Conecta con nosotros

Cancún

Renovarán convenio para resguardar Sistema Arrecifal Mesoamericano

Publicado

el

CANCÚN, 1 DE MARZO.- Tres organizaciones civiles regionales como el Fondo del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), la Iniciativa de Arrecifes Saludables (Healthy Reefs Initiative) y el programa Liderazgo SAM del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN) impulsan una iniciativa para que el próximo 10 de marzo los gobiernos de México, Belice, Guatemala y Honduras renueven el convenio para resguardar ese ecosistema.

La petición llega tras 11 años de supuestas acciones coordinadas y sinergia regionales, incluso la creación de una red de áreas marinas protegidas que preveían proyectos y programas de restauración de arrecifes, monitoreo, control y vigilancia, pesquerías, turismo sustentable, entre otros, que a juzgar por los resultados no han servido de nada.

Apenas en noviembre pasado el estudio Estado de conservación de los arrecifes de coral de la península de Yucatán, del investigador Lorenzo Álvarez Filip, en coordinación con Greenpeace, reveló que entre 60 y 70 por ciento del sistema arrecifal coralino de Quintana Roo está “en estado muy delicado y con tendencia a incrementarse”, desde isla Contoy hasta Xcalak, sobre 400 de los mil kilómetros del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM).

Entonces, destacó que el calentamiento global, el desarrollo costero, la sobrepesca, la proliferación de macroalgas y el mal tratamiento de aguas residuales son las principales amenazas que requieren mayor esfuerzo gubernamental.

Entre los hallazgos que reveló, está que de 15 arrecifes estudiados tres están en estado crítico, hay dos malos, cuatro regulares, cinco bien y sólo uno está en muy buen estado (Limones), de acuerdo con el Índice de Salud Arrecifal de la Iniciativa Arrecifes Saludables, que considera cobertura de coral y macroalgas, así como peces herbívoros y comerciales.

El SAM es compartido en casi mil kilómetros por los tres países centroamericanos y el mexicano. Es el segundo arrecife de coral más grande del mundo, sólo superado por la Gran Barrera australiana, la especie viviente más grande de la Tierra, un ecosistema de dos mil 300 kilómetros que comprende miles de arrecifes y cientos de islas.

María Eugenia Arreola Aguirre, directora del Programa de Liderazgo en el SAM, auspiciado por el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN), dijo que el próximo sábado 10 de marzo se celebra el Día del Sistema Arrecifal Mesoamericano.

Recordó que hace 20 años, en Tulum, en 1997 los cuatro países (México, Belice, Guatemala y Honduras), firmaron una declaración para cuidar y preservar ese ecosistema, para tener actividades coordinadas, acciones y sinergia regionales y se comprometieron a crear una red de áreas marinas protegidas y proyectos de restauración de arrecifes.

“Después, en el año 2006, se refrendan los compromisos en Panamá y desde entonces no ha habido renovación –es decir, desde hace ya ¡12 años!–; entonces, lo que estamos pidiendo las organizaciones que trabajamos a nivel regional, es que los cuatro países refrenden ese pacto.”

La activista aceptó que pese al trabajo de muchas organizaciones y autoridades, hay otros factores que han desgastado el SAM como la falta de un adecuado tratamiento de las aguas residuales; la sobreexplotación de las áreas abiertas al turismo; el desarrollo costero mal planificado y que no respeta los planes de ordenamiento.

“También tenemos el problema del cambio climático, y si se sigue corte y corte manglar estamos perdiendo sus servicios ambientales para proteger la costa”, y aunque dijo que no todos, sí reconoció que los desarrolladores han acelerado los efectos, y esperemos que en la zona sur sea lo contrario porque es un seguro contra las inclemencias climatológicas.”

Por Carlos  Águila Arreola

 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

MÁS DE 2 MIL OPORTUNIDADES LABORALES EN CANCÚN: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ FORTALECE EL EMPLEO LOCAL

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 07 de julio de 2025.– Con el objetivo de impulsar el bienestar de la población en busca de empleo digno, el gobierno de Benito Juárez llevó a cabo una nueva edición del programa “Ven y Empléate Itinerante”, ofertando más de 2 mil vacantes en 48 empresas del sector formal en el Palacio Municipal.

Las vacantes abarcaron giros como hotelería, transporte y turismo, incluyendo puestos administrativos, operativos y profesionales. El director de Servicio de Vinculación Laboral, Luis Enrique Hernández Castillo, destacó que esta estrategia responde al compromiso de elevar la calidad de vida de quienes buscan una oportunidad laboral.

Además, anunció la apertura de un módulo permanente de vinculación en la Biblioteca Enrique Barocio Barrios, como medida complementaria a las ferias de empleo en el Parque del Crucero y la Explanada del Palacio Municipal.

Las contrataciones se incrementan hasta un 30% al inicio del verano, gracias a la preparación de las empresas ante la temporada alta. Se invitó también al evento “Ven y Empléate Rosa”, que se celebrará el 21 de julio en el Parque El Crucero.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMSS QUINTANA ROO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO CON TERCERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DEL AÑO

Publicado

el

Por primera vez en su historia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo concretó tres donaciones multiorgánicas en un mismo año, beneficiando a cuatro pacientes en lista de espera. La más reciente procuración fue posible gracias a la generosidad de la familia de Andrés “N”, quien expresó en vida su voluntad de donar órganos.

El procedimiento fue coordinado por el Hospital General Regional No. 17 en Cancún. Se logró recuperar dos córneas enviadas a la UMAE en Veracruz y dos riñones trasladados a la UMAE en Mérida. Con ello, la entidad suma ya 15 donaciones de órganos y tejidos en 2025.

Durante una emotiva entrevista, Lilia “N”, esposa del donador, compartió la difícil experiencia de la pérdida, pero también la paz de saber que su esposo sigue vivo en otros. El IMSS reiteró su compromiso con la cultura de la donación, destacando que cada acto altruista representa vida y esperanza para quienes la esperan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.