Conecta con nosotros

Cancún

Celebran primera licitación de frecuencias radiales en 20 años

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE FEBRERO.- A partir de la reforma de telecomunicaciones, nuevos empresarios muestran interés por esta industria y ganan frecuencias de AM y FM en la primera licitación celebrada en más de dos décadas.

Después del sismo de 7.1 grados del 19 de septiembre, cientos de personas salieron de los edificios donde se encontraban con el celular en la mano. Intentaban, desesperadamente, comunicarse con sus familiares y amigos. “No puedo llamar, no tengo red. No sé dónde está mi novia”, decía un joven en el Paseo de la Reforma de la capital. En ese momento, el tránsito estaba paralizado y varios automovilistas optaron por estacionarse alrededor de la fuente de la Diana Cazadora, con la radio a todo volumen. Muchos ciudadanos se acercaron a ellos para escuchar las noticias.

En un momento de emergencia, en que las telecomunicaciones móviles sufrieron problemas para ofrecer sus servicios, la radiodifusión mantuvo a los mexicanos al tanto de lo que ocurría tras la sacudida que afectó a seis estados y dejó al menos 369 muertos.

En el reparto publicitario, 65% corresponde a la televisión abierta, y la radio es el segundo medio en importancia, con 18%, muy por delante de la televisión de paga, que recibe 9% de la inversión, y la prensa, con 5%.

Ahora, la licitación de 257 frecuencias es un momento histórico para la radio en el país, pues es el primer concurso público de este tipo. 
La radio comercial nació del impulso de Emilio Azcárraga Vidaurreta, abuelo de Emilio Azcárraga Jean –presidente ejecutivo del consejo de administración de Televisa–, con la estación XEW, que inició en los años 30. Desde entonces, el proceso para operar una estación de radio, que requiere del uso del espectro, un bien del Estado, se había mantenido en la opacidad, con adjudicaciones directas a las empresas.

Eso cambió a partir de la reforma de telecomunicaciones. “Es la primera vez que se hace una licitación pública de frecuencias para uso comercial en radio, y también es la primera vez, en más de dos décadas, que se asignan nuevas estaciones. El resultado son 141 estaciones de radio que van a abonar a la libertad de expresión con la pluralidad de contenidos”, dice Alejandro Navarrete, titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

En este primer y único concurso participaron 421 personas físicas y morales, pero sólo 66 cumplieron los requisitos para operar y adquirieron 141 nuevas frecuencias de AM y FM, de las 257 que estaban disponibles, y que darán servicio a 105 áreas de cobertura. El pago total, sumando el cobro de garantías de seriedad de quienes incumplieron con los requisitos de la licitación, superó los 1,000 millones de pesos.

La frecuencia que alcanzó el precio más alto de subasta está en Cancún y la ganó Promotora de Éxitos, subsidiaria de Grupo Radio Centro, por la que pagó 86.5 MDP.

Pero las grandes empresas no son las únicas protagonistas. Tras esta licitación, el panorama de esta industria, que lideran firmas como Grupo ACIR, Televisa Radio, Grupo Fórmula, Grupo Imagen, Grupo Radio Centro, MVS Radio y ABC Radio, va a cambiar con la llegada de nuevos competidores, especialmente a nivel estatal y regional. “La radio es un impulsor enorme del desarrollo económico de las localidades en las cuales están estas frecuencias. Por eso muchos empresarios vieron un atractivo importante”, dice Gabriel Sosa, analista de medios.

En noviembre, la agencia de mediciones de audiencia Nielsen presentó su ‘Estudio de audio digital’, que muestra que 68% de los 1,000 encuestados usan radio digital al menos una vez por semana, y 41% dijo escuchar radio convencional diariamente. “La radio es un medio complementario de la televisión para los anunciantes, porque el prime time (horario de más audiencia) es por la mañana, y tiene un alcance increíble con ese prime time distinto a la televisión (donde la mayor audiencia es por la tarde-noche)”, señala Toni Pellicer, director general de Nielsen en México.

Estas frecuencias, que tienen un plazo de explotación de 20 años, se licitaron “tarde”, coinciden varios participantes y analistas consultados. El reto de los nuevos empresarios de la radio está ahora en montar la infraestructura para operar las frecuencias y poder digitalizar las señales, además de crear contenidos que atraigan a las audiencias.

“Pero el resultado de la licitación rebasa cualquier inconveniente que hubo”, destaca Bertha Ordaz, socia del despacho Jones Day. “El proceso ha demostrado que hay futuro para la radio”.

 

LA POLÉMICA DE TECNORADIO

La licitación de nuevas frecuencias fue “accidentada” por la participación de Tecnoradio, coinciden muchas de las fuentes consultadas. Esta empresa concursó por 67 frecuencias en distintas localidades, y ganó en 37, pero luego incumplió el pago de 288 MDP que tenía que desembolsar para hacerse con éstas. Fue acusada de inflar los precios por muchos competidores.

Como penalización a su falta de seriedad en el concurso, Tecnoradio perdió sus garantías, que sumaban 41 MDP. Hoy, el presidente de la compañía, Alí Eduardo Bañuelos, enfrenta un proceso ante la Procuraduría General de la República (PGR) por presuntas irregularidades en la información que entregó al IFT para participar.

“Tecnoradio incurrió en dos causales de descalificación: el no pago de las frecuencias que ganó, y que no respondió en tiempo y forma a un requerimiento expreso de información que era necesario para verificar la veracidad de la información que proporcionó al IFT”, explica Alejandro Navarrete, de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del IFT.

MEDIOS Y EDITORIAL DE SONORA

Entrevista con Luis Felipe Romandía, director del diario Expreso (propiedad de esta empresa):

Veo que las plataformas digitales van a adquirir fuerza en México durante los siguientes años, y están vinculadas más estrechamente con la radio que con los medios impresos. A las estaciones de radio todavía les quedan diferentes opciones de formato, de contenidos y de interacción con las audiencias que, desafortunadamente, el medio impreso no tiene.

Y debemos dejar de considerar la publicidad electoral en nuestro modelo de negocio. A partir del próximo año, va a haber candidatos que van a ganar elecciones sin hacer publicidad en medios tradicionales, lo van a lograr haciendo publicidad en las nuevas plataformas. Eso va a ser un parteaguas para todos los medios de comunicación. Nosotros también tenemos que movernos hacia nuevos esquemas de mercado de anunciantes.

En Guaymas y Navojoa (Sonora), hay pequeñas y medianas empresas que están buscando que se les conozca por el giro de negocios, están buscando una opción para publicitarse que sea barata y que llegue a nuevos mercados.

No puedo dejar de mencionar que fue controversial lo que sucedió, con el participante que infló los precios, pero, aún así, es mejor que la asignación directa de frecuencias que se hacía antes, con muy poca transparencia. A lo mejor esta licitación no fue perfecta, pero fue mejor que las asignaciones directas.

GRUPO TURQUESA

Entrevista con Luis Alegre Salazar, subdirector general de esta empresa:

Hubiera sido mejor tener esta subasta hace cinco años. Las tecnologías cambian, la economía de las estaciones cambia, pero todavía creemos que la radiodifusión es el medio más importante de comunicación. Sin embargo, cada día hay más alternativas para el público. Entonces, la radio tiene que mantenerse vigente para poder satisfacer al público en entretenimiento e información.

Parte de nuestra meta no es sólo económica, sino que brindamos servicio a comunidades que no lo tienen. Algunas de las plazas que buscamos han sido, ciertamente, marginadas. Siempre hemos tratado de darle servicio a la comunidad maya. Nuestra programación actual en Cancún y Chetumal siempre ha incluido un componente de visión social: la pauta programática está balanceada para que en nuestros programas demos información y estados del clima en el idioma maya. Las nuevas plazas también van a poder contar con todo eso, y buscamos eficiencias para que la radiodifusión pueda seguir siendo viable económicamente.

ULTRADIGITAL PUEBLA

Entrevista con Mónica Prieto Peralta, directora general de la compañía:

El 46% de la población escucha regularmente radio. Al contrario de ir decayendo, se mantiene muy fuerte. Hay muchos otros medios de comunicación, medios para escuchar música, y las redes sociales representan una inmediatez para el tema de noticias. Sin embargo, las estaciones de radio significan acompañamiento, contenido, promoción. Eso no se puede hacer en ningún otro medio. La radio sigue siendo un número uno en acompañamiento, y a pesar de que la televisión se ha caído muchísimo en cuanto a audiencias, en radio sigue igual.

Además, las estaciones de radio no dependemos de las campañas electorales. Al contrario, en realidad nos perjudican, porque por tanto comercial de los partidos y de los candidatos la gente le cambia o apaga el radio.

Los recursos que nosotros obtenemos no vienen de ninguna forma ligados a política, partidos o candidatos. Tenemos una empresa consolidada, cumplimos 45 años y las marcas y clientes que ya nos conocen y que tienen presencia en todos lados nos buscan por sí solos.

 

FUENTE EXPANCIÓN

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón cancunense, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

Publicado

el

-Mara Lezama, junto con Ana Paty Peralta y el Cabildo de Benito Juárez, entregan Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes” a Benjamín de la Peña Mora

-Junto con representantes de los Poderes, la gobernadora de Quintana Roo preside la sesión solemne del aniversario 55 de Cancún

Cancún.- “Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años de Cancún, una ciudad que cuenta con personas que con su vida le dan sentido, alma, rumbo a un lugar” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa en la sesión solemne del Ayuntamiento de Benito Juárez en conmemoración del 55 aniversario de Cancún y la entrega de la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”.

Encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, el Cabildo de Benito Juárez entregó la Medalla al Mérito Ciudadano al licenciado Benjamín de la Peña Mora, con la presencia de los representantes de los tres poderes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura.

“Somos afortunados por tener leyendas vivas, quienes hicieron lo que fuera un sueño hoy sea una realidad, las y los forjadores de Cancún” afirmó la gobernadora de Quintana Roo en este acto solemne. Destacó que las familias han sido base fundamental para hacer de Cancún uno de los polos turísticos más importantes de México y Latinoamérica.

Citó que hoy Cancún es una de las ciudades con más conexiones aéreas con 124 ciudades del mundo, y la gente su gente, camaristas, meseros y meseras, las y los albañiles fueron y son parte de este crecimiento. “Pero no podemos hablar de éxito si no hay prosperidad compartida. Por ello el reto es cerrar las brechas de desigualdad y acabar con las carencias” precisó.

Aseveró que el reconocimiento a Benjamín de la Peña no merece solamente una medalla, sino el abrazo sincero de su pueblo. “Su vida nos enseña que el verdadero progreso se construye con valores, principios y solidaridad. En el alma de Cancún quedará para siempre la huella de su generosidad. Como la primera mujer Gobernadora y antes de ello, Presidenta Municipal de Benito Juárez, te doy las gracias, querido Benjamín, por demostrarnos que amar a Cancún es servir a su gente, porque el fruto del amor es el servicio” dijo Mara Lezama.

Asimismo, destacó que al celebrar 55 años de Cancún se celebran también 55 años de tenacidad colectiva con manos limpias y corazones en alto, guiados por la brújula de un gobierno humanista con corazón feminista.

Agregó que ahora, con un gobierno diferente, que pone a las personas en el centro de las decisiones, se acortan las brechas de la desigualdad y se recompone el tejido social. “Cancún, a 55 años de historia está forjando un camino para las nuevas generaciones “ aseguró Mara Lezama.

Como ejemplo citó el puente Nichupté, una obra de infraestructura que estará al servicio de la gente, sin pagar un peso, pero que transformará la imagen de Cancún.

Exhortó a todas y todos los cancunenses a seguir avanzando hacia ese Cancún en donde juntas y juntos iniciamos la transformación de Quintana Roo. “¡Vamos a seguir escribiendo, entre todas y todos, las páginas más bellas de la historia de Cancún y de Quintana Roo, para los próximos 50 años!” invitó.

Al recibir la medalla al Mérito Ciudadano, Benjamín de la Peña recordó que hace 46 años eligió vivir en Cancún. “Uno no elige donde nacer, pero si elige donde vivir. Llegué con mi familia y una maleta, y encontramos un lugar donde echar raíces” expresó.

Consideró un orgullo recibir este reconocimiento y dijo sentirse emocionado por recibir la medalla en el aniversario 55 de Cancún. “Me siento muy agradecido” afirmó.

En su intervención en la sesión solemne, la presidenta Ana Paty Peralta afirmó que se celebra con orgullo 55 años de la historia viva de Cancún, de un destino turístico en donde hoy se trabaja bajo el esquema de la prosperidad compartida.

Al reconocer y agradecer el trabajo de los fundadores de Cancún, la presidenta Ana Paty Peralta afirmó que dejaron una gran huella, en una ciudad con carácter, identidad y corazón, que lucha todos los días para superar desafíos y abatir rezagos, de la mano con la gobernadora Mara Lezama.

Entre los muchos invitados, asistieron a esta sesión solemne la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, ex presidentes municipales; los diputados federales Humberto Aldana y Mildred Ávila, así como regidoras y regidores

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE CANCÚN CON MÁS DE 1,500 PARTICIPANTES EN EL “DESFILE DE LOS CANCUNENSES”

Publicado

el

• El derrotero recorrió las avenidas de la Zona Fundacional

Cancún, Q. R., a 19 de abril de 2025.- En el marco de la celebración del 55 aniversario de la creación de Cancún, la titular de la Secretaría Municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio y el director de Distrito Cancún, Carlos del Castillo Álvarez, encabezaron el “Desfile de los Cancunenses”, que estuvo integrado por 11 bloques de participantes que recorrieron las principales avenidas de la Zona Fundacional.

“Cancún lo hacemos todos, es multicultural y hoy lo vemos reflejado en este desfile. Estos 55 años parecieran fácil, nuestro objetivo es cuidar a nuestra ciudad entre ciudadanía y gobierno, ya que este desfile nos une como cancunenses”, subrayó la Secretaria Municipal de Bienestar.

De igual manera, el Director de Distrito Cancún, exclamó: “¡Qué viva Cancún!; ¡Se ve, se siente, Cancún está presente!”, durante el desfile que acaparó las miradas de los locales y visitantes que se unieron a esta fiesta de identidad.

Los participantes se aglomeraron a las 16:00 horas, saliendo desde la avenida Chichén Itzá, donde formados con sus atuendos coloridos partieron con rumbo a la emblemática avenida Tulum hasta llegar al Palacio Municipal.

Cientos de ciudadanos disfrutaron del “Desfile Cancunense” que arrancó con la exhibición de autos antiguos del Rally Maya México y del Club de Automóviles Antiguos de Cancún, seguidos de la banda de guerra.

Además, el contingente se conformó de los bloques “Cancún es Pionero”, “Cancún es México”, “70 ´s”, “Cancún es Cultura”, “Cancún es Turismo”, “Cancún es Deporte” y “Cancún es Transformación”, en los que participaron personas de todas las edades, artistas, deportistas, asociaciones civiles, colaboradores del sector hotelero y personal de diversas dependencias municipales.

En el cierre de este conmemorativo desfile, los contingentes atestiguaron la partida de pastel alusiva al 55 Aniversario del bello Cancún, y a su vez, escucharon las tradicionales “Mañanitas” por parte del mariachi “Vino Tinto”. Además bailaron con el grupo de danzones, al ritmo de las canciones de la Banda de Música del Ayuntamiento de Benito Juárez.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.