Conecta con nosotros

Cancún

Buscan mayores sanciones para llamadas falsas o de bromistas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE FEBRERO. -Las llamadas falsas son un problema social que se convierte en economico para los gobiernos de los estados en todo méxico tan solo en octubre del año pasado se dio a conocer que hasta ese entonces eran más de 9 millones al mes en toda la República mexicana, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados  exhortó  entonces a los gobiernos de los estados para que se legisle y sancione a quienes hagan uso indebido de estos operativos de auxilio.  

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública en San Lázaro, el panista Jorge Ramos Hernández, informó que el reporte al respecto refleja una conducta recurrente que afecta sensiblemente los sistemas de seguridad y ocasiona pérdidas considerables.

Dijo que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indica que en 2015 se recibieron 90 millones de llamadas de emergencia en el país, de las cuales 75% fueron falsas. Además, dio a conocer que en el primer semestre de 2016, de 58 millones 924 mil 507 llamadas, 90% eran improcedentes. 

El legislador por Acción Nacional destacó que ese tipo de llamadas pone en movimiento una serie de operativos, como la puesta en marcha de las unidades de emergencia, la policía preventiva, bomberos, rescate, Protección Civil y atención médica, lo que genera importantes costos al erario.

Por lo anterior, Ramos Hernández considera necesario retribuir el daño provocado por estas anomalías que ocurren con mayor frecuencia durante los periodos vacacionales en los centros escolares. 

Dejó claro que es necesario sancionar este tipo de conductas, pero no con cárcel, ya que los centros penitenciarios están sobrepoblados, por lo que una alternativa es que quienes infrinjan en ello sean objeto de faltas administrativas que compensen el daño. 

“Ante ese panorama, considera fundamental homologar las sanciones en los códigos penales de cada uno de los estados, sobre todo cuando el Sistema Nacional de Seguridad Pública está compuesto por autoridades de distintos órdenes de gobierno”, finalizó el diputado del PAN.

En abril pasado, el periodico Excélsior publicó una entrevista con Alexia, una de las operadoras del 911, quien dijo que las llamadas más caras son las falsas, porque “estás ocupando un recurso que debería estar atendiendo una emergencia”. Es en el momento en que las unidades llegan al destino cuando se percatan que se trata de una falsa alarma.

“La gente nos da datos de la ubicación y los hechos; cuando estás por terminar la llamada, se empiezan a reír y te dicen ‘es una broma’, explicó Alexia, quien llevaba poco más de un año y medio como operadora del 911 en la CDMX, trabajo que describió como una experiencia muy gratificante, pues “sabes que pudiste hacer algo por la persona”.

El tema sigue a discución 

En tanto Alejandro Domínguez, secretario de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, pidió  en el mes de enero pasado que se apliquen las sanciones correspondientes en las entidades que contemplan estas faltas, y que se establezcan en los estados donde no existen.

En entrevista, el diputado federal por Chihuahua explicó que se debe analizar cómo establecer sanciones por las recurrentes alertas de sucesos ficticios debido al incremento de llamadas falsas a los números de emergencia.

“Debe valorarse qué tipo de llamadas y en qué condiciones se hacen para aplicar sanciones, cuando menos de carácter administrativo, a fin de evitar que las personas lleven a cabo esta práctica”, indicó, coincidiendo así con el panista.

Domínguez expresó que “las instituciones pierden mucho dinero y se distraen, cuando atienden a una llamada falsa, lo que pude originar un retraso en la atención a una emergencia real; sin embargo, este es un problema que tiene que ver más con cultura de la legalidad, con el respeto a las leyes, a las personas, que con las sanciones”.

Jalisco pone el ejemplo

Este año en enero se dio a conocer que diputados locales aprobaron reformas al Código Penal del Estado de Jalisco y a la Ley del Sistema de Seguridad para el Estado de Jalisco. Dentro de los cambios destaca el incremento de la multa y la pena de cárcel a quienes realicen llamadas falsas a los números de emergencia.

Ahora los “bromistas” podrán ser sancionados con una condena en prisión que va desde los tres meses a los tres años y una multa de 50 a mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), esto de acuerdo con el dictamen de decreto aprobado en sesión ordinaria el 23 de enero.

“Comete el delito de falsedad en declaraciones quien dolosamente llame, denuncie o informe situaciones falsas de emergencia a cualquier autoridad por medio de línea telefónica o instrumentos tecnológicos”, señala el artículo 168 del Código Penal del Estado de Jalisco tras la aprobación de su reforma.

La diputada con licencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rocío Corona Nakamura, dijo a El Informador que si el responsable de la broma es un menor de edad se aplicará la Ley de Justicia para Adolescentes y podrían cumplir el castigo con trabajo social. Comentó que la sanción la recibirá el titular de la línea telefónica donde se efectúe la llamada.

Por su parte el diputado por Movimiento Ciudadano (MC), Augusto Valencia López, fue quien impulsó la iniciativa de decreto; en la exposición de motivos, puntualizó que tan sólo de enero a junio del año 2017, el Centro Integral de Comunicaciones (CEINCO) a nivel nacional reportó 61 millones 639 mil 418 llamadas al número 911, de las cuales 54 millones 800 mil 762 eran falsas, mientras tanto la Fiscalía General del Estado (FGE) afirmó que el 80 por ciento de las llamadas que recibe el 911 en Jalisco son falsas.

El documento de la iniciativa de decreto para el estado de Jalisco puede leerlo aquí:

Con información de Excelsior /tiempo.com/ desiciones. @Lexjambox

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.