Nacional
Quedemos o no en la boleta electoral nosotros ya ganamos: Marichuy

BAJA CALIFORNIA SUR, 13 DE FEBRERO.- “Quedemos o no en la boleta electoral nosotros ya ganamos”, expresó María de Jesús Patricio Martínez, en un encuentro con estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en La Paz.
En la explanada del edificio de Humanidades en la universidad, la aspirante a la candidatura independiente para la Presidencia de la República, dijo que desde siempre el objetivo principal de participar en el proceso electoral fue visibilizar los problemas de las comunidades indígenas y eso ya se logró.
“Ahora lo que nos toca es seguir con la organización. Porque el poder se tiene que construir desde abajo, escuchándonos”, expresó.
Indicó que en cada lugar que recorre del país, recoge los mismos problemas, dijo, la explotación de la tierra, el abuso sobre los pobres, la devastación, violencia, discriminación de las comunidades.
“México está secuestrado por el dinero y el poder, y nuestro mensaje, de los pueblos originarios, es que no estamos acuerdo con este modelo que ha prevalecido, este modelo capitalista que nos destruye”, expuso.
La aspirante presidencial insistió en que el cambio debe venir de los propios barrios y comunidades organizados, y subrayó que no llegará con los partidos políticos.
“Quede el color que quede, es lo mismo”, lanzó.
Pidió a los universitarios sumarse a la causa indígena y especialmente, dijo, no quedarse callados ante las injusticias que se cometen a diario en todo el país. Citó el caso del ataque ocurrido ayer en Oaxaca, a una camioneta en la que viajaban defensores indígenas, con saldo de tres personas muertas, entre ellos, dos menores de edad.
Expresó que seguirá llevando un mensaje de lucha y organización hasta que venza el plazo para recabar firmas.
“Nosotros no traemos regalos, cachuchas, despensas o playeras, nosotros traemos y llevamos la palabra. Esa deja más”, puntualizó.
Marichuy también sostuvo reuniones privadas con la Red Sudcaliforniana de apoyo al Consejo Nacional Indígena y el Grupo de apoyo en BCS al CNI y al Consejo Indígena de Gobierno.
Mañana miércoles estará en la zona norte, en el Valle de Vizcaíno, donde sostendrá una reunión con migrantes indígenas y seguirá su ruta a Baja California.
Fuente Vanguardia
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES📲
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A 📧 CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
Concluyen la tercera autopsia de Debanhi Escobar en Nuevo León

Nuevo León.- Las autoridades en Nuevo León concluyeron una tercera autopsia al cuerpo de Debanhi Escobar que fue hallada muerta en abril, con lo que se busca esclarecer un caso que desató una intensa polémica.
Funcionarios de la Fiscalía General del estado de Nuevo León, autoridades federales y un forense guatemalteco participaron en el nuevo peritaje de varias horas al cuerpo de Debanhi Escobar, el cual fue exhumado el viernes para su evaluación.
El cuerpo de Escobar, de 18 años, fue localizado el 21 de abril dentro de la cisterna de un motel 13 días después que su familia reportó su desaparición tras bajarse de un taxi en una carretera cercana la ciudad de Monterrey.
Mario Escobar, padre de la joven, informó en video que difundió el sábado en YouTube que la nueva autopsia concluyó a las 4 de la madrugada, y dijo que espera que ayude a “cerrar este ciclo en el cual nosotros estamos tranquilos, hasta el momento y también dejar ya tranquila a Debanhi”.
Tras la evaluación el cuerpo de la joven fue entregado la tarde del sábado a sus padres para la inhumación en un cementerio a las afueras de Monterrey.
La Fiscalía de Nuevo León indicó que dará a conocer los resultados de la autopsia una vez que se alcance una conclusión del peritaje de homologación.
La fiscal para feminicidios del estado de Nuevo León, Griselda Núñez, dijo en mayo que las autoridades decidieron que era necesario exhumar los restos de la joven debido a los diferentes resultados que arrojaron dos estudios.
Núñez indicó que inicialmente se informó que Escobar murió de un golpe en la cabeza, pero al parecer estaba viva cuando entró a la cisterna y no había agua en sus pulmones. Otro análisis forense de la autopsia original, solicitado por la familia, concluyó que la joven había sido violada y asesinada.
La ubicación del cuerpo y las irregularidades en la búsqueda e investigación denunciadas por la familia, hicieron que el caso acaparara gran atención y determinara la intervención del gobierno federal.
Tal como ocurre en otros tipos de delitos en el país, existe un alto índice de impunidad en los feminicidios en México y sólo en ocasiones se ha podido llegar a la verdad con la insistencia de los familiares de las víctimas.
Los casos consignados como feminicidios, o asesinatos por motivos de género, han subido de 977 en 2020 a 1.015 en 2021, según datos del gobierno federal, aunque la cifra general de homicidios de mujeres es mucho mayor.
Fuente Noticieros Televisa
-
Nacionalhace 23 horas
Revelan video del feminicidio de Yrma Lydya en el restaurante Suntory
-
Policíahace 21 horas
Taxista intenta secuestrar a mujer en la SM 222 en Cancún
-
Famahace 24 horas
Muere la actriz Susana Dosamantes, mamá de Paulina Rubio, a los 74 años
-
Nacionalhace 7 horas
Concluyen la tercera autopsia de Debanhi Escobar en Nuevo León
-
Cancúnhace 22 horas
Abuelito muere al acudir a comprar un refresco en la SM23 en Cancún
-
Policíahace 7 horas
Dos pasajeros muertos y chofer de taxi lesionado, fue el saldo de un ataque armado en Tulum
-
Cancúnhace 22 horas
Encuentran restos humanos en estado de putrefacción en la SM260 en Cancún
-
Cancúnhace 9 horas
Por remodelación del boulevard Colosio, removerán pirámide de los Alux