Conecta con nosotros

Cancún

INE emprende acciones para evitar turismo electoral

Publicado

el

CANCÚN, 20 DE FEBRERO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) ya comenzó con la investigación de campo sobre los movimientos atípicos registrados en enero pasado en sus módulos de Yucatán, para detectar el turismo electoral, luego que a inicios de año se dio a conocer que tanto en Tizimín como Valladolid se detectó intenso movimiento de gente de Quintana Roo.

De hecho, para la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), el delito que más preocupa durante el proceso electoral para renovar la Presidencia de México, es el turismo electoral, que representa 70 por ciento de ilícitos cometidos en unos comicios.

El delito no está calificado como tal en el Código Penal Federal ni en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe); sin embargo, se persigue bajo la modalidad de alteración del Registro Federal de Electores (RFE).

Algunos les llaman golondrinos, otros turistas electorales, pero ambos sirven para lo mismo: otorgar más votos a un partido o coalición, y lo hacen aquellas personas que hacen un cambio de domicilio ante el árbitro electoral, aunque no dejan su hogar base, sólo para votar por un partido en otro estado, municipio, distrito o delegación.

En enero pasado, se dio a conocer que tanto en Tizimín como en Valladolid se detectó un intenso movimiento de gente de Quintana Roo que llegó a tramitar su cambio de domicilio. En muchos casos, personas de Calotmul –aproximadamente a 150 kilómetros al este de Mérida– se encargaron de organizar la movilización.

El INE sancionó con 323 mil 700 pesos al PRI por un caso registrado en Quintana Roo en 2013, como beneficiario de la movilización de personas que vivían en Yucatán para que votaran en los comicios quintanarroenses, y avaló la amonestación pública a 467 ciudadanos que realizaron el cambio de domicilio.

(Se multó económicamente a los instigadores: Juana Margarita y Miguel Arcángel, quienes fueron señalados por promover o inducir a los ciudadanos a realizar el trámite de cambio de domicilio ante el RFE, con tres mil 238 y 32 mil 380 pesos, respectivamente.)

En la ciudad vallisoletana, funcionarios de la Junta Distrital 01 reconocieron el movimiento inusual, y explicaron que “antes de hacer el trámite se advirtió a los tramitadores las consecuencias si se descubría que falseaban información”. Algunos prefirieron no continuar con el trámite, pero otros sí lo hicieron.

En esa ocasión, el INE indicó que se realizaría trabajo de campo para determinar si las personas que tramitaron su credencial viven en realidad en los domicilios que reportaron, y de no ser así no se les otorgarían las micas.

El senador yucateco informó que el INE ya empezó a realizar la investigación en los domicilios y, según aseguró, se visitarán los municipios del estado (son 106 en general) donde se detectó el movimiento atípico.

El legislador aseguró que pugnará porque se llegue a las últimas consecuencias, y se castigue a los responsables, como se está haciendo con las detenciones de los yucatecos que fueron en 2013 a Quintana Roo con el mismo objetivo.

Apenas la semana pasada fueron detenidos y llevados a Cancún cuando menos tres empleados de la Jurisdicción Sanitaria número 2, que están en el listado de turistas electorales, quienes recuperaron su libertad el mismo día previo pago de fianzas.

 

TEXTO POR Carlos Águila Arreola

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.