Cancún
Buscan mayores sanciones para llamadas falsas o de bromistas
CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE FEBRERO. -Las llamadas falsas son un problema social que se convierte en economico para los gobiernos de los estados en todo méxico tan solo en octubre del año pasado se dio a conocer que hasta ese entonces eran más de 9 millones al mes en toda la República mexicana, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados exhortó entonces a los gobiernos de los estados para que se legisle y sancione a quienes hagan uso indebido de estos operativos de auxilio.
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública en San Lázaro, el panista Jorge Ramos Hernández, informó que el reporte al respecto refleja una conducta recurrente que afecta sensiblemente los sistemas de seguridad y ocasiona pérdidas considerables.
Dijo que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indica que en 2015 se recibieron 90 millones de llamadas de emergencia en el país, de las cuales 75% fueron falsas. Además, dio a conocer que en el primer semestre de 2016, de 58 millones 924 mil 507 llamadas, 90% eran improcedentes.
El legislador por Acción Nacional destacó que ese tipo de llamadas pone en movimiento una serie de operativos, como la puesta en marcha de las unidades de emergencia, la policía preventiva, bomberos, rescate, Protección Civil y atención médica, lo que genera importantes costos al erario.
Por lo anterior, Ramos Hernández considera necesario retribuir el daño provocado por estas anomalías que ocurren con mayor frecuencia durante los periodos vacacionales en los centros escolares.
Dejó claro que es necesario sancionar este tipo de conductas, pero no con cárcel, ya que los centros penitenciarios están sobrepoblados, por lo que una alternativa es que quienes infrinjan en ello sean objeto de faltas administrativas que compensen el daño.
“Ante ese panorama, considera fundamental homologar las sanciones en los códigos penales de cada uno de los estados, sobre todo cuando el Sistema Nacional de Seguridad Pública está compuesto por autoridades de distintos órdenes de gobierno”, finalizó el diputado del PAN.
En abril pasado, el periodico Excélsior publicó una entrevista con Alexia, una de las operadoras del 911, quien dijo que las llamadas más caras son las falsas, porque “estás ocupando un recurso que debería estar atendiendo una emergencia”. Es en el momento en que las unidades llegan al destino cuando se percatan que se trata de una falsa alarma.
“La gente nos da datos de la ubicación y los hechos; cuando estás por terminar la llamada, se empiezan a reír y te dicen ‘es una broma’, explicó Alexia, quien llevaba poco más de un año y medio como operadora del 911 en la CDMX, trabajo que describió como una experiencia muy gratificante, pues “sabes que pudiste hacer algo por la persona”.

El tema sigue a discución
En tanto Alejandro Domínguez, secretario de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, pidió en el mes de enero pasado que se apliquen las sanciones correspondientes en las entidades que contemplan estas faltas, y que se establezcan en los estados donde no existen.
En entrevista, el diputado federal por Chihuahua explicó que se debe analizar cómo establecer sanciones por las recurrentes alertas de sucesos ficticios debido al incremento de llamadas falsas a los números de emergencia.
“Debe valorarse qué tipo de llamadas y en qué condiciones se hacen para aplicar sanciones, cuando menos de carácter administrativo, a fin de evitar que las personas lleven a cabo esta práctica”, indicó, coincidiendo así con el panista.
Domínguez expresó que “las instituciones pierden mucho dinero y se distraen, cuando atienden a una llamada falsa, lo que pude originar un retraso en la atención a una emergencia real; sin embargo, este es un problema que tiene que ver más con cultura de la legalidad, con el respeto a las leyes, a las personas, que con las sanciones”.

Jalisco pone el ejemplo
Este año en enero se dio a conocer que diputados locales aprobaron reformas al Código Penal del Estado de Jalisco y a la Ley del Sistema de Seguridad para el Estado de Jalisco. Dentro de los cambios destaca el incremento de la multa y la pena de cárcel a quienes realicen llamadas falsas a los números de emergencia.
Ahora los “bromistas” podrán ser sancionados con una condena en prisión que va desde los tres meses a los tres años y una multa de 50 a mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), esto de acuerdo con el dictamen de decreto aprobado en sesión ordinaria el 23 de enero.
“Comete el delito de falsedad en declaraciones quien dolosamente llame, denuncie o informe situaciones falsas de emergencia a cualquier autoridad por medio de línea telefónica o instrumentos tecnológicos”, señala el artículo 168 del Código Penal del Estado de Jalisco tras la aprobación de su reforma.
La diputada con licencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rocío Corona Nakamura, dijo a El Informador que si el responsable de la broma es un menor de edad se aplicará la Ley de Justicia para Adolescentes y podrían cumplir el castigo con trabajo social. Comentó que la sanción la recibirá el titular de la línea telefónica donde se efectúe la llamada.
Por su parte el diputado por Movimiento Ciudadano (MC), Augusto Valencia López, fue quien impulsó la iniciativa de decreto; en la exposición de motivos, puntualizó que tan sólo de enero a junio del año 2017, el Centro Integral de Comunicaciones (CEINCO) a nivel nacional reportó 61 millones 639 mil 418 llamadas al número 911, de las cuales 54 millones 800 mil 762 eran falsas, mientras tanto la Fiscalía General del Estado (FGE) afirmó que el 80 por ciento de las llamadas que recibe el 911 en Jalisco son falsas.
El documento de la iniciativa de decreto para el estado de Jalisco puede leerlo aquí:
Con información de Excelsior /tiempo.com/ desiciones. @Lexjambox
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
INTENSIFICA AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ ACCIONES DE LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACIÓN
Cancún, Q. R., a 17 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ha reforzado de manera significativa sus acciones de limpieza y descacharrización en distintas zonas de Cancún, con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y garantizar un entorno urbano más saludable. A través de la Dirección General de Servicios Públicos, se han atendido 11 mil 892 demandas emergentes desde inicios de 2025, lo que refleja el compromiso de la administración municipal encabezada por la Presidenta Ana Paty Peralta en materia de salud pública y cuidado ambiental.

Las labores incluyen barrido de calles, retiro de basureros clandestinos, limpieza de banquetas, camellones y áreas verdes, además de poda de árboles y mantenimiento de terracerías. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.
El programa de descacharrización, organizado bajo un esquema de calendarización mensual, ha tenido un impacto directo en diversas Supermanzanas. En las últimas dos semanas se atendieron más de 25 zonas, entre ellas la 26, 29, 38, 50, 58, 60, 64, 67, 68, 74, 77, 91, 94, 95, 97, 100, 215, 231, 234, 249, 255, 259, 260, 317 y 523. En estas áreas se lograron recolectar 125 metros cúbicos de desechos, evitando la acumulación de materiales que pudieran convertirse en criaderos de mosquitos.
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, segura y saludable, fortaleciendo la prevención de enfermedades y promoviendo la participación ciudadana en el cuidado de los espacios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA GALARDONA A LOS GRANDES DEL DEPORTE CANCUNENSE
Cancún, Q. R., 15 de noviembre de 2025.– En una ceremonia solemne realizada en el Centro de Convenciones de la Zona Hotelera, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega del Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025, reconociendo a 12 destacados atletas, entrenadores y promotores que han puesto en alto el nombre de la ciudad y de México en competencias nacionales e internacionales.
La alcaldesa subrayó que este galardón no solo premia los triunfos deportivos, sino también la disciplina, sacrificio y resiliencia que caracterizan a quienes hacen del deporte un estilo de vida. “Este es mucho más que un premio por sus logros, es un reconocimiento a sus horas de entrenamiento, a sus sacrificios, a ese espíritu que nunca se rinde”, expresó.
El evento contó con la presencia de autoridades estatales, entre ellas Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, quien destacó que cada atleta representa los valores de su comunidad y fortalece el tejido social. Por su parte, Alejandro Luna López, director del Instituto del Deporte, calificó la ceremonia como la entrega de los “Óscares del deporte”, resaltando la tenacidad y dedicación de los homenajeados.
Los premios incluyeron reconocimientos, medallas y estímulos económicos en diversas categorías: mejor deportista varonil y femenil, atletas adaptados, entrenadores, promotores, profesores de educación física, prensa deportiva y comité popular. Entre los galardonados se encuentran Andrea Martínez Perdomo, Valentina Barrios Castañeda, Alexis Salvador Lara Arceo, Yurahi Jael Dzib Coli y Diego Hernández Fernández, entre otros.
La jornada concluyó con la fotografía oficial, que capturó la emoción y orgullo de los protagonistas, acompañados por familiares y amigos, consolidando este acto como un homenaje a la excelencia deportiva y un llamado a seguir impulsando el talento cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 18 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 20 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 16 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 16 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasQUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL




















