Cancún
Posee México una de las 100 ciudades más verdes del mundo

CIUDAD DE MÉXICO, DE FEBRERO.- Ciudades de todo el mundo se vuelven verdes. Más de 100 ciudades, desde la capital etíope Addis Ababa hasta Auckland, pasando por León, usan más del 70 por ciento de fuentes limpias en su energía.
Según la investigación de CDP, organización con sede en Reino Unido que ayuda a ciudades, estados y empresas a medir y divulgar su impacto ambiental, 100 de las 570 urbes que le reportan su información obtienen al menos el 70 por ciento de su electricidad de forma hidráulica, geotérmica, solar y eólica.
Lugares donde las poblaciones son más densas y la contaminación está en su punto más alto están contribuyendo a combatir las crecientes temperaturas globales,
Desde el Acuerdo de París para limitar el calentamiento global a menos de dos grados, los líderes de las ciudades han mejorado sus informes ambientales y han establecido objetivos firmes de reducción de emisiones, dijo CDP.
En Estados Unidos, 58 ciudades y pueblos, incluidos Atlanta y San Diego, se han comprometido a pasar al 100 por ciento de energía limpia. Mientras tanto, Burlington, Vermont, dice ser la primera ciudad del país en obtener toda su energía de fuentes totalmente renovables.
En México, la ciudad de León genera el 76 por ciento de su energía de fuentes limpias, de acuerdo con el reporte de CDP. El 73.86 por ciento es geotermal, y 2.5, solar; el resto proviene del gas.

Sólo un puñado de las más de 100 ciudades de América del Norte que informaron a CDP sobre la combinación de fuentes que emplean para generar su energía utiliza al menos un 70 por ciento de energía renovable, mientras que la mayoría de las ciudades de América Latina que informaron superaron ese umbral.
“Muchas ciudades en el mundo en desarrollo han capitalizado sus recursos naturales locales. Esta actividad pionera ha sido impulsada en gran medida por las necesidades económicas locales y la voluntad política”, dijo Kyra Appleby, directora de ciudades de CDP.
“Sin embargo, hemos visto que la producción de electricidad a partir de la energía hidroeléctrica cae drásticamente de un año a otro debido a la sequía en algunas regiones de América Latina. Las ciudades en el mundo en desarrollo, especialmente en América Latina, están empezando a comprender la necesidad de energía diversa para la generación de energía verdaderamente sostenible que realmente considera el entorno local y la población “, comentó Appleby.
FUENTE EL FINANCIERO
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
