Economía y Finanzas
El dólar sube a 18.85 pesos en bancos
CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE FEBRERO.– Este lunes, los participantes del mercado en México se muestran cautelosos, en una sesión caracterizada por la falta de indicadores económicos que le puedan dar una dirección más definida al tipo de cambio y ante la ausencia de algunos participantes extranjeros por el feriado en Estados Unidos del Día del Presidente.
De acuerdo con cifras publicadas por Bloomberg, el dólar interbancario se negocia en 18.55 unidades a las 09:00 horas tiempo del Centro de México. En el día, el peso pierde 0.16 por ciento.
En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 18.85 unidades, cifra mayor a las 18.80 reportada el pasado viernes como cierre por Citibanamex.
En la jornada, el tipo de cambio del peso con el dólar alcanza un máximo en 18.5545 a las 07:08 horas tiempo del Centro de México, mientras que el mínimo se ubica en 18.4692 unidades a las 01:11 de la mañana.
La moneda mexicana se mueve dentro de un contexto de bajo volumen, por la falta de algunos participantes extranjeros, ante el feriado del Día del Presidente en Estados Unidos.
El billete verde avanza 0.25 por ciento frente a una canasta de diez divisas, perfilándose para su segunda sesión consecutiva de ganancias.
La liquidez en los mercados también se ve afectada negativamente por el cierre de mercados en Hong Kong y China, como respuesta a la celebración del año nuevo lunar.
La atención de los mercados se centra en la mayor aversión al riesgo reflejada en el retroceso en las principales plazas bursátiles en Europa.
En Estados Unidos destaca en esta semana una histórica colocación de deuda, situación que pondrá el acento en las tasas de interés.
El departamento del Tesoro subastará un total de 258 mil millones de dólares esta semana, incluidas las ventas récord a tres y seis meses.
El martes se ofrecerán un monto de 151 millones de dólares, lo cual resultará en el día más pesado de colocación de deuda, desde 1994, según datos de Bloomberg.
En tanto, el próximo miércoles la Fed publicará las minutas de la última reunión con Janet Yellen, donde se mantuvo a la tasa de referencia sin cambio. Sin embargo, podrían dar nuevas pistas en cuanto al número de aumentos esperados en el año.
En otro orden, la moneda mexicana se ve apoyada por un moderado repunte en los precios del petróleo.
El precio del crudo tipo West Texas sube 0.78 por ciento a 62.16 dólares por barril, mientras que el tipo Brent gana 0.51 por ciento a 65.17 dólares.
El tipo de cambio del peso con el dólar presenta un soporte en 18.30 unidades. En tanto que la resistencia cercana se encuentra en 19 pesos, en el mercado de mayoreo.
FUENTE
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES📲
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A 📧 CONTACTO informaqp@gmail.com

Economía y Finanzas
López Obrador elimina aranceles a alimentos y otros productos para combatir inflación

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador eliminó los aranceles a algunos alimentos y productos básicos durante un año a fin de contrarrestar la inflación anual en México que se ubicó en 7.68% en abril, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
A través de decreto, publicado esta mañana en el Diario Oficial de la Federación, López Obrador determinó se exenten temporalmente los aranceles a la importación de 21 productos de la canasta básica e insumos, los cuales son:
- Aceite de maíz
- Arroz
- Frijol
- Trigo
- Atún
- Cebolla
- Chile jalapeño
- Jitomate
- Papa
- Zanahoria
- Limón
- Manzana
- Naranja
- Pan de caja
- Leche
- Harina de maíz
- Harina de trigo
- Huevo
- Pasta para sopa
- Sardina
- Sorgo
- Maíz blanco
- Carne de cerdo
- Carne de pollo
- Carne de res
- Jabón de tocador
Además, en el decreto también se establece la suspensión del pago de aranceles en productos clasificados en seis fracciones arancelarias que forman parte del consumo de las familias mexicanas, los cuales son:
- Animales vivos de las especies bovina, porcina, ovina o caprina.
- Gallos y gallinas.
“El establecimiento de las medidas previstas en el presente decreto no releva a los importadores de la obligación de cumplir con todas las regulaciones y restricciones no arancelarias de las mercancías, así como con las características de calidad y eficacia necesarias para proteger la vida y la seguridad de todas las personas, particularmente, las aplicables en el ámbito fitosanitario y zoosanitario”, se precisó en el documento.
El presidente López Obrador presentó el pasado 4 de mayo un plan para combatir la inflación en el país, el cual se enfoca a la producción para el autoconsumo, además de un acuerdo con productores para mantener los precios.
Fuente Excelsior
-
Cancúnhace 13 horas
Asesinan a puñaladas a un hombre en cuartería de la delegación Alfredo V. Bonfil en Cancún
-
Famahace 16 horas
Christian Nodal se quitó el último tatuaje que tenía de Belinda: así quedó
-
Policíahace 5 horas
Avientan a hombre de vehículo y le disparan tres veces, en el fraccionamiento Villas del Mar 3 en Cancún
-
Policíahace 19 horas
Niña recibe balazo de manera colateral durante intento de ejecución de dos hombres en la Quinta Avenida en Playa del Carmen
-
Cancúnhace 11 horas
Roban durante la madrugada 50 mil pesos de Carl’s Jr en Cancún
-
Nacionalhace 2 horas
VIDEOS: Hombres armados disparan contra elementos de la Guardia Nacional en Culiacán
-
Internacionalhace 17 horas
Tormentas en Canadá dejan al menos 8 fallecidos
-
Policíahace 16 horas
Matan a puñaladas a mujer que se resistió a asalto en la colonia Colosio en Playa del Carmen