el presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura del Congreso del Estado Eduardo Martínez Arcila; y el director de la Coordinación General de Protección Civil en Quintana Roo Adrián Martínez Ortega.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REAFIRMA SU COMPROMISO POR UNA CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.– En una acción que refuerza la visión de bienestar urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en la avenida Huayacán, a la altura de residencial Sayab, para constatar los avances de las labores de limpieza y mantenimiento encabezadas por la Dirección General de Servicios Públicos.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, y Antonio de la Torre Chambé, director general de Servicios Públicos, la alcaldesa corroboró trabajos de poda, chapeo, retiro de basura vegetal y reparación de la ciclovía, orientados a preservar el orden y mejorar la imagen urbana de esta transitada vialidad.

“Estamos verificando que los trabajos se estén realizando con efectividad. Aquí viven muchas familias y necesitamos mantener este espacio limpio y seguro”, señaló Peralta, quien reiteró su llamado a la ciudadanía a no formar basureros clandestinos y a cuidar los espacios públicos.

Estas acciones forman parte de una política sostenida de mejora urbana que busca fortalecer el entorno y fomentar la corresponsabilidad ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

FERIA NACIONAL DEL MAÍZ: TRIUNFO CULTURAL Y GASTRONÓMICO EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.— Con una asistencia superior a los 10 mil visitantes, la segunda edición de la Feria Nacional del Maíz se consolidó como un evento emblemático para la promoción de la cultura, el arte y la gastronomía local en el Malecón Tajamar.

La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta respaldó la realización de esta celebración que, en dos días de intensa actividad, reunió a emprendedores, talentos regionales y familias enteras en una auténtica verbena mexicana. Desde artesanías hasta joyería artesanal, pasando por productos orgánicos y vestimenta típica, los asistentes vivieron una experiencia llena de colores, sabores y tradición.

El pabellón gastronómico fue el gran protagonista, con una oferta diversa de platillos tradicionales donde el maíz se erigió como símbolo de identidad y orgullo: tamales, tacos, chilaquiles, tejuino y más. Además, el programa artístico coordinado por el Departamento de Eventos Especiales del ICA iluminó el escenario principal con danza y música a cargo de destacadas agrupaciones locales.

La Feria Nacional del Maíz reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez con el fortalecimiento del tejido social y la proyección de Cancún como una ciudad que celebra sus raíces con orgullo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.