Cancún
El peso será más débil por elección; a partir de abril, más volatilidad

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE FEBRERO.- Conforme se acerquen las elecciones, el peso mexicano enfrentará una mayor volatilidad que se comenzaría a sentir a partir de abril y arreciaría en junio, alertaron economistas de Grupo Financiero BX+.
Sin embargo, de no haber conflictos postelectorales, los especialistas auguran una apreciación de la paridad para el segundo semestre del año, la cual cerraría 2018 entre 18.25 y 18.75 pesos por dólar.
En la presentación de sus Proyecciones Económicas y Bursátiles 2018, Carlos Ponce, director de Análisis y Estrategia Bursátil de la institución, y Mariana Ramírez, gerente de Análisis Económico, recalcaron que “será a partir de abril o mayo cuando se concrete una alta volatilidad que lleve a una depreciación cercana a 8% del tipo de cambio. Destacaron que de ganar las elecciones Meade o Anaya habría una continuidad en el modelo económico, aunque tampoco vislumbran grandes peligros de ganar López Obrador.
Calcularon que el PIB avanzará entre 2 y 2.5%; la inflación sería de entre 4 y 4.5% y la tasa de interés de referencia, de 6.75 a 7.25 por ciento.
Más volatilidad a partir de abril
El peso mexicano enfrentará una mayor volatilidad en la medida en que se acerquen las elecciones, la cual se comenzaría a sentir a partir de abril y arreciaría en junio, advirtieron economistas de Grupo Financiero BX+.
Sin embargo, auguran una apreciación de la paridad durante el segundo semestre, de no haber conflictos post electorales, la cual cerraría el año entre 18.25 y 18.75 pesos por dólar.
Durante la presentación de sus Proyecciones Económicas y Bursátiles de 2018, Carlos Ponce, director de Análisis y Estrategia Bursátil de la Institución, y Mariana Ramírez, gerente de Análisis Económico, recalcaron que “será a partir de abril o mayo cuando se concrete una alta volatilidad que lleve a una depreciación del tipo de cambio cercana a 8 por ciento”.
Destacaron que en caso de ganar las elecciones Meade o Anaya, habría una continuidad en el modelo económico, aunque tampoco vislumbran grandes peligros de ganar López Obrador, ya que señalan que ha moderado su discurso.
Además, Morena no tendría mayoría en el Congreso, por lo que le sería difícil revertir las Reformas Estructurales.
Los expertos previeron que el PIB avanzaría entre 2 y 2.5 por ciento en 2018. La inflación concluiría el año entre 4 y 4.5 por ciento y la tasa de interés de referencia entre 6.75 y 7.25 por ciento.
Ramírez expresó que “esperamos que 2018 transite por elementos de riesgo en la primera mitad del año, con efecto principal en el tipo de cambio que fungirá como variable de ajuste. Sin embargo, hacia el segundo semestre del año, asumiendo la asimilación del resultado electoral y la improbable salida de EU del TLC, las variables macroeconómicas y financieras podrían cerrar el año con un desempeño positivo”.
Dijeron que gane quien gane, la próxima administración recibirá cuantiosos recursos de inversión, del orden de 148.9 mil millones de pesos –ya comprometidos por las licitaciones en las distintas rondas en el sector de energía– que representan alrededor de 13 por ciento del PIB.
Para México, B×+ prevé grandes oportunidades para la segunda mitad del año al margen de quién gane la Presidencia.
Los expertos prevén que la renegociación del TLCAN se prolongará más allá de marzo ante comicios en los tres países y temas controversiales.
Fuente Excélsior
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
