Cancún
Profepa suspende a dos empresas turísticas por violar zona protegida

TULUM, 13 DE FEBRERO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) retiró del área natural protegida y de refugio para la protección de especies marinas bahía de Akumal a más de 750 turistas de la zona de nado libre, y suspendió a dos empresas por emplear embarcaciones turísticas ilícitas para esas actividades.
De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), las empresas infractoras podrían hacerse acreedoras a una multa que iría de 50 (cuatro mil 30 pesos) a 50 mil (cuatro millones 30 mil pesos) unidades de Medida y Actualización (UMA’s), y los dueños o infractores a prisión hasta por nueve años.
A partir de febrero, la Profepa desarrolla un operativo en materia de vida silvestre y Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), en coordinación con la fuerzas de seguridad de la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y vigilantes comunitarios de Akumal.
La dependencia indicó que el operativo tiene el propósito de inhibir y desalentar la comisión de ilícitos que dañan a las tortugas, corales y pastos marinos en el área protegida, denominada Área de Refugio Bahía de Akumal, en el municipio de Tulum.
Durante los lunes de cada mes se prohíben actividades de observación y nado con tortuga marina en la zona, conforme a las autorizaciones otorgadas a 30 permisionarios por la Dirección General de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Durante el periodo de inactividad, la Profepa refuerza la vigilancia que se realiza desde junio de 2016 en el á.
Como resultado del operativo se realizaron seis recorridos por la Zofemat y 10 incursiones submarinas, y se apercibieron y retiraron de la zona a 150 turistas que pretendían observar a los quelonios; se estimó un total de 750 en la zona de nado libre (180 turistas diarios en promedio), y se mantiene la vigilancia permanente en la zona.
En los días del operativo se levantó acta de inspección a la “Sociedad Cooperativa Piratas de Akumal”, y a la tienda de buceo “Akumal Dive Center”, por realizar actividades de nado y observación con tortugas marinas empleando embarcaciones turísticas.
Se incumplieron las condicionantes 2 y 7, fracciones XXII y XIV de las autorizaciones de la Dirección General de Vida Silvestre para el aprovechamiento no extractivo y la realización de recorridos ecoturísticos de nado con esnórquel guiados para el avistamiento de tortugas marinas (carey, Eretmochelys imbricata; blanca, Chelonia mydas, y caguama o amarilla (Caretta caretta) de las zonas arrecifales y de pastizales marinos de Akumal.
Con fundamento en el artículo 117, fracción III de la LGVS, se impuso como medida de seguridad a la “Cooperativa Piratas de Akumal” y a la tienda de buceo denominada Akumal Dive Center, la suspensión de actividades de aprovechamiento no extractivo.
La Ley General de Vida Silvestre establece que las violaciones cometidas podrán ser sancionadas con la imposición de una multa por el equivalente de 50 a 50 mil unidades de Medida y Actualización (UMA’s) vigente.
También, conforme a lo previsto en el artículo 418 del Código Penal Federal, las conductas pueden derivar en delito penal y se podría imponer una pena de seis meses a nueve años de prisión.
Por Carlos Águila Arreola
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gm

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
