Conecta con nosotros

Cancún

Se solidariza ONU en apoyo a Indígenas Mayas dañados por Fundación Cinépolis

Publicado

el

CANCÚN, 24 DE FEBERO .- La situacion de los indígenas mayas que fueron afectados por mala cirugía impulsada por Fundación Cinépolis fue evidenciada con la ONU.
 
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (ONU-DH) conoció la demanda de acceso a la justicia de cinco indígenas mayas que, a causa de una negligencia médica en 2015, perdieron la vista luego de participar en un programa filantrópico que busca devolverle la vista a personas que sufren problemas de cataratas.
Una mala práctica les ocasionó una discapacidad permanente y una situación de vulnerabilidad por la situación de pobreza que enfrentan sus familias.
 
Fundación Cinépolis contrató los servicios del Instituto de Salud Visual (Isvi) de Cancún, Quintana Roo, para realizar las cirugías de cataratas.
 
El DIF y la Secretaria de Salud, ambas de Quintana Roo, así como contra la Fundación Cinépolis, tenían la obligación legal de supervisar la adecuada la realización del programa “Del Amor Nace la Vista”.
 
El presidente de la Fundación “No Más Negligencias Médicas”, Fernando Avilez Tostado, dio a conocer que a casi tres años de los hechos el acceso a la justicia ha sido denegado, y coloca a los adultos mayores en una situación de alta vulnerabilidad, por la pobreza y marginación que viven.
 
Avilez Tostado llevó a esta instancia internacional el caso de cinco indígenas mayas que perdieron la vista, luego de participar en el programa “Del Amor Nace la Vista” que realiza Fundación Cinépolis.
 
Recordó que en octubre de 2015, los adultos mayores fueron invitados por el Sistema Integral de la Familia (DIF) de Quintana Roo, así como otras autoridades municipales a participar en dicho programa que busca contribuir a mejorar la salud visual de personas de escasos recursos que padecen ceguera por catarata y generar una cultura de prevención hacia la ceguera.
 
La Fundación Cinépolis contrató los servicios del Instituto de Salud Visual (Isvi) de Cancún, Quintana Roo, para realizar las cirugías de cataratas. Decenas pacientes sufrieron un contagio intrahospitalario que derivó en la pérdida de la visión, incluso, en dos casos fue necesario extirpar el globo ocular, por lo que fue necesario utilizar una prótesis en el rostro de la víctima. 
 
A consecuencia de esta presunta negligencia médica, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) clausuró e impuso una multa a dicha clínica; además fueron iniciados procedimientos de carácter civil, administrativo y penal contra el propietario de dicha clínica visual; los médicos que realizaron la cirugía; en contra de las autoridades de salud y de asistencia social (DIF y la Secretaria de Salud, ambas de Quintana Roo); así como contra la Fundación Cinépolis al no garantizar que el programa “Del Amor Nace la Vista” ponga en riesgo la vida de los pacientes.
 
Durante el encuentro, funcionarios de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) conocieron el caso y manifestaron su solidaridad en favor de las víctimas, ya que por su situación de vulnerabilidad (indígenas, adultos mayores y discapacitados) tendrían derecho al acceso a la justicia.
 
Se sabe que se estudian caminos para solucionar, en el marco de sus facultades y atribuciones, en pleno respeto al marco legal,  que garantice una adecuada atención de salud y una justa reparación del daño a las víctimas.
 
El presidente de la fundación “No Más Negligencias Médicas”, Fernando Avilez Tostado, agradeció el interés de la ONU-DH para conocer dicha situación que ha sumido en la desesperación a las familias quintanarroenses que, a dos años de iniciar los procedimientos de carácter penal, civil y administrativo, se encuentran paralizados en detrimento de las víctimas. 
 
“Creemos que el actual gobernador Carlos Joaquín González; el titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles; así como el titular de Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas,  Jaime Rochín del Rincón; tendrán la sensibilidad de garantizar que los afectados cuenten con una justa reparación del daño”, concluyó
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?

Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.