Conecta con nosotros

Cancún

Cuevas Sac Actun en Tulum, en vías de certificación internacional

Publicado

el

CANCÚN, 26 DE FEBRERO.- El sistema de cuevas inundadas más grande del mundo, Sac Actun será promovido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, UNESCO) como “Bien mixto”.

El lugar, que se ubica en el municipio de Tulum, Quintana Roo, está en vías de certificación por parte de la entidad internacional por tiene un componente natural, pero también otro cultural de valor universal.

En un comunicado, el INAH afirmó que el proceso tardará, si se considera que Sac Actun primero debe formar parte de la Lista indicativa mexicana de los bienes que aspiran a ser Patrimonio mundial.

Además del apoyo del INAH, la iniciativa también está siendo considerada por el Congreso de la Unión, cuyos legisladores elogiaron el trabajo interdisciplinario del “sitio arqueológico sumergido más importante del mundo”.

La importancia de Sac Actun es que es un conjunto de cuevas inundadas interconectadas que suman 351 kilómetros, extensión que casi equivale a la distancia existente entre las ciudades de Cancún y Chetumal.

Aún se investiga su probable conexión con otros sistemas aledaños que, de confirmarse, podría convertirse en un sistema mayor a los mil kilómetros.

En sus entrañas tiene restos humanos y de fauna de distintas épocas; además, se han encontrado contextos de los primeros pobladores del continente americano, asociados a la cultura maya.

A lo largo de Sac Actun se han encontrado 248 cenotes, y 198 contextos arqueológicos, de los que 138 parecen vincularse a la civilización maya, y por lo menos dos a restos óseos con antigüedad mínima de nueve mil años.

Sac Actun significa “cueva blanca” en maya, y para hacer más factible su postulación como Bien mixto ante la UNESCO, se buscará mapear y registrar con mayor detalle todos los sitios que abarca, concluyó el INAH.

Por Carlos Águila Arreola

 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REAFIRMA SU COMPROMISO POR UNA CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.– En una acción que refuerza la visión de bienestar urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en la avenida Huayacán, a la altura de residencial Sayab, para constatar los avances de las labores de limpieza y mantenimiento encabezadas por la Dirección General de Servicios Públicos.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, y Antonio de la Torre Chambé, director general de Servicios Públicos, la alcaldesa corroboró trabajos de poda, chapeo, retiro de basura vegetal y reparación de la ciclovía, orientados a preservar el orden y mejorar la imagen urbana de esta transitada vialidad.

“Estamos verificando que los trabajos se estén realizando con efectividad. Aquí viven muchas familias y necesitamos mantener este espacio limpio y seguro”, señaló Peralta, quien reiteró su llamado a la ciudadanía a no formar basureros clandestinos y a cuidar los espacios públicos.

Estas acciones forman parte de una política sostenida de mejora urbana que busca fortalecer el entorno y fomentar la corresponsabilidad ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

FERIA NACIONAL DEL MAÍZ: TRIUNFO CULTURAL Y GASTRONÓMICO EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.— Con una asistencia superior a los 10 mil visitantes, la segunda edición de la Feria Nacional del Maíz se consolidó como un evento emblemático para la promoción de la cultura, el arte y la gastronomía local en el Malecón Tajamar.

La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta respaldó la realización de esta celebración que, en dos días de intensa actividad, reunió a emprendedores, talentos regionales y familias enteras en una auténtica verbena mexicana. Desde artesanías hasta joyería artesanal, pasando por productos orgánicos y vestimenta típica, los asistentes vivieron una experiencia llena de colores, sabores y tradición.

El pabellón gastronómico fue el gran protagonista, con una oferta diversa de platillos tradicionales donde el maíz se erigió como símbolo de identidad y orgullo: tamales, tacos, chilaquiles, tejuino y más. Además, el programa artístico coordinado por el Departamento de Eventos Especiales del ICA iluminó el escenario principal con danza y música a cargo de destacadas agrupaciones locales.

La Feria Nacional del Maíz reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez con el fortalecimiento del tejido social y la proyección de Cancún como una ciudad que celebra sus raíces con orgullo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.