Conecta con nosotros

Cancún

Atienden problemas de sargazo en Mahahual

Publicado

el

CANCÚN, 18 DE FEBRERO.- Alrededor de 10 toneladas de sargazo arriban diariamente a las principales playas de Mahahual; de hecho, la mancha café de talofita se extiende a lo largo del malecón-avenida principal del balneario, además de que el rebosamiento de aguas negras en la zona turística colocan al destino en alerta y emergencia sanitaria.

El activista italiano Luciano Consoli Realyy, avecindado hace más de una década en el lugar, reveló que ante la situación de alarma los hoteleros y prestadores de servicios, en coordinación con la Dirección de Obras Públicas del municipio de Othón Pompeyo Blanco, empezarán a retirar la talofita a partir del lunes.

Comentó que el domingo se reunieron con el director de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología, Roberto Chim Interián y se acordó crear un plan de emergencia y que el municipio vería lo del permiso para sacar el sargazo, y que empezarían a hacerlo la mañana del lunes 19 de febrero, a partir de las 08:00.

Consoli Realyy, presidente de la Fundación Mahahual, refirió que ya tienen una máquina ligera y dos camiones y que cada concesionario para el uso de los arenales (hoteles, restaurantes y cualquier negocio o casa-habitación con playa) sacaría el alga que esté en su frente de playa con sus trabajadores y ellos mismos, con sus gastos.

El ayuntamiento apoyará con la máquina para retirar el sargazo, y posiblemente se haga un turno nocturno para no incomodar al turismo. Los trabajos se focalizarán en 12 lugares ya ubicados, que es a donde llega más cantidad del vegetal.

“Lo que se saqué cada día se llevará a un terreno fuera de la zona turística de Mahahual. Nosotros pedimos al municipio que le expliqué al municipio que estamos en emergencia porque en un mes tenemos la Semana Santa y si no se retira el sargazo los empresarios y los prestadores de servicios en general vamos a perder muchísimo dinero.”

Luciano Consoli detalló que de acuerdo con varios especialistas, diariamente arriban 10 toneladas de algas, “y tenemos capacidad para recogerlas con la ayuda de los dos camiones de volteo que nos facilitará el ayuntamiento.

De  hecho, el activista comentó que el domingo se recorrió, con Chim Interián, la costera mahahualense para identificar los lugares donde se empezará a sacar la talofita desde este lunes: “Estamos hablando de tres kilómetros de playa donde se asientan alrededor de una centena de concesionarios con frente de playa: hoteles, restaurantes, cafetería, etcétera”.

En alerta

Por otro lado, el hotelero Gerardo Pérez Zafra, también vocal de la Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana), declaró que “Mahahual está en alerta y emergencia sanitaria debido al rebosamiento de aguas negras en la zona turística”.

Dijo que todo está grabado y que incluso se presentó una demanda contra la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y hasta hoy no ha hecho nada, pero el miércoles se reunirá el director de la CAPA (Comisión de Agua Potable y Alcantarillado) con el presidente municipal Luis Alfonso Torres Llanes.

El empresario aseguró que “siempre ha habido ese rebosamiento porque la infraestructura es muy pobre para atender la afluencia de la gente que está llegando. Tengo entendido que a final de mes van a inaugurar una planta de tratamiento por parte de la CAPA

“Lo cierto es que está rebasado completamente las autoridades por el movimiento de gente que ya hay en Mahahual, y ahora imagínate se suma la temporada más alta de cruceros, que se va a juntar con la Semana Santa; y el panorama se complica y ya hay preocupación, mucha preocupación  entre hoteleros, comerciantes y prestadores de servicio.”

Pérez Zafra dijo que necesitábamos el sargazo para estar complicados: Hoy en día, las algas nos está afectando de manera importante a todos los prestadores de servicios. El tema de los rebosamientos es porque está totalmente colapsado el drenbaje sanitario. En las calles se puede ver el rebosamiento y ya empieza el mal olor.

“En la costa hay un drenaje vía vacío, que son unas cubetas que cuando se llenan y luego el contenido es succionado por la planta, y ya hay varias cubetas que están rotas y el drenaje está fracturado. La nueva planta va a tratar el agua que le llegue, pero hay mucha que no llega y se queda en las tuberías y que va al manto freático y que le pegan a los arrecifes.”

TEXTO POR CARLOS ÁGUILA ARREOLA

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.