Internacional
Posponen elección presidencial en Venezuela

VENEZUELA, 1 DE MARZO.- Las organizaciones políticas que respaldan la reelección del presidente Nicolás Maduro y un puñado de partidos minoritarios acordaron este jueves postergar para el 20 de mayo los comicios presidenciales.
El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, uno de los firmantes del documento que recoge los puntos de consenso sobre una serie de garantías electorales, indicó que la decisión es “un acto de ratificación del espíritu democrático de las grandes mayorías de los venezolanos”.
El acuerdo fue suscrito por los partidos que esta semana formalizaron la inscripción de candidatos para los comicios fijados para el 22 de abril.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, señaló que las elecciones se realizarán en la segunda quincena de mayo junto con los comicios legislativos estatales y municipales pendientes desde 2017.
Lucena aseguró que con este acuerdo se ratifica que en Venezuela se elige a los líderes y representantes con las más amplias garantías constitucionales y democráticas.
Confirmó que el cierre de la inscripción de candidaturas concluye este jueves, lo que deja entrever que los comicios se realizarán con los seis candidatos que están ya inscritos, Maduro, Falcón y otros cuatro postulantes prácticamente desconocidos.
Falcón, un militar retirado de 56 años, disidente del oficialismo, inscribió el martes su candidatura, contrariando la decisión de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), de la que forma parte, de boicotear los comicios en los que Maduro buscará un segundo período hasta 2025.
La coalición opositora, fracturada y en crisis de credibilidad, pidió este jueves a Falcón retirar su candidatura, al acusarlo de hacerle el “juego” a Maduro en su aspiración totalitaria.
Según el pacto, se pedirá al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, una delegación de observación electoral amplia y calificada para todas las fases del proceso, así como de otras instancias internacionales.
Las partes acordaron también la realización de auditorías, ampliación del plazo del registro electoral para los venezolanos emigrados, y equidad en el acceso a los medios públicos y privados, y redes sociales en el desarrollo de la campaña electoral.
Fuente Excélsior
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.
En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.
Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.
Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
