Conecta con nosotros

Nacional

Localizan en Canadá a presunto “lavador” de Anaya

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE FEBRERO.- Manuel Barreiro, empresario vinculado a una operación de compra-venta de una propiedad de Ricardo Anaya Cortés, mediante una presunta triangulación de recursos, fue localizado en Canadá.

Fuentes confiables detallaron que en las próximas horas se podrían dar detalles de esta localización.

Cabe señalar que de acuerdo con el abogado Joaquín Xamán McGregor, sus defendidos, Alberto “N” y Daniel “N”, fueron contratados para realizar un entramado financiero con un recurso de Manuel Barreiro, para comprar una nave industrial a la empresa Juniserra, propiedad de Anaya.

En entrevistas radiofónicas realizadas la víspera, el abogado detalló que el empresario queretano Manuel Barreiro, contrató a sus clientes con el objetivo de diseñar un estratagema legal, que llevara a poderle otorgar a Anaya 54 millones de pesos y para eso el vehículo que se utilizó fue la simulación de la compra-venta de un inmueble.

La víspera, y con todas las reservas de ley, la PGR dio a conocer que inició una carpeta de investigación, luego de una denuncia presentada el 26 de octubre de 2017, sobre hechos posiblemente constitutivos del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Expuso que el agente del Ministerio Público de la Federación ha realizado diversas diligencias como cateos, solicitud de alertas migratorias y, bajo el principio de lealtad del Sistema Penal Acusatorio, citó a diversas personas quienes acudieron a rendir su declaración.

Fuente Informador MX

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Anuncia Marcelo Ebrard gira con su recien formada asociación civil “El camino de México”

Publicado

el

Por

CDMX.- Marcelo Ebrard lanzó su asociación civil “El camino de México”, con la cual el político busca reunir a los militantes de Morena, PVEM y PT que lo respaldan; bajo esa bandera, ahora busca recorrer el país.

“Es una asociación civil lo que estamos formando hoy, no es un partido porque los partidos no se pueden forman ahorita. ¿Por qué estamos formando una asociación? Es la forma de organizarnos. Somos un movimiento político, pero necesitamos tener nuestra propia forma de organización”, dijo el excanciller.

Esta mañana, el exaspirante a la candidatura presidencial de Morena realizó una reunión en Xochimilco con diputados federales y locales, así como presidentes municipales que lo apoyan, donde nombró a coordinadores de las cinco circunscripciones electorales del país, quienes se encargarán de tareas específicas, como reagrupar a sus simpatizantes.

Ellos son Carlos Candelaria, exdirector general de Oficinas de Pasaportes de la SRE; Luz María Rodríguez, exdirectora en la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México; Alberto Esteva, exjefe de Oficina en el gobierno estatal de Gabino Cué en Oaxaca y exdiputado por Convergencia, y Jesús Valdez Peña, excónsul de México en el sur de California y también exdiputado por el PRI.

En el encuentro, representantes de Ebrard en los estados firmaron un pacto que indica que seguirán adelante como asociación El camino de México.

Marcelo Ebrard comenzará su recorrido por el país el 20 de septiembre para informar sobre esta organización civil.

El excanciller perdió a principios de este mes el proceso interno de Morena para definir su candidatura presidencial, la cual ganó Claudia Sheinbaum. Ebrard rechazó el resultado de las encuestas hechas y ha sostenido su exigencia hacia Morena de repetir el proceso.

Además, ha asegurado que él estará en la boleta de la elección presidencial de 2024, lo cual podría hacerlo por Movimiento Ciudadano, único partido que aún no decide quién será su abanderado presidencial.

Fuente: Forbes

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AMLO rompe el protocolo del grito de independencia

Publicado

el

Por

Durante su penúltimo grito de independencia, el presidente López Obrador rompió el protocolo seguido por sus antecesores

La tradicional respuesta unísona que emiten los mexicanos al escuchar el grito de independencia se vio polarizado en el Zócalo de la Ciudad de México, y es que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió la muerta a la discriminación, la corrupción y el racismo. Esto hizo dudar a más de un mexicano entre gritar “viva” o “muera”

Tradicionalmente, el presidente de México suele pedir un “viva” por cada uno de los héroes de la Guerra de Independencia, como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez o Leona Vicario. También suelen pedir por la patria y tres “Viva México”.

No obstante, el presidente López Obrador se salió del protocolo seguido por sus antecesores y siguió sus propios criterios en lo que fue su penúltimo grito de independencia. En esta ocasión emitió el siguiente grito:

  • “Mexicanas, mexicanos, ¡viva la independencia!
  • ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
  • ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!
  • ¡Viva Ignacio Allende!
  • ¡Viva Leona Vicario!
  • ¡Viva José María Morelos y Pavón!
  • ¡Viva Vicente Guerrero!
  • ¡Viva los héroes Anónimos!
  • ¡Viva la libertad!, ¡Viva la igualdad!, ¡Viva la justicia!, ¡Viva la democracia!, ¡Viva nuestra soberanía!, ¡Viva la fraternidad universal!”, gritó el presidente.


Pero tras enunciar las palabras esperadas por todos los presentes, AMLO volvió a hacer un llamado para decir lo siguiente: “Mexicanas y mexicanos, ¡Que muera la corrupción!, ¡Que muera la avaricia!, ¡Que muera el racismo!, ¡Que muera la discriminación!”.

Ante esta situación poco común, se logró escuchar un “viva” por gran parte de los presentes en el zócalo, mientras otra parte gritó “muera” algo titubeante.

Como si lo anterior fuera poco, López Obrador también nombró a los migrantes, los pueblos indígenas y la grandeza cultural de México. Por lo que asombró a más de uno al convertirse en el primer presidente de México en hacer tal reconocimiento en este tradicional evento.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.