Cancún
Acepta Ayuntamiento de BJ críticas y corrige cambiando pasto artificial por natural

CANCÚN, 21 DE FEBRERO.- Después del “diluvio” de críticas en redes sociales ayer por la instalación de pasto artificial en el camellón de la avenida Náder, personal del Ayuntamiento retiró este material y ahora esta zona jardinada volvió a la normalidad.
En un comunicado el gobierno municipal aseveró que la instalación de este pasto artificial, a pasos del Palacio Municipal, fue realizado sin permiso alguno.
La activista Tiziana Roma Barrera, quien denunció este tema en su perfil de Facebook y logró que se revirtiera, declaró que este acto es un absurdo por parte de un gobierno que dice ser “Ecologista”.
Además de quitar un espacio pensado para vegetación real, el instalar pasto sintético genera más calor, alegó.
Por su parte, la ambientalista Katherine Ender Córdova agradeció que “el poder de las redes sociales” doblegara al Ayuntamiento y rechazó la versión oficial de que fue un particular quien realizó esta instalación.
El Ayuntamiento, acusó, carece de honestidad, al no reconocer que se equivocaron y preferir argumentar que fue un particular, en un espacio a pocos metros de sus oficinas, sin que ellos se enteraran.
“Nos han quitado árboles y ponen canchas sintéticas que generan más calor. Ya ahora van con las banquetas y jardineras y quién sabe qué más querrán hacer mañana”, dijo.
Eloy Peniche Ruiz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, juzgó que fue un “lapsus” de alguien colocar ese pasto sintético, por lo que fue positivo que se corrigiera con rapidez.
En su opinión, visualmente se veía bien el camellón, pe
ro por consideraciones ambientales “no era lo mejor”.
AGENCIA SIM
FUENTE
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Polaco retenido en aeropuerto de Cancún se ampara para evitar deportación

Cancún.- El Instituto Nacional de Migración (INM), informó que Filip Roger Zalewski, de origen polaco, recibió dos amparos para evitar ser deportado a aquel país, donde es requerido por las autoridades quienes le atribuyen los probables delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
A través de un comunicado la autoridad explicó que esta persona llegó al país procedente de Panamá a la Terminal II del Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo el 22 de abril, en el filtro migratorio le solicitaron sus documentos para validar la información en el sistema que reveló que mantiene una alerta roja activa desde el 27 de agosto de 2021 emitida para su búsqueda y detención por Interpol Polonia, donde lo requieren las autoridades para ser enjuiciado por los probables delitos de delincuencia y lavado de dinero.
El agente del INM lo envió a una segunda revisión para una nueva entrevista y verificar la documentación. Se reconfirmó que Filip Roger Zalewski contaba con una alerta migratoria por lo que fue imposibilitado para el ingreso a México. Por el mismo motivo, previamente las autoridades panameñas habían rechazado el ingreso a su territorio, donde además le fue encontrado entre sus pertenencias un dispositivo para clonar tarjetas y 9 mil dólares en efectivo.
En Cancún, después de determinar su inadmisión, la persona originaria de Polonia fue conducida por las autoridades migratorias al área de espera para ser retornado a su país, sin embargo, ha interpuesto dos juicios de amparo con número 403/2022 y 784/2022-C, emitidos por los juzgados Cuarto de Distrito y Noveno de Distrito, respectivamente, que evitan la deportación y/o expulsión.
Ante los recursos legales que mandatan que las cosas permanezcan en el estado en el que se encuentran hasta en tanto los juzgadores no resuelvan en definitiva, el INM está imposibilitado en trasladar a la persona extranjera a algún otro sitio. Durante este periodo, la autoridad ha dado cumplimiento a lo ordenado por los jueces, respecto a la entrega de alimentos, atención médica, acceso a comunicación y aseo personal, entre otros.
Fuente MVS Noticias
Cancún
El 80% de las obras afiliadas a la AMIC son presa del crimen organizado: dirigente

Cancún (Francisco Javier Robles / 5to Poder).- José Rafael Lara Díaz, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) en Quintana Roo, dio a conocer que están en pláticas con la Secretaría Estatal de Seguridad Pública para que dentro de cada obra haya una caseta policial, rondines con patrullas en inmediaciones y comunicación telefónica directa con la autoridad.
Ya hicieron el planteamiento y en unos 15 días estarán recibiendo -dijo- respuesta del titular de la SSP, Lucio Hernández Gutiérrez.
El motivo es que el 80 por ciento de las obras afiliadas a la AMIC en el estado, siguen siendo golpeadas por grupos del crimen organizado.

“Si empre está gente pidiéndoles dinero, extorsionándolos, vendiendo ‘dulces’ adentro de las obras. Tenemos que trabajar en eso con el secretario de Seguridad Pública para que nos ayude”.
Informó que las zonas catalogadas como focos rojos en el municipio Benito Juárez son las regiones doscientos, inmediaciones del Arco Vial Norte y zona continental de Isla Mujeres.
Por otro lado, el líder empresarial lamentó el encarecimiento en 80 por ciento la vivienda de interés social en los últimos 3 años, por el incremento de precio diario de la madera, acero, y concreto, “son los 3 principales materiales que hacen una construcción; sí nos está pegando fuerte”.
-
Policíahace 23 horas
Sicarios se confunden y atacan a balazos a familia en el hotel Royalton; padre e hijos quedan heridos
-
Policíahace 21 horas
Detienen a presunto violador cuando amagaba a su víctima en Playa del Carmen
-
Policíahace 17 horas
Conductor borracho choca contra tres vehículos estacionados en la avenida 20 de noviembre en Cancún
-
Cancúnhace 19 horas
El 80% de las obras afiliadas a la AMIC son presa del crimen organizado: dirigente
-
Internacionalhace 18 horas
El FBI registra mansión de Donald Trump en Palm Beach, Florida
-
Nacionalhace 21 horas
‘Howard’ ya es huracán categoría 1; se encuentra a 530 km de BCS
-
Nacionalhace 23 horas
Con cámara 4K y luces LED, así es el dron submarino usado en rescate de mineros en Coahuila
-
Playa del Carmenhace 21 horas
Hay orden en Centro de Retención Municipal de Solidaridad: director