Internacional
Trump nombra jefe de campaña para buscar reelección en 2020

WASGINTON, 27 DE FEBRERO.- El presidente estadounidense, Donald Trump, nombró este martes a su ex asesor Brad Parscale como jefe de la campaña con la que buscará la reelección en noviembre de 2020, un objetivo para el que ya lleva más de un año recaudando fondos.
Trump ya dejó clara su intención de presentarse a un segundo mandato el mismo día que llegó al poder, el 20 de enero de 2017, cuando tramitó los documentos necesarios para competir por la Presidencia en 2020.
Su portavoz, Sarah Huckabee Sanders, confirmó el pasado junio que Trump buscaría la reelección y el mandatario comenzó a implicarse ese mes en el esfuerzo de recaudación de fondos que su campaña, con sede en Nueva York, había iniciado cuando llegó al poder.
Hoy, la campaña del presidente dio un paso más al anunciar que colocaba al frente de la operación, dos años y medio antes de las elecciones, a Brad Parscale, que trabajó en el equipo electoral de Trump en 2016 como director de la estrategia digital.
“Brad tiene un talento increíble y fue crucial en nuestro éxito en 2016. Tiene la confianza completa de nuestra familia y es la persona perfecta para estar al frente de la campaña”, dijo Eric Trump, el tercer hijo del presidente, en un comunicado.
Según la campaña de Trump, Parscale no solo se dedicará a “construir una infraestructura” para la carrera electoral de 2020, sino que también proporcionará apoyo a candidatos republicanos en las elecciones legislativas de noviembre de este año, en las que se renovará la Cámara Baja y parte del Senado.
Parscale, de 42 años, es un empresario especializado en diseño de páginas web y marketing digital que no se implicó en política hasta 2015, cuando fue contratado para crear un portal de Internet para la incipiente campaña de Trump.
Aunque su cargo era el de director de operaciones digitales, Parscale desarrolló una relación cercana con el yerno de Trump, Jared Kushner, y tomó las riendas del gasto de la campaña en anuncios televisivos y redes sociales, además de trabajar con el secretariado del partido republicano para movilizar a votantes.
Según la cadena de televisión CNN, Parscale contrató a empleados de Facebook para aprovechar esa red social con el objetivo de promocionar a Trump y perjudicar a la candidata demócrata, Hillary Clinton.
Parscale recordó en una entrevista el año pasado que a Trump le costaba entender el gasto de la campaña en anuncios digitales, y que incluso llegó a gritarle una vez por ello.
También aseguró que, durante la última semana de la campaña de 2016, revisó los datos y se dio cuenta de que Trump podría tener ventaja en dos estados que luego resultaron cruciales para la victoria del candidato republicano.
“Tomé cada centavo que pude y lo moví a Michigan y Wisconsin. Y comencé a comprar anuncios digitales y de televisión” allí, afirmó Parscale al programa “60 Minutes” de la cadena CBS.
El nuevo jefe de campaña de Trump ha insistido en que no estaba al tanto de ningún esfuerzo de Rusia para influir en la campaña de 2016 a favor de Trump, y el año pasado testificó sobre el tema en los comités del Congreso que investigan esa presunta injerencia.
Fuente Informador MX
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
