Cancún
Reconocen nuevamente a CEMDA entre los mejores Think Thanks ambientales

CANCÚN, 11 DE FEBRERO.- Por séptimo año consecutivo, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) aparece en la lista de los Think tanks (centros de análisis y generación de información) ambientales de mayor importancia a nivel mundial, de acuerdo con la edición 2017 del Global go to Think tanks rankings de la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos.
Desde su primera aparición, hace siete años, el Cemda ha escalado posiciones y en 2017 se colocó sobre sus similares en América Latina, y es la única organización mexicana en la lista que encabeza el Postdam Institute for Climate Impact Research de Alemania, el Stockholm Environmental Institute de Suecia y el World Resources Institute de Estados Unidos.
El reporte describe a los Think tanks como “organizaciones comprometidas con el análisis que genera investigación orientada a políticas públicas, que permiten a los políticos tomar decisiones informadas”, y estima que en América del Norte (Canadá, Estados Unidos y México) actualmente hay mil 931.
La mayoría (mil 872) se ubica en Estados Unidos, 100 en Canadá y sólo 74 en México. Las organizaciones incluidas en la lista ambiental son consideradas “grandes generadores y agentes de cambio profundo en las políticas públicas de sus respectivos países en materia ambiental, energética y de cambio climático”.
Entre los criterios considerados para las nominaciones están la calidad y compromiso de liderazgo; la calidad y reputación del personal; rendimiento y reputación académica; importancia de la investigación y análisis; la amplitud de la audiencia a la que llegan; la contribución a la discusión pública y al proceso de elaboración de políticas públicas.
También, la relación directa del trabajo con un cambio significativo en el medio ambiente; el nivel de interlocución y prestigio ante actores clave, tomadores de decisiones, medios de comunicación y académicos; cobertura y referencias en medios, así como la habilidad para cumplir objetivos y alcanzar las metas propuestas por sus donantes.
Gustavo Alanís Ortega, fundador y presidente del Cemda, señaló que “el reconocimiento al trabajo que hemos venido desarrollando por ya casi 25 años nos alienta y compromete a seguir luchando a favor de las mejores causas ambientales, así como para seguir garantizando el respeto a los derechos humanos de las personas.
“El Cemda siempre ha estado a favor del desarrollo, siempre y cuando se dé en un marco de respeto a la legalidad, pues sólo de esa forma se asegurarán mejores condiciones de salud, bienestar y calidad de vida para las personas.”
El Think tank del año 2017 es The Brookings Institution de Estados Unidos, seguido del French Institute of International Relations de Francia, y el Carnegie Endowment for International Peace, también en Estados Unidos.
El Índice global go to Think tank es elaborado desde hace 10 años por el Programa Think tanks y Sociedades Civiles del Instituto Lauder de la Universidad de Pensilvania, que realiza investigaciones sobre el papel que los institutos de políticas públicas desempeñan para los gobiernos y la sociedad civil.
En los últimos 26 años, el organismo ha desarrollado y dirigido iniciativas globales que han ayudado a cerrar la brecha entre el conocimiento y la política en áreas estratégicas como la paz y seguridad internacional, globalización y gobernanza, economía mundial, información, combate a la pobreza, salud, y medio ambiente.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
Abren consulta pública para construir muelles en Quintana Roo

Cancún.- Este fin de semana se dio a conocer que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) lanzó oficialmente dos consultas públicas para quintanarroenses mande opiniones o recomendaciones en materia ambiental sobre la construcción de dos muelles que se instalarán en Benito Juárez y otro en Lázaro Cárdenas.
Uno de los muelles se construirá de manera rústica y se prevé su instalación en el kilómetro 5.5 de la zona hotelera de Cancún. La autoridad ambiental abrió el acceso a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del 18 de septiembre hasta el 13 de octubre en la Gaceta Ecológica y también para consulta directa en las instalaciones de la Semarnat ubicadas en el kilómetro 4.8 de la zona hotelera.
Muelle de Cancún
En esta área de playa se prevé la colocación del muelle rustico de Cancún
El proyecto en Cancún consiste en la construcción de un muelle en forma de T, con una extensión de 286.5 metros cuadrados, que será utilizado para el atraco de embarcaciones menores y de pequeño calado.
El segundo proyecto abierto a consulta pública es llamado “Muelle pantanal el negri”, también de estilo rústico, en el municipio de Lázaro Cárdenas, para el uso de embarcaciones turísticas, con una extensión de 83.74 metros cuadrados hacia la zona de mar.
En ambos proyectos la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat anunció la oportunidad para que la ciudadanía participe con la colocación de propuestas adicionales enfocadas en la prevención y de mitigación ambiental de los municipios.
Sobre los muelles existentes en el Estado, desde febrero de este año, la Asociación de Náuticos de Quintana Roo (ANQ), ha mencionado su búsqueda de empresas para asegurar muelles ante la presencia de fenómenos meteorológicos, para aminorar costos en las restauraciones durante la temporada de huracanes.
Cancún
Seguridad Pública tiene nuevo vocero en Benito Juárez

Cancún.- A fin de fortalecer los lazos de comunicación, la cercanía con las y los cancunenses y las estrategias de información de la corporación, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, junto al secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito, José Pablo Mathey Cruz, nombró a Juan Antonio Arámbula Martínez como titular de la nueva vocería de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito.
En esta nueva encomienda, la Alcaldesa ante el Secretario Municipal, exhortó al Vocero a desempeñar con total responsabilidad sus funciones, trabajar por el bienestar de la dependencia, velar por el bienestar de la ciudadanía y estrechar la relación entre la comunidad y la Secretaría, abonando a la construcción de la paz.
Arámbula Martínez es licenciado en Derecho con maestrías en Administración Pública y Juicios Orales y diplomado en Seguridad Pública; además, cuenta con una amplia trayectoria en la rama de seguridad, desempeñando con anterioridad los cargos de Director General de Seguridad Privada en la Secretaría de Gobernación, Director General de Seguridad Privada en la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México y Fundador y Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada A.C.
Además, ha ocupado los puestos de Coordinador Nacional de Seguridad y Protección Civil del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), siendo responsable de la seguridad de dos elecciones presidenciales; ex miembro del Grupo para la Coordinación de Atención a Instalaciones Estratégicas y Presidente Honorario de la Fundación Nacional de Investigaciones de Niños Robados y Desaparecidos I.A.P., entre otros cargos.
-
Cancúnhace 20 horas
Inaugura Mara Lezama convención Nacional de CANACAR
-
Cancúnhace 20 horas
Buscan prevenir el embarazo adolescente en Chetumal
-
Chetumalhace 4 horas
Quintana Roo resalta en la feria de Pueblos Mágicos en Los Ángeles California
-
Ciencia y Tecnologíahace 4 horas
¿Qué se sabe sobre el asteroide Bennu?
-
Internacionalhace 4 horas
Visita el papa Francisco Marsella para dar voz a migrantes
-
Cancúnhace 20 horas
Ana Patricia Peralta comprometida con la paz en Benito Juárez
-
Cancúnhace 20 horas
Firman convenio para traslados Cruz Roja e IMSS Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 20 horas
Planetario de Solidaridad presenta a nuevo director