Economía y Finanzas
Washington llama a su negociador de reglas de origen en TLCAN

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE FEBRERO.- El negociador estadounidense que lidera las conversaciones del TLCAN sobre las reglas de contenido regional para autos regresó de la Ciudad de México a Washington para consultas, dijeron el lunes tres fuentes involucradas.
Lo anterior retrasará el diálogo en la séptima ronda de la renegociación del acuerdo comercial que se realiza en la capital mexicana.
Dos funcionarios, un mexicano y un canadiense, que optaron por no ser identificados debido a lo delicado del tema, señalaron que los negociadores buscan nuevos espacios para las conversaciones sobre el contenido en autos.
El negociador estadounidense fue llamado para reunirse con el representante comercial de la mayor economía del mundo, Robert Lighthizer, y los tres grandes fabricantes de automóviles de Estados Unidos, dijo una de las fuentes mexicanas.
Una fuente de la industria mexicana, en tanto, afirmó que se esperaba que el negociador estadounidense regrese a las conversaciones el fin de semana.
Canadá, México y Estados Unidos iniciaron el domingo la séptima ronda de conversaciones para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la cual concluirá el 5 de marzo.
FUENTE Reuters
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES📲
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A 📧 CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Alza en canasta básica es causa de estrés en familias quintanarroenses

Cancún /(Francisco Javier Robles / 5to Poder). El constante incremento de precios de los productos de la canasta básica es una de las causas de estrés entre las familias quintanarroenses.
Las jefas de familia son quienes tienen que “estirar” los bajos salarios que llegan a sus hogares, lamentó doña Marisol:
“Todo sube prácticamente todos los días, y los sueldos siguen estancados como desde hace 10 años”.

Como ejemplos, podemos mencionar que el kilogramo de limón cuesta entre 80 y 90 pesos, un litro y medio de leche oscila en los 40 pesos, el kilo de arroz supera los 25 pesos, el casillero de huevos está en 70 pesos, el kilogramo de tortilla a 25 pesos, etcétera.
Es por ello que la ciudadanía echar mano de la creatividad para poder alimentar a la familia con recetas de bajo costo, rendidoras y nutritivas, pues el incremento del 22 por ciento al salario mínimo, simplemente se diluye en los bolsillos.
“Ya no es posible comer carne en estos tiempos tan difíciles; hay que economizar con verduras, aprender platillos diferentes, pollo que no es tan caro”, señaló doña Romelia.
-
Famahace 17 horas
Karely Ruiz y Celia Lora suben la temperatura en Playa del Carmen
-
Policíahace 14 horas
Motosicarios ejecutan a hombre en la colonia Tres Reyes en Cancún
-
Policíahace 2 horas
Vecinos reportan cuerpo ensabanado en la región 248 en Cancún
-
Deporteshace 21 horas
El exjugador “Hulk” Salazar fue calcinado y hallado en la cajuela de un auto: Fiscalía de Jalisco
-
Policíahace 3 horas
Encuentran a mujer y hombre ejecutados en camino de terracería de la región 236 en Cancún
-
Policíahace 23 horas
Asesinan a joven a “rocazos” en Chetumal
-
Policíahace 10 horas
Asesinan a menor mientras dormía en Tulum; otro jovencito resulta herido
-
Policíahace 2 horas
Balean vivienda en SM 100 en Cancún y dejan narcomanta; dueña la mete a su casa