Chetumal
Nuevas tecnologías favorecen la participación ciudadana

CHETUMAL, 19 DE FEBRERO. – Con el objetivo de construir espacios para la transparencia, el Congreso del Estado puso en marcha una serie de acciones desde 2017 para hacer pública la información relacionada con el trabajo que realiza la XV Legislatura y, a un año, es posible informar que la respuesta de la ciudadanía ha sido positiva al interactuar con el trabajo legislativo a través de diversas plataformas, aseguró el presidente de la Gran Comisión.
“Hemos hecho una contabilización de visitas, solicitudes, conversaciones en vivo a través de la página de internet, creación de micrositios para temas específicos, así como ajustes en materia de informática para que los ciudadanos puedan acceder al trabajo que se hace en el Congreso.
A la fecha han sido 361 mil 405 correos los que se han enviado a petición de los usuarios con información como acuerdos, códigos, iniciativas, leyes, decretos e invitaciones; se han atendido a mil 331 ciudadanos a través del chat en vivo con el que cuenta la página del Congreso, se han inscrito mil 263 usuarios para el envío de los resúmenes informativos del trabajo parlamentario y las visitas a la página web se han incrementado en más del 43 por ciento. Esto de acuerdo con el reporte de la Dirección de Tecnologías de la Información del Congreso”, refirió.
El legislador dijo que es un compromiso avanzar en un esquema de acceso al público con el objetivo de que se familiaricen con el trabajo que se realiza en la XV Legislatura, que se conozca los avances y los pendientes en materia de reformas, que se sepa, mediante mecanismos sencillos y accesibles, el avance en la agenda que se ha construido.
De acuerdo con el reporte de la Dirección de Tecnologías de la Información las solicitudes que se han recibido versan en torno a los siguientes temas: información sobre leyes; agenda diaria del Congreso; información sobre las transmisiones en vivo; información sobre iniciativas; información sobre los reglamentos, información sobre Códigos; información sobre decretos e incluso números de teléfonos de funcionarios.
Para cumplir con la difusión de diversas actividades durante 2017 se crearon micrositios para temas de agenda en particular como de Foro de Movilidad; Foro de Consulta Ciudadana para construcción de la agenda legislativa; micrositio para el Foro de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas; micrositio del Parlamento Infantil 2017; micrositio de la Reforma Político Electoral; micrositio para la construcción del Sistema Estatal Anticorrupción y micrositio para el Segundo Congreso Juvenil 2017.
El Presidente de la Gran Comisión informó que para este año se tienen contemplados nuevos avances dentro de los que están el desarrollo y ampliación de la Plataforma de Transparencia; el desarrollo del seguimiento de las sesiones en tiempo real; una sección de estrados virtuales; una sección de convocatorias en la página web; el desarrollo de la Plataforma de Proceso Legislativo; el desarrollo del Sistema de Administración de Reuniones de Comisiones y también una sección de visitas guiadas al Vestíbulo Mural del Congreso del Estado.
“Por primera vez, después de muchos años, una Legislatura emprende medidas con miras a construir un Congreso transparente, que rinda cuentas. Paso a paso, hemos avanzado en cambios y ajustes que hoy son útiles para la ciudadanía, sin embargo, lo más importante es que el propio ciudadano sea quien consulte, revise, verifique, y utilice la información que ahí está. Son ellos quienes tendrán la mejor evaluación de lo que se hace en esta XV Legislatura”, comentó.
FUENTE
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Chetumal
Prepárate, este sábado se podrá observar en el planetario de Chetumal el paso del cometa verde

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- El planetario Yook’ol Kaab de la ciudad de Chetumal informó que a partir de este fin de semana se podrá observar sobre el hemisferio norte el paso del cometa C/2022 E3 o también conocido como el cometa verde, un evento astronómico que se repetirá hasta dentro de 50 mil años.
Silpa Hernández Santiago, ingeniera encargada del telescopio del planetario Yook’ol Kaab, explicó que a partir de este fin de semana se realizarán veladas para quienes quieran acudir a este espacio para ver el cuerpo celeste que sólo se podrá ver este mes.
“Será hasta este sábado que el cometa se podrá ver por las tardes en el horizonte y estará presente por todo el mes”, informó.
Dijo que se dará acceso a partir del sábado 4 de febrero, para aquellos que gusten participar acudan al planetario, no obstante, podrá apreciar a simple vista siempre que el cielo esté despejado y la luminosidad de la ciudad lo permita.
También comentó que este tipo de actividades acercan a los niños a la experiencia astronómica, para conocer los astros, y en Chetumal tienen un telescopio de 40 centímetros, una lente del tamaño de una pizza familiar, que tiene la capacidad de apreciar los planetas y las galaxias.
“Compartir con la familia estos eventos hace que los niños se interesen por la astronomía”, dijo.
Chetumal
Nuevo golpe al bolsillo; aumentará el precio del kilo de tortilla

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- Productores de tortillas en Quintana Roo no descartaron que en los próximos días tengan que aplicarse un nuevo ajuste al precio de este producto que es básico en la dieta de millones de familias.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Producción de la Masa y la Tortilla en Quintana Roo, Julio Durán dijo que el aumento del precio es inminente, aunque hasta ahora no se tiene el porcentaje del incremento y cuando lo comenzarían a aplicar.
“Hasta ahora los productores estamos en espera de que se determine cuál va a ser el ajuste en el precio del kilogramo de las harinas que es un insumo básico para la elaboración de las tortillas”, apuntó.
El industrial, explicó que de manera conjunta el Gobierno Federal y la empresa Maseca, anunciaron que durante el año 2022 no habría más ajustes en la tonelada de la harina de maíz, sin embargo expuso que la harinera dio a conocer que el aumento sería a partir de este mes de febrero de 2023.
Hasta este día el kilogramo de tortillas en Quintana Roo varía de los 24 y hasta los 28 pesos.
Julio Durán, comentó que por esa razón los productores de tortilla no solamente de Quintana Roo sino de México están a la expectativa de cuales seran los nuevos precios de la harina de maíz.
Un dato importante es que el último incremento que se registró en las harinas de maíz fue en agosto del 2022.
-
Policíahace 12 horas
Murió el abogado levantado y baleado en Villas del Mar en Cancún; habría sido confundido con otra persona
-
Policíahace 19 horas
Hallan a un hombre ejecutado en la región 231 en Cancún
-
Internacionalhace 9 horas
Cae mafioso italiano tras 16 años prófugo; trabajaba en pizzería
-
Nacionalhace 19 horas
Así es por dentro la bodega VIP de Tepito con marcas de súperlujo a la que sólo se entra con invitación
-
Nacionalhace 16 horas
Capturan a feminicida en la CDMX; quemó su casa y mató a sus hijas en Oaxaca
-
Chetumalhace 21 horas
Nuevo golpe al bolsillo; aumentará el precio del kilo de tortilla
-
Cancúnhace 8 horas
Deportan a la actriz colombiana Nina Caicedo tras llegar a Cancún
-
Policíahace 9 horas
En cuatro meses decomisan más de 100 armas y miles de cartuchos y cargadores en operativos en Quintana Roo