Cancún
Definen temas y sedes de los tres debates hacia la Presidencia

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE FEBRERO.- Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobaron los criterios sobre el formato y realización de los tres debates entre los aspirantes a la Presidencia de la República , de cara al Proceso Electoral Federal 2017-2018.
Al respecto, Benito Nacif, presidente de la Comisión Temporal encarga del tema, precisó las sedes, temas y subtemas para cada uno de los ejercicios, así como los sitios específicos en cada ciudad, esto luego de las inspecciones en campo que se realizaron.
“Estos debates tendrán un formato flexible y una moderación activa para que sean eventos en los cuales se divulgue la mayor cantidad de información relevante para que el electorado decida su voto,” aseguró.
LOS DEBATES:
22 de abril, Ciudad de México, Palacio de Minería.
Tema: Política y Gobierno.
Subtemas: Combate a la corrupción e impunidad, Seguridad pública y violencia, Democracia, pluralismo y derechos de grupos en situación de vulnerabilidad.
20 de mayo, Tijuana, Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana.
Tema: México en el Mundo.
Subtemas: Comercio exterior e inversión, Seguridad fronteriza y combate al crimen trasnacional, Derechos de los migrantes.
12 de junio, Mérida, Museo Mundo Maya.
Tema: Economía y desarrollo.
Subtema: Crecimiento económico, pobreza y desigualdad, Educación, ciencia y tecnología, Desarrollo sustentable y cambio climático.
MÁS DETALLES
La duración de los ejercicios serán de entre 90 y 120 minutos dependiendo del formato final de cada uno y el número de participantes registrados.
Se acordó que la obligatoriedad de las concesionarias públicas y privadas de transmitir los debates, lo determinará la Comisión de Radio y Televisión.
Se contempla la participación de mínimo dos y máximo cuatro moderadores.
Se establecerán formas de participación de la ciudadanía como encuestas o sondeos de opinión, la participación de público y/o a través de redes sociales.
Incluirán intérpretes de lengua de señas mexicanas como un elemento fundamental en la producción y la transmisión televisiva de cada uno de los tres debates que organizará el Instituto Nacional Electoral entre las y los candidatos a la Presidencia de la República.
Fuente Publimetro

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
