Internacional
Crea Cuba institución para divulgar legado de Fidel

CUBA, 27 DE FEBRERO.- Cuba se moviliza para preservar la memoria del fallecido expresidente Fidel Castro con la creación de una institución destinada a preservar el patrimonio documental del líder de la revolución.
El periódico oficial Granma informó el martes que por orden del mandatario Raúl Castro se constituyó un “grupo de trabajo” con una treintena de especialistas para poner en marcha la entidad que estará a cargo del vicepresidente Miguel Díaz-Canel, quien se perfila como el potencial sucesor a la primera magistratura.
“Se trata de perpetuar y acopiar en una institución la valiosa información que a través de los años se ha ido atesorando sobre las actividades que el Comandante en Jefe desarrolló durante su fecunda vida y que forman parte de la memoria histórica de la nación”, señaló el rotativo, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, citando a Díaz-Canel.
La reunión para establecer dicha dependencia y de la cual se mostraron imágenes en los medios de prensa locales estuvo encabezada por Castro, actual gobernante y hermano del fallecido líder.
Transición en puerta
Castro, de 87 años, informó que no se postulará para una reelección en la reunión de los diputados del Parlamento unicameral prevista para abril y, aunque no fue explícito, durante los últimos años se mostró a Díaz-Canel, de 56, como la apuesta más firme para la transición entre los llamados históricos revolucionarios -casi todos octogenarios- y las siguientes generaciones.
Díaz-Canel hizo su carrera política desde las bases del Partido Comunista y expresó siempre su admiración y vocación de continuidad.
Fidel Castro falleció a fines de 2016 y siguiendo su pedido no se erigirán estatuas o se impondrá su nombre a escuelas e instituciones para evitar el culto a la personalidad.
Sin embargo, los diputados reunidos en la Asamblea en diciembre de 2016 aprobaron una ley para “el uso del nombre y la figura del compañero Fidel Castro”, lo que permite la creación del instituto para preservar su patrimonio documental.
A comienzos de febrero el propio Consejo de Estado había creado la Entidad de Ciencia, Tecnología e Innovación Sierra Maestra para integrar en un solo centro los proyectos experimentales y agrícolas a los cuales se dedicó Fidel Castro, sobre todo en sus últimos años, para mejorar la producción o la aplicación de plantas.
Fuente Excelsior
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.
En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.
Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.
Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
