Cancún
Buscan mayores sanciones para llamadas falsas o de bromistas

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE FEBRERO. -Las llamadas falsas son un problema social que se convierte en economico para los gobiernos de los estados en todo méxico tan solo en octubre del año pasado se dio a conocer que hasta ese entonces eran más de 9 millones al mes en toda la República mexicana, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados exhortó entonces a los gobiernos de los estados para que se legisle y sancione a quienes hagan uso indebido de estos operativos de auxilio.
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública en San Lázaro, el panista Jorge Ramos Hernández, informó que el reporte al respecto refleja una conducta recurrente que afecta sensiblemente los sistemas de seguridad y ocasiona pérdidas considerables.
Dijo que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indica que en 2015 se recibieron 90 millones de llamadas de emergencia en el país, de las cuales 75% fueron falsas. Además, dio a conocer que en el primer semestre de 2016, de 58 millones 924 mil 507 llamadas, 90% eran improcedentes.
El legislador por Acción Nacional destacó que ese tipo de llamadas pone en movimiento una serie de operativos, como la puesta en marcha de las unidades de emergencia, la policía preventiva, bomberos, rescate, Protección Civil y atención médica, lo que genera importantes costos al erario.
Por lo anterior, Ramos Hernández considera necesario retribuir el daño provocado por estas anomalías que ocurren con mayor frecuencia durante los periodos vacacionales en los centros escolares.
Dejó claro que es necesario sancionar este tipo de conductas, pero no con cárcel, ya que los centros penitenciarios están sobrepoblados, por lo que una alternativa es que quienes infrinjan en ello sean objeto de faltas administrativas que compensen el daño.
“Ante ese panorama, considera fundamental homologar las sanciones en los códigos penales de cada uno de los estados, sobre todo cuando el Sistema Nacional de Seguridad Pública está compuesto por autoridades de distintos órdenes de gobierno”, finalizó el diputado del PAN.
En abril pasado, el periodico Excélsior publicó una entrevista con Alexia, una de las operadoras del 911, quien dijo que las llamadas más caras son las falsas, porque “estás ocupando un recurso que debería estar atendiendo una emergencia”. Es en el momento en que las unidades llegan al destino cuando se percatan que se trata de una falsa alarma.
“La gente nos da datos de la ubicación y los hechos; cuando estás por terminar la llamada, se empiezan a reír y te dicen ‘es una broma’, explicó Alexia, quien llevaba poco más de un año y medio como operadora del 911 en la CDMX, trabajo que describió como una experiencia muy gratificante, pues “sabes que pudiste hacer algo por la persona”.
El tema sigue a discución
En tanto Alejandro Domínguez, secretario de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, pidió en el mes de enero pasado que se apliquen las sanciones correspondientes en las entidades que contemplan estas faltas, y que se establezcan en los estados donde no existen.
En entrevista, el diputado federal por Chihuahua explicó que se debe analizar cómo establecer sanciones por las recurrentes alertas de sucesos ficticios debido al incremento de llamadas falsas a los números de emergencia.
“Debe valorarse qué tipo de llamadas y en qué condiciones se hacen para aplicar sanciones, cuando menos de carácter administrativo, a fin de evitar que las personas lleven a cabo esta práctica”, indicó, coincidiendo así con el panista.
Domínguez expresó que “las instituciones pierden mucho dinero y se distraen, cuando atienden a una llamada falsa, lo que pude originar un retraso en la atención a una emergencia real; sin embargo, este es un problema que tiene que ver más con cultura de la legalidad, con el respeto a las leyes, a las personas, que con las sanciones”.
Jalisco pone el ejemplo
Este año en enero se dio a conocer que diputados locales aprobaron reformas al Código Penal del Estado de Jalisco y a la Ley del Sistema de Seguridad para el Estado de Jalisco. Dentro de los cambios destaca el incremento de la multa y la pena de cárcel a quienes realicen llamadas falsas a los números de emergencia.
Ahora los “bromistas” podrán ser sancionados con una condena en prisión que va desde los tres meses a los tres años y una multa de 50 a mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), esto de acuerdo con el dictamen de decreto aprobado en sesión ordinaria el 23 de enero.
“Comete el delito de falsedad en declaraciones quien dolosamente llame, denuncie o informe situaciones falsas de emergencia a cualquier autoridad por medio de línea telefónica o instrumentos tecnológicos”, señala el artículo 168 del Código Penal del Estado de Jalisco tras la aprobación de su reforma.
La diputada con licencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rocío Corona Nakamura, dijo a El Informador que si el responsable de la broma es un menor de edad se aplicará la Ley de Justicia para Adolescentes y podrían cumplir el castigo con trabajo social. Comentó que la sanción la recibirá el titular de la línea telefónica donde se efectúe la llamada.
Por su parte el diputado por Movimiento Ciudadano (MC), Augusto Valencia López, fue quien impulsó la iniciativa de decreto; en la exposición de motivos, puntualizó que tan sólo de enero a junio del año 2017, el Centro Integral de Comunicaciones (CEINCO) a nivel nacional reportó 61 millones 639 mil 418 llamadas al número 911, de las cuales 54 millones 800 mil 762 eran falsas, mientras tanto la Fiscalía General del Estado (FGE) afirmó que el 80 por ciento de las llamadas que recibe el 911 en Jalisco son falsas.
El documento de la iniciativa de decreto para el estado de Jalisco puede leerlo aquí:
Con información de Excelsior /tiempo.com/ desiciones. @Lexjambox
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.
“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.
El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.
Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.
Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.
Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 13 horas
MARINERAS DE PUERTO Y DIABLILLAS DE HONDZONOT: UN EJEMPLO DE LUCHA CONTRA EL MACHISMO, SEGÚN BLANCA MERARI
-
Nacionalhace 14 horas
Emergencia Ambiental en Tabasco: Devastador Derrame de Petróleo Afecta Ecosistemas y Comunidades Enteras
-
Chetumalhace 13 horas
MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL
-
Chetumalhace 14 horas
LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 12 horas
ACTIVA ESTEFANÍA MERCADO EL “OPERATIVO TORMENTA” PARA PROTEGER A PLAYA DEL CARMEN ANTE INTENSAS LLUVIAS
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA FESTEJA A LAS MADRES CANCUNENSES EN UN DÍA LLENO DE EMOCIÓN Y AGRADECIMIENTO
-
Culturahace 13 horas
CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS CON UNA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN COZUMEL
-
Cancúnhace 13 horas
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID